Hola, me la vendieron en un vivero pero no sabían el nombre. Tenía unas flores muy insignificantes de color verde-amarillento muy clarito, pegadas a una varita delgada y como de 20 a 25 cm de largo que nacía entre las hojas (éstas miden aproximadamente 17 cm x 2 cm). Me costó mucho que no muera,...
Salvador... si, es Oenothera biennis, pude comprobarlo buscando en diferentes lugares. Y es originaria de América, pero del Norte.... así que aquí donde vivo, Argentina, no es silvestre... salvo que se haya asilvestrado como otras plantas introducidas. Aún así, donde vivo (Ensenada de Barragán),...
Hola Vicente Leo, no te vi, disculpame. En cuanto a que haya canales o acequias ... no, hay muy cerca un canal de comunicación con el puerto de La Plata, pero no hay ninguna planta en cuestión, conozco bien la zona, no hay por aquí. Pero, a veces intercambio plantitas con otra gente, por ahí...
Muchas gracias Cardón por la identificación y por los saludos, que retribuyo de igual modo.
hola foreros: la plantita es la del frente, ha salido sola, es decir no la planté a propósito y me dió pena sacarla de chiquitita, ahora está dando flores y me parecen bonitas, aunque las hojas no lo son y parece yuyo. Podría alguno decirme que es así busco más...
perdón, me olvidé de preguntar.... como distingo si es una u otra Eugenia?.... La hoja no me dice mucho.
Hola Vicente Leo: te cuento que la plantita que puse en el post, tiene unos brotecitos de color medio rojizos, broncíneos como vos denominaste. Sin embargo, podría ser la que vos indicás, la Eugenia punges, ya que en donde trabajamos el señor que me la regaló y yo, hay...
Perdón Vicente Leo, no había visto tu respuesta. No, no es Ligustrum, ni vulgare ni otro. Esos los conozco bien. La opción que me dió Faunafauna, creo que es la correcta. Un saludo y gracias de todos modos.
Faunafauna: muchas gracias, aparentemente es Eugenia, como bien dijiste. Ahora mismo la voy a mimar un poco, porque me gusta la frutita. La he comido en Brasil, pero no recordaba sus hojas. Gracias otra vez.:-P
Hola foreros: hace dos años me regalaron un retoño de Nicotiana glauca, o palán palán, como le dicen por mi zona. Junto al mismo venía una minúscula plantita que dejé para ver que era. Ahora ha crecido un poco, aunque por el recipiente donde está, que debería cambiarle, creo...
Re: Mi lista - España - busco calendula Hola del Valle: tengo semillas de caléndula, puedo enviartelas a donde me digas. Vivo en Argentina, pero no hay problema o rollo como dicen por allí. Me gustaría que me las intercambies por semillas de...
Re: es un yuyo??? No se que planta es, pero cuando Alexis 77 dice que es de donde se saca el principio activo de la paratropina está equivocado, paratropina es el nombre comercial de un antiespasmódico que tiene entre otras cosas homatropina y esta sustancia es de origen sintético, no se...
Re: que yuyito será?..... Gracias Cardón: estuve mirando tipos de euphorbia y esta es peplus, vulgarmente llamada pichoga. Otra vez gracias. Cristina
Hola foreros: ayer anduve por el campo del partido de Magdalena, provincia de Buenos Aires, Argentina, y me llamó la atención una zona donde parecía sembrado el yuyito que adjunto en la foto. Podría alguien decirme que es?... me dijeron en el lugar, que da florecitas muy...
ok, sigo en otro hilo. Gracias Cristina
Uyyyyyyyyyyy, cuanto estoy aprendiendo en estos días.... reconozco que soy burra en este asunto de las orquideas, pero no creí que tanto!!!!!!!!!!!!!. Ustedes perdonarán mi ignorancia, pero me queda siempre la duda existencial sobre el tema del frio y que estén sin agua.... Los lugares de...
Natanael: me puse a buscar en los Cds y encontré dos fotos, la de un Dendrobium y la que vos dijiste que era Miltonia... está bien?.... Aquí van Dendrobium [IMG] Miltonia [IMG]
Hola Gaby: si, voy a escribirles a los foreros de Phalaenopsis argentinos para que me den más detalles. Ahora va la fotito de los capullos, tenías razón sin duda. [IMG] Otra vez gracias por todo, incluidos los deseos de suerte. Natanael: estoy segura...
Hola Gaby: bien, esperaré y mientras tanto cambio las phalaenopsis. El sustrato creo haberlo usado bien, cuando las puse en sus macetas actuales en el fondo puse unos carbones chicos (como nueces), luego musgo esfagno mojadito, luego la planta, otra vez musgo y a lo último...
Cry y elafricano: gracias otra vez, me estoy organizando, ahora mismo estoy por ir a buscar macetas transparentes para las phalaenopsis, también unos ganchos para poner los dendrobium afuera, en un lugar que es muy luminoso pero cubierto por un alerito y donde no le da...
Separa los nombres con una coma y un espacio.