Aquí van las fotos: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Los trofeos se consiguen en función de los mensajes que ponemos y de las "gracias" que recibimos. En la esquina derecha de abajo hay un botón "Ayuda" y cuando se abre la ventana "Ayuda" hay otro botón en el lateral izquierdo que pone "Trofeos" y en esa ventana nos pone la tabla de como se...
Hoy he tenido que ir a Madrid y por que el tiempo me lo a permitido he pasado por 2 tiendas de Verdecora, la del Parque Sur y la de Arroyo M 50 (Leganes).Las 2 tiendas tenían mucha variedad de cactus y suculentas recibidas hoy. Un poco mas tarde subiré fotos con unos cactus que compre a 0,65...
Ya tengo el 4 grupo de suculentas para identificar y espero que con vuestras gran ayuda tendre los nombres de la mayoría de las plantas. 1. Haworthia x guttata [ATTACH] 2. Sempervivum ?? [ATTACH] 3. Pachypodium lamerei [ATTACH] 4. Euphorbia japónica / X Euphorbia bupleurifolia x suzannae...
Este hilo me hace gracia por que me acuerda de una historia que me paso la primavera pasada. Y es que compre entre otras cosas, unas semillas de astros, de un proveedor que yo tampoco sabia mucho. Y como fruto de los intercambios que hago, estaba en deuda con otro forero de aquí, pues le mande...
Yo tengo la misma opinión que @fyrigoyeno , tiene toda la pinta de roedor/es. Como ya sabe donde tienes las plantas, si no haces nada, seguirá con el banquete. :sirena::sirena:
El arachnoideum a sido uno de los primeros sempers que he tenido y también a mi me a hecho mucha ilusión cuando me lo regalaron. Hoy en dia, por que amacolla muy fácil, tengo un monton y yo también los regalo, por que me da pena tirarlos.:-):angelito:
La raíz la tiene que sacar muy rápido. Los que yo he sembrado este año en como mucho 2 semanas han sacado raíces, asi que el tuyo tampoco tendrá que tardar mucho.
En principio se riega como los cactus, cuando se seca la tierra. Pero luego es posible que depende también de zona. Yo los riego en verano cada semana y en inverno como 1-2 veces al mes, también dependiendo de en cuanto tiempo se seca la tierra.
Alguien tiene idea de que euphorbia tengo en la foto 13 ? Y el 7 podría ser Pleiospilos nelii ?? :sorprendido::pensativo:
En unos años podras poner un cartel grande en la entrada como "CACTULANDIA" o algo por estilo :feliz::mellao:
Yo ya tengo un hibrido de Chamaecereus y por mi es eso, incluso diría que es una Chamaelobivia, (hibrido de chamaecereus x lobivia) pero no se decirte que variedad es, por que en estos hibridos la diferencia no la hace la forma de la planta, que son todas iguales, sino el color de la flor, igual...
A mi esta planta me parece etiolada por falta de luz y te diría que es un chamacereus, quizá un hibrido, pero no me hagas mucho caso, espera mas opiniones :silbando::oyoy:
Sin duda confirmo lo que a puesto @Amante De Los Cactus , es un Echinopsis subdenudata y no estoy seguro, pero creo que por eso tiene ese nombre, por que no tiene espinas.:mellao:;-)
Si te viene mejor, puedes abrirte una cuenta en Flickr sube las fotos en esta cuenta y luego las copias en una medida menor y las "pegas" aquí. Ya somos varios por aquí que utilizamos este formato.:okey::okey:
Yo diría que mas tierra no les tendría que perjudicar, como mucho le ayudaría a desallorar mejor el sistema radicular. Yo que tu, cuando esta sin flores (que esto pasa de la noche la mañana, jaja) lo sacaría con la tierra que ya tiene, completaba la maceta con tierra y lo colocaría otra vez en...
La verdad que la mezcla de tierra para los cactus y suculentas esta para gustos. Por lo que he leído yo va de un extremo a otro, desde un sustrato 100% mineral (piedras de diferentes tipos en general, si he entendido bien) hasta casi 100% de sustrato organico. Cada uno tiene su filosofía, desde...
La mamillaria elongata GRITA para un cambio de maceta. :Cry::desconsolado: Para identificarla no te puedo ayudar mucho, pero yo tengo una parecida con el nombre de Mammillaria elongata var. rubra.
Las Haworthias y los Aloes, los tengo a la sombra y viendo que algunos de vosotros tienen a los aloes expuestos al sol, me parecía que los estoy tratando mal, pero por lo que dices y por la experiencia que he vivido con ellas, las dejare mejor a la sombra, que no les va mal. :-):okey:
Si no me deja la memoria, nosotros tambien tenemos pendiente un trapicheo, no?:risotada::silbando:
Si me vas comparando solo con varios coleccionistas de este foro, en sentido de amplitud de colecciones (no te digo nada de cosas raras o valiosas:risotada::risotada:), te va a resultar que no tengo casi nada en mi colección.:meparto::meparto: Esto he echo yo y por ese motivo he hecho un...
Hay una cosa que no me la puedo definir. A los aloes en general les gusta tomar el sol o no, por que por ejemplo yo he decidido tenerlos a sombra por tener malos resultados dejándolos al sol ? En el caso de los sempervivm he visto que según se baja de altitud y hacia al sur, se tienen que dejar...
Tampoco lo veo y prefiero ver mas opciones :pensativo::gafotas:
No tengo fotos, pero en algún momento las hago y las subo.:okey:
Los 21 y 25 de que lista los has sacado, de cactus o de suculentas? Tu tienes alguna lista de intercambios?
Con las primeras 4 no hay ningún problema, cuenta con ellas @jucacactus , pero con las ultimas 2 no tengo nada para intercambiar.:-(:oyoy: Si amacollan no tengo ningún problema en darte algún esqueje:-):Smile: Es preferible que eliges desde la lista de intercambios, por que de las demás hay...
El 8 a pasado por una guerra, pero ya se a recuperado y como se le a quedado la cabeza afectada, a sacado ya un hijuelo por el lateral:Tongue::Smile:
Gracias @Lur , acabo de dejar un comentario en el post del sempervivum, pero el gran problema de este post es que nadie sabe o se atreve a identificar este genero. De la otra, si que me a florecido y juraría que le sacado algunas fotos, pero no se por donde se me han escondido. En cuanto tengo...
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de @David1971 . Yo las tengo en un pueblo de Guadalajara a 900 m. con sol unas cuantas horas al dia y la verdad que se nota la diferencia de temperatura entre el pueblo y Alcala de Henares (3-4 grados de media). Por esto creo que les va de maravilla...
Ayer he comprado mis primeros chumbos para probarlos, a ver si me he perdido algo por no probarlos desde hace tiempo o no. La idea es que si me van a gustar volveré a comprar, pero igual me pregunto si los chumbos de las opuntias que crecen sueltas por todos los sitios de por aqui, son también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.