Sé que la calidad de la foto es pésima, pero si podéis identificarla y la conocéis, os lo agradecería. ¡Un saludo! Altura: 1 metro aproximadamente. Época del año donde fue tomada la foto: Julio (En Valencia, España, verano) http://subefotos.com/ver/?88777b48a290f37819598b01fdedb4d2o.jpg
¿La primera no podría ser Anacyclus valentinus? ¡Un saludo!
Vale, ¡Muchas gracias por el aporte!
Muchas gracias, con respecto a la Onagraceae, me habia equivocado con el gineceo y a partir de ahí fue como había llegado a Cruciferae. Dentro de Onagraceae, llego bien al género Epibolium y a la especie Epibolium montanum L., así que ya veré luego si está bien. Muchas gracias, de por sí el...
Hola a todos, buenos días. Les traigo tres plantas aquí -disculpad si las fotos no son muy buenas. Paso a comentar: 1) Planta uno, con el manual llego a la familia Cruciferae, lo cual me cuadra, pero llego a la especie Malcolmia littorea y no es esa, porque ya la determiné con anterioridad y...
A mí también me recuerdan a C. lingulata, y la que determiné también era muy baja, unos 15-20 cm de altura como mucho, y las hojas eran un poco más anchas.
Re: No sé como se llama exactamente, lo primordial es la flor, y si nos e dispone de ella el fruto y alguna otra característica más que pueda servir. Las hojas en ocasiones pueden servir como carácter diferencial acompañado de la flor, pero es una estructura que a diferencia de las flores ha...
Y muchas gracias a ti también pvaldes, me has salvado en todas las ocasiones que publiqué jajajaja
¡Muchas gracias!
Hola a todos, os dejo aquí dos especies: 1) Ésta con el manual de determinación me lleva a Hibiscus syriacus (y en este foro, subiendo una foto de la planta entera me dijeron que era ésta), pero no estoy seguro de que sea ésta y por eso os dejo una foto de la flor y hojas en esta ocasión:...
Re: Planta sin determinar. ¡Muchas gracias por vuestra aportación!
Hola, les presento dos plantas aquí que no encontré en mi manual de determinación, muy probablemente porque o bien no sean de aquí o bien porque una es un híbrido seguramente. Aquí os paso las fotos, a ver si alguien sabe qué especies son, son dos plantas: [IMG] [IMG] Como podéis ver,...
Yo puedo ayudarte con la primera, que creo que es Haworthia fasciata. :-) ¡Un saludo! :5-okey:
Sí, es verdad, yo en mi casa tengo Morus alba, pero es pequeña; pero las hojas se le parecen bastante. Cuando florezca y luego fructifique lo revisaré. ¡Muchas gracias!
No sé qué árbol es y tampoco sé cuando florece para poder determinarlo con una guía dicotómica. Si alguien lo conoce, me haría un gran favor. Un saludo y desde ya, muchas gracias. Aquí va la foto: [IMG]
Efectivamente, es Verbascum virgatum Stokes; me había confundido al principio con otra que había determinado, Verbascum sinuatum L., pero las hojas no son así. ¡Un saludo!
Hola gente. Les comento: hace razón de un año, con el libro "Manual para la identificación de la flora valenciana (4ª edición)" determiné la siguiente especie: Echium vulgare subsp. pustulatum (Sm.) Rouy ex Em. Schmid & Gams Hoy, al pasar por la calle, creí haber visto una, ya que...
¡Muchísimas gracias por la información!
Jajaja así es, la mejor forma de aprender y distinguir rasgos como el que has citado, es machacando las guías, no hay otra. De Oleaceae la única que había determinado era Olea europaea, y no tengo muy vista esa familia. Así que nada, muchas gracias ¡y a seguir!
Son de la familia Antirrhinaceae, probablemente del género Antirrhinum, pero a más no puedo llegar.
Yo también apuesto por Acer, la hoja de momento es lo único que te da pista.
¡Muchas gracias! :5-okey:
Hola a todos, ¡buenos días! Les comento, estoy determinando plantas en Godelleta (Valencia), y utilizo el "Manual paras la determinación de la flora valenciana", que es una guía dicotómica de idenftificación. Pero la planta que aquí os presento en la foto no está en flor, y cuando estaba, no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.