Re: ¿Cortar o no cortar hojas de drago? O sea, la prueba del tirón sin pasarse. ok, gracias por las respuestas. Así lo haré.
Pues me has dicho justo lo que no quería oir, Jordi: que no se pueden distinguir aún. Porque así no puedo ganar tiempo. A ver si podemos hacer un esfuerzo. Lo primero, para que no quepa duda, he aquí una foto de araucarias tomadas de uno de los jardines de la universidad que queda a pocos...
Re: Extraño mal en joven araucaria Pues no sé pero te describo lo que he visto un par de veces: Compáralo con un grano de alpiste para los canarios, (los amarillos alargados), píntalo de negro, suaviza un poco sus extremos, y reduce su tamaño varias veces. Así te haces una imagen del bicho,...
Lo sé, por la parte alta de Almería y por la zona de Viator-Pechina, hay algunas enormes. Creo que están entre los árboles más altos de por aquí. No veo una razón por la que se busquen la vida también aquí pues en teoría no es su entorno ideal, pero la realidad es que van muy bien. Lo de la...
Perdón por el lapsus, como imagináis, me refería a heterophylla vs. columnaris. rafakaribu, ya la puse en una maceta con bastante más capacidad este invierno cuando la compré. En cuanto al sol tampoco debes preocuparte. Mi porche está orientado al sur en Almería, o sea, la que yo llamaría...
Efectivamente también había pensado en adquirir un araucana, pero he acabado por aguantarme porque parece ser que a 20 metros sobre el nivel del mar, con un sol implacable en verano y un terreno calizo o calizo neutro no iba a prosperar mucho. De hecho no la veo por estos jardines púbicos....
ME han dicho varias visitas que por qué no le corto las hojas bajas y feas que tienen poco vigor y punta seca. He contestado que antes debo asegurarme de que no es contraproducente porque vaya a debilitarse con el sangrado o, a la larga le ocasione un perjuicio estético en forma de cicatrices en...
Adquirí en el vivero hace unos meses esta joven araucaria. Son tan bonitas y prosperan tan bien en mi zona que me gustaría adquirir otra, pero no la quiero repetida. Es decir, me gustaría saber si es columnaris o excelsa la que tengo, si es que es posible ya. Y también saber si es posible...
Re: Extraño mal en joven araucaria Retomo este tema para dar respuesta a la causa del mal descrito después de haber seguido observando de cerca la planta. DEfinitivamente no es un hongo, ni exceso, ni defecto de riego. Creo que son insectos tipo hormigas cuyos picotazos o mordeduras no le...
Re: Extraño mal en joven araucaria Ok gracias, te haré caso. LA verdad es que aunque tengo cuidado y el drenaje en el fondo de la maceta es generoso, a lo mejor la fibra de coco fue un error añadirla porque sea demasiado hidrófila. Es decir, riego y el sustrato responde bien y, aparentemente el...
Re: Extraño mal en joven araucaria Bueno, un tratamiento preventivo foliar a dosis moderada no creo que le haga daño, ya que la cochinilla vendrá de un momento a otro y no tengo problemas de plazos de seguridad con frutales cerca. La tierra es una mezcla de sustrato universal (turba como la de...
Re: Extraño mal en joven araucaria En maceta, grande para ella pero en maceta. También pensé que podría ser como consecuencia de la mordedura de una hormiga o insecto semejante pero es que no hay nada, tampoco tengo aún insectos por ahí. Quizá la trate con un insecticida por si acaso es que no...
Las acídulas de algunas yemas comienzan a adquirir un color marrón/pardo, acompañado de espesas gotas de resina y de olor a ésta. No sé de qué depende, el hecho es que se ha producido ya en 3 o 4 yemas. A ver si alguien me puede ayudar, gracias. [IMG]
Re: PIÑONES DE PINO PIÑONERO GERMINADOS EN UN TUPPER!!! Es el tipo de semilla que con más facilidad me ha germinado. La gente se complica mucho con contrastes térmicos en la nevera, escarificaciones, ácido o agua oxigenada para ablandar etc. pero no es necesario tanto rollo aunque la apariencia...
Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que, efectivamente, no había pensado en sus usos culinarios o medicinales. El hecho es que, aunque sé que tengo unos gustos un poco raros, estéticamente la plantita me parece soberbia. Os aseguro que la foto desmerece porque en vivo, esa...
Crece en bordes de acequias, a los pies de los invernaderos y en las proximidades de boqueras de riego. (las vinagretas no, me refiero a la que se abre paso entre estas en el centro de la foto). Ya de paso me decís si se comercializa; si no, intentaré vigilarla hasta que produzca semillas....
Re: Bayas de dracaena draco y piñones de Pinus Pinea ¡Qué exagerados! jaja. Sé que no debo experimentar en ese sentido con setas, apiaceas, adelfas y otras. La verdad es que me había documentado profusamente sobre el árbol en cuestión y en ningún sitio leí que fuese venenoso, pero tampoco que...
Re: Bayas de dracaena draco y piñones de Pinus Pinea Sí, gracias. Sólo he sacado las semillas de las rojas, algunas seguro que estaban totalmente maduras porque la piel del fruto incluso presentaba arrugas. Caí en la tentación de comerme dos de ellos, sin pensar que podían ser incomestibles. No...
Drago y piñones de Pinus pinea: extraer y conservar las semillas He estado en el parque forestal de mi ciudad y me he traído esto. En cuanto a las bayas de drago, no todas parecen estar maduras. Supongo que sólo las rojas-anaranjadas contienen semillas viables? Me gustaría que alguien me...
Re: Coniferas resistentes Pinos piñoneros, carrascos y cipreses comunes, que aguantan bien los terrrenos calizos. Incluso puede que tengas allí a esa altura bastante invierno hasta para abetos y piceas. Las araucariaceas mejor no.
Re: olivo Se me ocurre que en teoría sería posible fusionar varios troncos en uno. De la misma manera que los injertos se realizan con éxito habitualmente, troncos de diferentes individuos podrían unirse en uno partiendo de la misma base técnica. En ese caso, se pelaría la corteza y se...
Re: "Abeto de Navidad" consejos para sacarlos adelante. En cuanto a las consideraciones morales, cívicas etc. Lo mejor es que ni se críen árboles con vocación de morir innecesariamente para algo tan trivial como un adorno navideño, ni que se fabriquen tantos árboles de plástico cuyos residuos...
Re: algun consejo para mis baobab bbs Yo me he estado documentando un tiempo sobre el cultivo del baobab y no es fácil fuera de su hábitat natural. Yo mismo he encargado semillas para germinarlas más que nada como reto. Presuponiendo que estás en España, las bajas temperaturas, la humedad de la...
Re: Encinas de rápido crecimiento. Ya sé que ni la encina ni el algarrobo son plantas que soporten a gusto "molestias" en las raíces. Pero ahora tengo inquilinos en mi parcela. Los aguantaré 2 o 3 años más en las jardineras y si para entonces no dispongo de mi parcela o adquiero otra se los...
¿y en qué se diferencia la dracena draco de la dracaena arbórea? Es que he estado viendo fotos de una y de otra y no encuentro diferencias. En ese caso podría ser que a mí me hubiesen dado arbórea por draco, como el que da gato por liebre: [IMG]
En cuanto a la primera, en mi pueblo dirían que es una ortiga de toda la vida. Vamos, de lo más común entre las malas yerbas por mi zona, junto con las malvas, los cenizos y las vinagretas de las acequias jeje Y lo segundo sí, es una buganvilla.
Re: Ayuda con olivo Bien. Lo único que ese ejemplar en concreto que tienes es lástima convertirlo en bonsai. A ese olivo aceitunero lo veo larguilucho y necesititaría algo más de engorde en el tronco. Yo ese en concreto lo guardaría para la parcela sin más. Existen acebuches prebonsai (olivo...
Re: Posible enfermedad o deficiencia en algarrobo Me contesto yo mismo. Tras ver la foto de un sobre de fungicida he identificado la enfermedad; inequivocamente es antracnosis en unas hojas y mildiu en otras. Yo había descartado una enfermedad de hongos por el simple hecho de que estaba en...
Re: Pino Wollemi no prospera en Almería?? :sorprendido: Así es. Lo gracioso es lo anchas que se quedan las páginas diciendo que el Wollemia nobilis es una planta muy fácil de cuidar y que soporta el pleno sol. Sí claro, facilísimo. ¿qué sol? ¿el de Londres o París? :11risotada: Ya te digo....
Re: Ayuda con sustrato para dracaena draco Ok, gracias. Entonces mañana mismo lo cambio, Le pondré 40% de arcilla, 40% de sustrato universal y un poco de sustrato para cactus. Por encima le esparciré guijarrillos volcánicos para evitar que el sustrato se erosione mucho al regar o se lo lleve o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.