Re: ¿glicina venenosa ? Eskibias, de las plantas que mencionas, me interesa la toxicidad del cerezo salvaje, ¿sabes concretamente que parte del árbol es tóxico? Supongo que será el fruto. Lo pregunto en relación a un post que puse sobre un árbol que tengo, que decían los lugareños que era un...
Re: REspuesta a las 4 piceas ya estoy aquí. Trataré de hacer memoria para responder al mayor número posible de tus comentarios. 1. "Cultivares puros": como bien dices, trataba de referirme a ejemplares puros, sin cultivo, hibridación ni técnica alguna de "reproducción asistida". Simplemente,...
Para CMI: Mirmecóloga, experta en hormigas. Algo nuevo que he aprendido, aparte de otros muchos detalles de la inteligencia de las hormigas. Está claro que tienen una sociedad perfectamente organizada, más aún de lo que pensábamos hasta ahora; parece que hasta tienen algunas especializadas en...
Re: ¿glicina venenosa ? Conviene recordar que también todas las partes de la ADELFA (Nerium oleander) son muy tóxicas. Pero existe por casi todos los parques y jardines, y casi todo el mundo tiene una en su jardín. Se trata de tener las mismas precauciones con Glycinia que con la adelfa. Saludos.
Re: REspuesta a las 4 piceas Solanum, he estado fuera, de viaje y llego ahora mismo. Me marcho otra vez ahora mismo. Mañana leeré con más calma tus mensajes y ya responderé con más conocimiento de causa. Lo que sí te puedo adelantar es que he estado en Soria, paseando por parques, colinas,...
¿Está permitido importar un oso hormiguero? ¿Qué permisos hacen falta en aduanas? Lo digo porque según los comentarios de CMI, no hay nada eficaz; y me temo que tiene razón, pues siempre las he tenido por indestructibles. Resisten la inundación del hormiguero introduciendo la manguera y el...
Re: REspuesta a las 4 piceas Solanum, recuerdas que hace poco en un post sobre la identificación de píceas dije: "Quizá debería de empezar a pensar como con la arizónica que resultó ser Leylandii.... que no sean cultivares puros (¿?)." Pues a propósito de ese comentario, te pongo un apunte...
El libro que he consultado dice, hablando del liquidambar: "algunos ejemplares pueden tener 3 hojas cuando son jóvenes, como el liquidambar de Formosa". Parece que da a entender que el L. de Formosa tiene 5 hojas, salvo cuando es joven (se deduce, porque no es muy explícito). Te pongo la...
Re: ¿Alguien ha logrado meter la cabeza dentro del pozo? Reactivo este post para ver si alguien tiene información sobre el tema. Gracias y perdonad la reiteración.
Gracias a todos por vuestra sugerencias. Iré probando todas, hasta que consiga eliminarlas. Si al final todo falla, sólo queda el cuerpo a cuerpo. Ya os contaré.
Re: Hoy he visto una golondrina albina Buena búsqueda, Toño, y claras explicaciones. Creo que no queda duda tal y como lo has explicado. Sólo me queda la duda sobre el comentario que hizo alguien sobre su posible dificultad en la visión para la caza de insectos. Aparte de deslumbrarse, ¿podría...
Re: Hoy he visto una golondrina albina Imposible encontrar el nido; ya lo he pensado, con el único fin de poder verla posada en alguna rama o cable para hacerle una foto. Pero siempre la veo venir de lejos, y estoy en un alto y no veo ninguna zona que le sirva de nido, es terreno pelado en los...
Re: Riego por goteo en arizónicas CMI, está claro que Arizónica, macrocarpa y Leylandii son distintas, pero con el caso que cité de la lambertiana trataba de demostrar que todas las plantas necesitan agua, a veces más de la que creemos (otras menos, por supuesto) y especialmente según el modo...
No sale ninguna cita con esos nombres en Internet. Te sugiero que pongas unas fotos, y seguro que en el foro alguien la reconoce. Saludos.
Yo también tengo uno de casi 2 metros en Salamanca, pero no espero que dé nunca frutos, porque leí que cuando la temperatura baja de 15 grados no dará frutos... y con los inviernos que tenemos.... Es decir, el árbol crecerá, pero sin frutos. Saludos.
Re: Cortacésped caprichoso No, los eléctricos no llevan starter. Esta pieza es el estrangulador de paso de la cantidad de gasolina que pasa al carburador, que es diferente cuando se arranca en frío que cuando ya está caliente el motor. Saludos
Re: REspuesta a las 4 piceas Finalizo: convencido casi del todo, muy exhausto. Nunca se está en posesión de la verdad absoluta, todo es relativo. El esperar a la próxima primavera para fotografiar los frutos y acabar con el debate entraba dentro de mis planes, pero si lo dejaba tanto...
Re: REspuesta a las 4 piceas Buenas noches, Solanum. En primer lugar, no vayas al Botánico de Madrid con ese fin; ya lo hice yo el lunes, aparte de querer ver otras plantas, y sólo había P. abies, pero no P. orientalis, o al menos, no la ví. Estas son las fotos de Madrid: [ATTACH]...
Re: Cortacésped caprichoso Mira otra posibilidad: quizá pudiera ser que el cable del starter (supongo que lo lleva ese modelo) está atascado y no cierra, y cuando ya está caliente el motor, entonces se ahoga y por eso tienes que esperar a que se enfríe; sería como arrancarlo otra vea en frío, y...
Re: Riego por goteo en arizónicas Estoy de acuerdo contigo Kira, pues para conseguir el riego adecuado para un árbol a base de aspersores implica regar en exceso el césped, con las consecuencias lógicas: mayor crecimiento de malas hierbas, cortar el césped más a menudo, hongos,.... e incluso...
Re: Riego por goteo en arizónicas La experiencia me va enseñando. Hace unos días vi que un amigo tenía una lambertiana de 6 metros de altura muy pocha. me dijo que en un vivero le habían dicho (¡¡AL VERLA!!) que mal asunto, pues se secaba de arriba de abajo. Yo fui a verla con detenimiento y...
Re: Riego por goteo en arizónicas Vamos ver a si nos salen las cuentas entre todos: 600 litros para una arizónica serían muchos, ¿no? Pero es que estamos hablando de 100 METROS de arizónicas. Como supongo que nadie pone arizónicas en fila a lo largo de 100 metros, ni aún separándolas 5 ó 6...
Re: Hoy he visto una golondrina albina Aserrano: yo no puedo afinar tanto en la foto; la he ampliado bastante, pero el pixelado de la imagen no me permite verlo tan claro como pareces tenerlo tú. ¿No será algún reflejo en el pico? La pongo aumentada para que la veas mejor. [ATTACH] Ya me...
Re: Muy difícil...pero sois maravillosos Has elegido un buen árbol, o semilla mejor dicho. Yo puse uno esta primavera de 3 metros de altura, con cepellón. Durante el transporte le partieron la guía y perdió casi un metro de altura; se quedó casi sin hojas, pero enseguida empezaron a salirse...
Re: Hoy he visto una golondrina albina Pues ahí van otras de esta mañana. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Toño, ¿cómo empieza el cuento? ¿Y qué cuento es? Saludos
Re: Hoy he visto una golondrina albina Vale, ahí va la foto. La imagen no es muy buena porque está grabado en vídeo, congelada la imagen y grabar pantalla para pasar a jpeg. Además, la velocidad de vuelo es considerable. Y no está trucada; el vuelo rasante es propio de la golondrina....
Re: REspuesta a las 4 piceas Recupero el enlace que me diste hace días: http://www.markuswelz.de/pflanzen/alphaframe.html y copiode esa página juntas las dos píceas: izquierda P. abies; derecha, P. orientalis. [ATTACH] Pongo otra vez las de esta mañana para comparar: [ATTACH]...
Re: REspuesta a las 4 piceas Un pequeño detalle más; en las fotos de esta mañana, puse un trozo de la corteza de las píceas 3 y 4; se desprende en placas (como orientalis, y se cita como pardo rosada) y no en tiras (como abies se cita como de color pardorojo a gris). ¿Y tú de qué color las ves?...
Re: REspuesta a las 4 piceas Efectivamente, ya estamos más cerca. Como bien dices, las posibilidades se reducen a orientalos o abies. Pero vamos por partes: 1. No quisiera desmontar tu teoría de la deshidratación, pero aparte de que con las fotos de las acículas he seguido el mismo proceso...
Re: Me quito el pellejo, me pongo guapa y a chirriar... Todas las fotos son muy oportunas. Había que estar ahí y saber encontrar el insecto. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.