Parece el moteado del manzano, es un hongo, la Ventuaria Inaequalis. Se produce en la hojarasca con humedad que se queda en el suelo. El tratamiento es con un fungicida sistémico, por ejemplo el Mystic 25 WG, es tanto curativo como preventivo.
Los 3 funcionan pero prefiero como modo de ataque el Glacoxan, los otros dos me resultan, por experiencia, más preventivos. No obstante, ten en cuenta que el oidio aparece por exceso de humedad con calor, en plantas frágiles o débiles, frondosas, poca aireación, con heridas no tratadas. Si...
A mi me parece un boj
Por lo que yo veo ese sustrato lo veo muy apelmazado y las consecuencias son gran retención de humedad y cero aireación. Además de que lo tienes dentro de casa. Ahora bien, qué especie es y que necesidades tiene? Búscalo por internet y sigue la guía.
El cultivo en colador de toda la vida ;-). Yo los tengo así y mira que aquí hace calor y van muy bien, con sus dos riegos diarios de 1 min.
Eso es oidio, un hongo, tienes que echarle un fungicida específico. Es una enfermedad típica de las jacarandas jóvenes.
Tiene toda la pinta de ser ácaros.
Pues mola, los veo muy bien. Todavía tienen que crecer para dar una opinión. No eres el primero que habla sobre la dificultad de conseguir materiales por tu tierra, en lo referente al alambre se me ocurre que uses tensores atados al plástico del tiesto y protegiendo el árbol del tensor con un...
Muy buenas. Sakura = cerezo. Te pongo una guía: http://es.wikihow.com/plantar-semillas-de-cereza
Te hago el trabajo: http://www.leroymerlin.es/fp/14025263/sustrato-compo-bonsais-5l Ahora bien, de los sustratos comerciales premezclados este es el peor. El problema es que es un sustrato normal y corriente que te lo venden para bonsais, con el encarecimiento típico. Retiene mucho el agua, su...
En El Rebolledo hay una tienda de bonsais que es donde yo voy a comprar las cosas. Te pongo la ubicación: https://www.google.es/maps/place/Bons%C3%A1i+Pav%C3%ADa/@38.332285,-0.6076697,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xd63cab1536b8829:0xcca3c563583a4757!8m2!3d38.332285!4d-0.605481?hl=es
Que hace buen tiempo todavía, hazlo ahora. Yo lo acabo de hacer.
No te preocupes, es algo normal de un cambio de sitio a otro. Ahora bien, cuando llegue el Otoño lo defolias sino pierde la hoja de forma natural y que descanse. Cuando no tenga nada de hoja le pulverizas líquido jin diluido en agua a razón de 4 cucharitas de café por litro de agua y esto mata...
Pues en este misma web hay un tema de una higuera agrietada y la conclusión fue por falta de riego. Buscando más he encontrado que puede ser por nematodos, que afectan solo a la raíz con lo que no permite su correcto funcionamiento y causa las grietas en el tronco. Es decir, la causa es falta de...
No tiene objeto trabajar una madera tan blanda y más de un ficus que son los amos de la cicatrización.
Yo no había contestado porque me dejó con el culo torcido, pero ahora que lo dice el compañero es con toda seguridad un tanuki. El tanuki es un tipo de bonsai.
Yo los tengo todos a sol directo, dos riegos al día y abono en bolsa de té. Le sale hojas sin parar, amarillea alguna, se le cae, nada fuera de lo común.
Este foro está lleno de fichas sobre plantas, te paso la tuya: http://fichas.infojardin.com/bonsai/ehretia-buxifolia-carmona-microphylla-te-fukien-bonsai.htm Lo de no cambiar el sustrato no lo sé, generalmente sí que lo necesita pero mejor esperarse a su época. Si has colgado una foto, yo al...
No, no, ni se te ocurra. Si está jodida y sabes el por qué no trasplantes porque eso la debilita más y terminas con ella. Sigue con el tratamiento y solo queda esperar. Aplícalo por la tarde, cuando no le de el sol.
Pues plántalo en el suelo y déjalo crecer. Abonarlo.
Pues hombre la Carmona es una puñetera que elimina a posibles aficionados al bonsai porque es delicada y se muere. Ahora está en un ambiente nuevo y al adaptase se estresa y tira hojas. En la ficha o el que lo ha vendido dice que es de interior pero eso no existe porque las plantas no crecen...
Mira te paso el enlace: http://fichas.infojardin.com/bonsai/ehretia-buxifolia-carmona-microphylla-te-fukien-bonsai.htm Pero en serio, buscar en Internet es muy fácil y tiene menos trabajo que darse de alta en este foro y hacer una publicación. Sigue la guía y si sucede algo que se sale de tu...
Compra más naranjos y los fusionas con cinta americana. Bueno, realmente se fusionan solos al ir engordando pero es un método rápido donde tu eliges el grosor que deseas añadiendo arbolitos, los precintas y esperas.
Yo iba a decir de ponerle una bolsa de plástico opaca después de haber regado, de ese modo haces creer a la planta que está bajo tierra y que tiene que brotar para salir a la luz. A mí es un método que siempre me ha funcionado en ficus e incluso en un olivo.
Secundo a Shogun, a mi también me parece araña roja. Yo no soy muy amante de los productos "naturales", nunca me han funcionado o no me han dejado del todo satisfecho. Por otro lado, usar productos químicos no tiene que ser malo si te ajustas a lo que pone en la etiqueta.
No trasplantes. Piensa que son más tus ansias por hacerlo que porque el árbol lo demande. Espera hasta que llegue su época.
Eso es un claro síntoma de araña roja. Usa algo específico para esta plaga, por la tarde (sin sol hasta muchas horas después, que de tiempo a secarse) y con una frecuencia de 7 días entre fumigación, unas 3 veces.
Pero ya es un bonsai o está todavía en formación? Entiendo que está en formación y si es así pues en un tiesto de plástico va a ir bien porque si vas a por uno de barro te va a costar caro (para las dimensiones que dices).
El musgo es muy exigente. Yo riego y no me sale musgo pero tengo compañeros en el club de bonsai que sí les sale y ellos han comprobado que les ha salido por el tipo de riego. Riegan con agua desalinizada y luego pasada por osmosis y les sale solo. Otro amigo tiene un invernadero y ahí sale...
El musgo es muy malo para la salud del bonsai. Se pone para exposiciones y se quita después. Las consecuencias negativas son: se comen los nutrientes, el agua, cortan la aireación, favorecen la aparición de hongos, pudren la madera, si pudre la madera salen bichos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.