Gracias a todos por la aclaración, yo lo vengo consultando en varios libros y páginas de internet y no veia ninguna diferencia, claro que no contaba con esto que me dice Avalanche que la misma planta pueda tener varias nomenclaturas. Aclarado el tema, ahora me queda saber cuando y como puedo...
Necesito saber cual es la diferencia, si es que la hay, entre Plumbago auriculata y Plumbago capensis, para así identificar otra especie de mi jardín. Además saber cuando debería esquejarlo para su reproducción o si hay otro método, semillas quizá???
Julio: Gracias por tus apuntes, por mas que uno lee y lee, siempre se aprenden cosas nuevas, me han sido muy útiles tus consejos.
Yo suelo cortar algunas ramas ahora en otoño para secar y eso ya me sirve para la poca poda de formación que le doy. En casa de mis padres hay una que esta formada como arbolito y el tronco tiene facilmente 12 cm de diámetro igualmente una vez con esa forma solo se le corta las ramas que vamos...
Neus, las frescas tienen un poco mas de sabor, pero para invierno cuando se te quede pelada la planta, guardate algunas secas, estan tambien muy buenas.
:( :( No lo se Lara, no se me ha ocurrido pero bueno, calculo que se podrá hacer en proporción con lo que tengas, si 100gm? pues todo en relación y al menos lo pruebas. Lo que seguramente habrá que estar seguros es que las flores sean de tu jardín porque no confío mucho en los productos que...
También se que se comen las flores de la Capuchina (Tropaeolum majus), no las he probado :? Pero lo que si he probado es la mermelada de pétalos de rosa y justamente en otra lista a la que pertenezco han enviado la receta: Mermelada de pétalos de rosas (I) 1/2 kilo de pétalos de rosas...
Juan, te felicito eres un todoterreno hermano!!! La próxima vez que vaya a Mallorca deberé buscarte para ver ese Eden que tienes, no falta de nada. Enhorabuena
Yo tengo uno bastante grande, solo le doy una poda para mantener la forma pero no especialmente a las bayas, me gustan como quedan en el arbol. Ahora ya esta formando las flores, muy pequeñitas todavia, pero ya se ven, hasta que florezca en febrero fíjate si tardan en florecer!!
Pues si os digo que es la infusión que bebo los fines de semana (porque estoy en casa) despues de almorzar. Tiene efectos dijestivos pero además para los cólicos es estupenda, yo voy cortando las ramas en otoño y las dejo secar en un lugar sombreado y luego junto las hojas secas en un bote y...
Muy bonita Lara, siempre me ha gustado este arbol, cuando voy a Argentina lo veo por muchos sitios, me he traido semillas pero si bien he tenido suerte, luego la planta no ha aguantado el clima de Sevilla, pero lo seguire intentando, todavia tengo alguna semilla con lo cual en primavera lo...
En esta zona las hojas las pierde a mediados de otoño despues de ponerse enteramente amarillo, es realmente bonito ver el albol en esta época. Las nuevas nacen muy temprano en primavera, realmente esta muy poco tiempo sin hojas.
Efectivamente en Argentina se come mucho pomelo, incluso hay refrescos igual que pides de limon o naranja alli tienes la opción pomelo. Yo tengo uno en casa de la variedad sanguina y es pequeño todavia pero ya da unos frutos que parece que el arbol no pueda con ellos, debo sujetarlos por...
Gracias Juan, menos mal que me gusta disfrutar de las plantas de todas maneras ademas de sus flores o frutos. El madroño tiene un follaje precioso y veo que por lo que dices con eso me quedaré por unos pocos años. :? :?
Problema?????? Teneis una tierra exelente, donde haya lombrices es evidente que es muy buena tierra, Lástima esteis tan lejos sinó me pasaba para llevarme algunas. Para el montón de compost es ideal yo las que voy encontrando al trabajar la tierra las recojo y las pongo sobre el compost hecho...
Dime Juan: cuanto tiempo debo esperar para que mis madroños hechen flores??? Tienen como 60 cm de altura, todavia son muy pequeños pero por suerte se han salvado este año de los tremendos calores que ha hecho por aquí, es que ya los habia pasado a la tierra y por mas que los protegía del sol...
Betty, no te de envidia por no estar mas cerca de la mayoria de los compañeros, creo que así estando a tanta distancia podemos conseguir ejemplares mas raros, si no son esquejes, pues semillas que en eso es muy dificil se metan las autoridades. A mi me han mandado semillas desde Argentina en...
Alejandro: Yo no voy a saber decirte todas las cosas bonitas que te han dicho nuestros compañeros, hay quienes tenemos mas don de la palabra que otros pero si te digo que sin duda el alma de tu jardin eres tu, ni mas ni menos, tu jardín no sería el mismo sin tu mano y sin tu dedicación. Yo no...
Gracias Paloma, siempre me preguntaba como hacer porque no se me habia ocurrido lo de la servilleta húmeda, asi claro, tiene mas posibilidades de prosperar, un esqueje donde le dejes secar unos dias ya es mas dificil que te sirva. Ademas es mas o menos lo que yo hago cada vez que viajo y me...
Efectivamente Carlota, muchas gracias ese es, el cardador, ahora debo buscar que tan dañino puede ser para las plantas, en esta página dice que se alimenta de vegetales. Si alguien lo sabe se lo agradezco.
Me parece buena idea lo del intercambio, yo que tengo un jardín y huerto hecho a base de esquejitos y semillas siempre estoy pidiendo todo lo que me gusta para intentarlo con mis manos. En mi casa se encuentran macetitas por todas partes con esquejitos que prosperan o no pero al menos se...
Hola, necesito saber algunos datos sobre unos bichitos que tengo en el huerto, sobre todo si son dañinos o por el contrario colaboran en el huerto ecológico en algún aspecto. Son una especie de ciempiés, pero con aspecto de gusano, es decir es cilíndrico con anillos negros y grises muy...
Enhorabuena Ramonito por tu trabajo, estoy en el mismo plan de trabajo que tu y reconozco por eso tu esfuerzo como también reconozco que da un pellizquito en el corazón cuando vienen visitas y ni se fijan en tu trabajo, es muy alentador que la gente reconozca que un jardín no se compra hecho,...
Efectivamente funciona, claro que los clavos sueltan su oxido a lo largo de varias temporadas no de un año a otro y tampoco es necesario que sean clavos cualquier pieza de hierro sirve. Te recomiendo los productos que venden en casas especializadas que si dan resultados inmediatos, se disuelven...
:D :D :D Genial amigos, lo he probado y efectivamente ha funcionado, tengo ya tres paragüitas con sus raices y unos brotes bastante grandes. He puesto boca abajo en unos frascos y tal como habeis explicado recortando las hojas y ha funcionado, estoy muy contento. Gracias. :wink:
Efectivamente Betty, lo que te estan comentando aquí, mis paragúitas (cyperus alternifolius) pasan de los dos metros, claro que están en un sitio sombreado y muy húmedo del jardín, en la tierra, pero estos son hijos de otros que estaban en una casa de campo en la sierra y a los que saqué unos...
Exelente tu descripción Juán, ante tan devastador hongo, lo único que hay que pedir es no dar con él porque realmente hace estragos. Lo tendré en cuenta la proxima vez que se me muera algún arbol, cosa por cierto muy poco común hasta ahora en mi huerto pero de la que no estamos libres. Gracias.
Ahora una pregunta al hilo de lo que se trata, Mundani: despues de arrancar el arbol que ha muerto por culpa de estos hongos en las raices, que tratamiento se debería dar al suelo antes de plantar otro arbol??. Se debería cambiar la tierra de alrededor o solo basta con algún tratamiento ??
Gracias Plaguero, intentare buscarla con mas detenimiento y fumigarle algo y luego esperar al año que viene para ver que suerte tenemos. :roll:
No, no Plaguero, mira yo no se exactamente la fecha de la floración pero creo que es primavera pero apenas si floreció este año. No hay cesped, pues está en una zona en que paso la motoazada y esa zona permanece libre de hierbas. En cuanto al abono le he puesto un 15-15-15 a mediados de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.