Re: Arbol y algun hongo.. Hola Maniller: el primer hongo, es Calvatia utriformis. El segundo no estoy segura, pero posiblemente sea Laetiporus sulphureus denominado hongo pollo. Un cordial saludo Cristina
me recuerda un Quercus,pero no se cual. Cordiales saludos:happy:
Re: Nombre Científico Hola Estibaliz: creo que es el nombre vulgar del Anacardium occidentale, anacardo o castaña de Cajú. Esperemos a los más expertos, solo soy aficcionada y puedo errarle. Un cordial saludo. :happy: Cristina
Hola todos.... gracias por la identificación, no tenía ni idea que existía esa variedad.... saludos
Nori, no tiene una sola espina..... por eso no creí que pudiera ser Gleditsia...
Hola foreros: Vi un árbolito en una plaza que de lejos me pareció una Melanoxylum triacantus, pero al acercarme me dí cuenta que no era, sin embargo no lo puedo identificar. Traje a mi casa unas semillas y una ramita que estaba caída y le saqué fotos para que ustedes me...
Fenolato: gracias por tu amable contestación. Me agradó mucho toda la explicación, sin embargo, como burra que soy, no consigo darme cuenta cual es la diferencia entre ambas entonces......y encima mirando páginas sobre el tema encontré que un sinónimo de Habrantus fue en un...
Nori.... no podría ser Habrantus?.... me parece que hay una diferencia entre ambas en los estambres, pero no recuerdo cual....
Re: Cómo se llaman?? 1- aloe vera 2- ligustro 4- begonia ya te dirán otros que saben más.... espero no haberme equivocado. Todo el tiempo aprendo más y más con el foro. Visitalo y te pasará igual!!!!!!!!!!!.:-P
la 6 es, posiblemente de la familia cynodonteae, dentro de la cual se encuentran varias gramíneas que se usan como forrajeras o como césped. La típica es Cynodon dactylum, conocida vulgarmente en Argentina como Pata de perdiz. Pero mejor esperá la opinión de expertos, soy apenas aficcionada....
Re: ¿como se llaman? hola... creo que Vinca major
Gracias Taenialis: me encantó la explicación, estuve intentando ver yo misma con un microscopio, pero no conseguí ver ni granito amarillo ni otra cosa dentro de las "agallas". Así que corté por lo sano, es decir tomé una ramita "enferma", la llevé a la Facultad de...
Re: ¿que árbol es? JMSLC: no voy a contradecirte ni mucho menos, conozco apenas la punta de un iceberg comparado con tus conocimientos. Pero cuando vi la hoja de esa Morus que denominaste kagayamae, me vino a la cabeza las moreras que conozco y que no dan frutos. Donde vivo, las...
Bueno, hermosa gente... la verdad es que aún estoy preocupada... no dudo que no es fácil combatir cualquiera de las dos plagas que hayan atacado mi pobre parrita... pero lo más importante para mí es "saber". Y sigo insistiendo en preguntar ¿Como puedo distinguir una de otra?... si fuera...
perdón José, no había visto tu nota, la parra está plantada directamente de un sarmiento. Aquí hay una variedad de uva que le decimos "de la costa", porque se adaptó a esta zona, húmeda, inundable en algunos sitios, y... no quiero mentir pero creo que es una variedad traída por italianos. Todas...
Potasín: la parra tiene muuuuuuuchos años, no podría exactamente decirlo, pero alrededor de 55 años. El suelo es de tierra negra, humífera, bastante húmeda (donde vivo, Ensenada, eran todos terrenos inundables por el Rio de La Plata, que luego se levantaron con el relleno que se...
Blas Luis, Potasín, Renato y Javier: Gracias por cada una de sus respuestas. Veré que acaricida puedo comprar el lunes.... iremos por ello prontamente. Un cordial saludo....:-P
Hola Foreros: visito seguido infojardín, pero es la primera vez que acudo a este foro para solicitar ayuda. Vi que sorpresivamente mi parra (viejita por cierto), tiene en sus hojas lo que creo es una enfermedad. Ya antes (las últimas dos o tres temporadas) la atacaron las...
Re: que planta es? Fernando tiene razón, no se ve mucho, pero pensando que por ahí es acuática nomás, podría ser Rotala o Ludwigia que son rojas.
Re: dos fáciles Ahora si!!!!!!!, gracias Lulius y Alexisloher.... es la misma. Saludos y un :26beso: a ambos.
Re: dos fáciles Cecy72, no creo ya que a la rosa del río la conozco, y es una planta que mide a veces hasta 2 metros, y cada flor es de 5-6 cm de diámetro. La que puse es pequeñita, toda la planta mide alrededor de 30 cm, la flor no llega a un centímetro de diámetro.... y hasta donde me acuerdo...
pareciera Stellaria media, en donde vivo le decimos capiquí, le gusta mucho a las aves, sobre todo gallinas, pollos, pavos, etc., y algunas personas también la comen en croquetitas o buñuelos. Pero la verdad no estoy segura de que sea capiquí, esperemos a los expertos. Un saludo
Re: dos fáciles Fernando: gracias por lo de Talinum, es sin dudar. Pero la otra... mhmmmm... me parece que no es?.... busqué abutilon hybridum y apareció el farolillo japonés en varias formas. Y las pequeñas florecitas que tiene mi plantita son de cinco petalos de color...
Hola Foreros: me podrían ayudar con estas dos plantitas que salieron expontáneamente?... la primera creo que es malvácea, pero ¿cual?... y la segunda ni idea, solo se que hay gente que se come sus hojas que saben a espinaca, es la de florecitas rosaditas en primer plano....
Re: dos con flores color lavanda Elbol, gracias por el dato... si, es Laurentia axilaris, la acabo de ver en una página de la web que encontré gracias a vos. Un saludo:-P
Re: dos con flores color lavanda Gracias Cheo T66, vi algunas fotitos de internet de Plectranthus y es la especie.... y la otra?... podrías darme una pista?.:-P
Hola foreros, quisiera saber que especies son las dos plantitas que puse en mi jardín y que ahora dieron sus florecitas color lavanda. La más grande, que está por detrás, imagino debe ser un tipo de salvia, pero miré en las páginas y fichas que encontré y no hallé la misma. La más pequeña, en...
Re: Que especie es esta?? parece Ibicella lutea, también denominada vulgarmente cuernos del diablo.... pero no estoy segura. Esperemos a los expertos.
Re: podría ser Drimopsis? Fernando, Cardón, Maggy y FB: gracias por sus explicaciones, si, creo que tienen razón, es Ledebouria socialis. Las florecitas tenían unos minúsculos petalitos medio violáceos, solo que ya estaban casi muertos cuando los vi...
Re: podría ser Drimopsis? Hola Fernando: si, podría ser, pero mirando por Ledebouria y por Drimio`psis encontré el siguiente artículo, donde me confunde más.... a ver si me ayudás a entender!!!!!!!!!, gracias. http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Drimiopsis
Separa los nombres con una coma y un espacio.