En comparación con el post de suculentas, aquí las identificaciones parecen un poco mas difíciles. Pero hago otro intento, a ver si me podeis poner nombre y apellido a las plantas que me han quedado sin identificar. :interrogantes::-(
Gracias a vosotros tengo casi identificadas las primeras suculentas que he subido. Por eso, voy a subir las siguientes 15 plantas para ver si me podeis ayudar en indentificarlas. :pensativo::interrogantes: 1. Aloe cv. Snow Flake [ATTACH] 2. Sempervivum ?? [ATTACH] 3. x Graptoveria titubans...
Pues entonces tengo un problema @Rois , por que la planta que tengo en la foto 31 de Mis Suculentas la tengo con este nombre y las plantas no son iguales, es decir que la primera tiene las hoja muy carnosas y la otra evidentemente, bastante finas. :ojos::oyoy:
En principio, quitando los 2 cultivares de sempervivum, me falta por identificar la planta de la foto 5. Me podeis indicar alguna pista?:interrogantes::pensativo:
Gracias @jolobate, los sempers son unas plantas muy agradecidas y si te despistas un poco, se convierten en una plaga.:desconsolado::mrgreen: Tengo preparadas otras 15 variedades de este genero, que me imagino que en 2-3 años me van a llenar las jardineras y macetas igual que la de arriba....
Entonces, no es correcto el enuncio que "es casi imposible identificar los sempervivum", sino que en realidad, por lo menos en este foro, falta/n experto/s para identificarlos. :mellao:;-)
Se que en este foro hay varios entendidos en identificación de suculentas y me gustaría saber si hay otras sugerencias para las plantas que me quedan para identificar.:pensativo::oyoy::interrogantes:
Es la segunda o tercera vez que he leido en este hilo ( ahora y en el antiguo foro) que es casi imposible identificar los sempervivum. Me gustaría saber si alguien me lo podría decir, que hace que este genero sea tan especial que no podrían ser identificadas. :interrogantes::desconsolado::gafotas:
Viendo tu colección me imagino que te a tocado enraizar mas plantas y a este cactus yo no le haría un tratamiento distinto. Ahora si, hay varias formas de enraizar, según el gusto de cada uno. Si el corte esta seco, yo lo pondría en una maceta, a la sombra y con un buen riego cada 15 -20 días,...
Que bien!!! Se pone uno a identificar sus plantas y se lleva una lección de como se ponen parte de los nombres a las plantas :feliz::okey: Seguir asi, que a mi me gusta aprender cosas interesantes de este mundo de las plantas:idea:;-)
Si a esas plantas les falta algo, seguramente es el SOL.:desconsolado::desconsolado:
Gracias @Isidro, @Lur , @Fernando Macé y @Rois por vuestras primeras opiniones. Se ve de lejos que aquí vais mejor que en la zona de cactus. :beso::okey: Espero mas opciones para las que han quedado en el "aire". Y una curiosidad: Por que poneis "X" al principio de algunos nombres, como por...
Hoy he decidido poner nombres a mis plantas y se que vuestra ayuda es imprescindible, para cumplir con esta retrasada tarea que tengo y hacerla de forma mas rápida y mas aproximada. Para hacerla de forma mas practica, he abierto un hilo en el foro de Cactus para los cactus que tengo y este hilo...
Gracias @Cactusleon por tus identificaciones. A los que estoy convencido que has acertado he puesto el nombre directamente. A los que no estoy seguro, espero que no te moleste, que he puesto 2 interrogantes para ver algunas otras opiniones. El 3 es esqueje del 4 si no recuerdo mal. Salu2
Cada año mi colección de plantas la estoy ampliando considerable, pero, como parte de vosotros ya lo saben, soy un desastre a la hora de identificarlas.:ojos::sorprendido: La verdad es que en pasado, tampoco me ha preocupado mucho este tema, por que nunca pensé que seria capaz de memorizar los...
El 1 es suculenta y si preguntas en el foro de Suculentas, puede que te lo identifiquen. El 2 no tiene las fotos enfocadas bien. Si le sacas otras fotos, puedes tener mas opciones de identificarla.:sorprendido::interrogantes:
En mi opinión el 1 es parodia magnifica. El 4 creo que es una suculenta - euphorbia candelabrum. El 6 es un injerto de gymnocalycium mihanovichii. El 7 diría que es un echinocactus grusonii. En el 8 tienes tambien una suculenta, es una haworthia, pero no se cual. Espero poder ayudarte. :-);-)
Tienes plantas muy bonitas @tejure. Vas a tener un jardín botánico de cactus y suculentas en el aire libre y no es poco. Va a ser una cosa espectacular.:okey::okey:
Para mi, el 3 tiene pinta de echinopsis, pero igual me estoy equivocando :O_o::Unsure:
El 4 no es un cactus, es una suculenta y se llama Euphorbia grandicornis. :eyey::eyey:
Estoy convencido Tejure que el chico lo a hecho de buena fe y también se que todos nos podemos equivocar. Por esto me a parecido oportuno hacer el comentario aquí y me imagino que asi como yo estoy aprendiendo muchísimo leyendo vuestros comentarios, igual puede pasar con algún despistad@ leyendo...
Hay por aquí varios expertos en enraizar plantas a base de hojas y te van a decir como hacerlo. Yo lo que quiero puntuar es en hacer la diferencia entre una hoja y un esqueje, que no es lo mismo. Los esquejes son "tramos de plantas", si lo puedo decir asi, que pueden ser igual hijuelos, rosetas,...
Luis, si te sobran algunos ya sabes que vivo cerca :feliz:;-) Los veo espectaculares, pero creo que están demasiado pegados uno a otro. Si los cuidas bien, vas a tener una bonita colección de sempers:okey::okey:
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Uno de los sempers que hemos hablado que te voy a dar es este que estas buscando. Miralo en mi lista de intercambio.;-)
Re: Se trata de un ferocactus?? Ayuda para su ID Yo creo que lo tengo y también opino que es un echinopsis pero no estoy seguro que es subdenudata. Diria que es un hybrido por que las flores son mas pequeñas que las de subdenudata.:sorprendido: :sorprendido:
La segunda tambien para mi es aloe juvenna.:5-okey: :5-okey:
Re: Algunos asterias.... Este es uno de los generos que aunque me gustan mucho y los admiro en vuestras colecciones, todavía se me esta resistiendo entrar en mi colección.:desconsolado: :desconsolado: Pero si no van a entrar por medio de los intercambios, seguro que en unos años voy a tener...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum No se que te hace dudar, pero yo estoy seguro que es sempervivum ;-)
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Me imagino que a lo que te refieres en las medidas como altura, es mas bien la anchura de la caja. Y si es asi, yo no pondría mas de 4-5 rosetas en una caja. Aunque parezcan pocos, los sempers son en general de fácil crecimiento y si los cuidas bien en 2 -...
Gracias Ross por tu opinión :5-okey: :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.