Re: mi pinguicula no para de hechar flores Es una pinguicula wesser, no precisa hibernación. Es cierto lo que dicen: en cuanto la pongas en una maceta amplia, se te va a multiplicar y te va a tapizar toda la turba. Es una variedad muy agradecida y las plantas nuevas (que surgen por...
Re: Nuevas fotos La primera foto parece alguna variedad de nephentes Rafflessiana -híbrido o subespecie-, pero que por lo pequeño de sus ascidios, salen un poco más "abombados" de como son en ejemplares adultos. Rasgos distintivos: Peristoma en típica forma de "U", si os fijáis, no se llegan...
:-) Pues eso, mis dionaeas y sarracenias llevan hibernando un mes y con este frío que ha hecho el proceso se ha asegurado. Les he minorado el riego a una simple inspección ocular dos veces por semana y un leve riego cada dos semanas - el sphagnum vivo garantiza la humedad necesaria a la...
Re: ¡¡ARCES!! No perdais tiempo discutiendo por estúpido orgullo y centraos en comunicar conocimiento. Por mi parte os agradezco a todos vuestras opiniones creativas, pues soy un completo novato y quiero hacerme con un arce para la primavera... Así que no discutais y centraos es compartir...
Re: Tengo un ACER. ¿Puede ser bonsái? ¿No os parece el diseño de cascada un poco raro para un Arce? No sé, en coniferas lo veo chulo, pero en arces, de hoja caduca... No sería mejor, una vez llegada la primavera, corregir el ángulo de la planta y tener un arce normal? Ya sabéis, para...
sobre la contaminación: Yo creo que con que haya llovido, como ha llovido, un día entero antes de recoger agua, la recogida será totalmente limpia.
Re: MASILLA CICATRIZANTE PARA CORTE DE RAÍCES Y RAMAS Otra cuestión: He visto esta tarde en el vivero una masa cicatrizante genérica para plantas, no específica para bonsais... ¿Puede valer, o la de bonsais tiene elementos especiales? Gracias!
Re: MASILLA CICATRIZANTE PARA CORTE DE RAÍCES Y RAMAS Gracias a todos!!! Después de muchos años de cultivo de insectívoras, creo que voy a dejar de cultivar las especies de invernadero y sólo continuaré con las de exterior; y así tendré más tiempo para el bonsai que tengo y adquiriré alguno...
Re: EL BONSAI MÁS BELLO!! Jajajaja. Se llama ironía... o más bien sarcasmo ;) Digo yo que si se vendiera, te forrarías macho.
Re: MASILLA CICATRIZANTE PARA CORTE DE RAÍCES Y RAMAS Tomo nota: En cuanto empiecen a emerger procederé. Muchas gracias!!!
Re: MASILLA CICATRIZANTE PARA CORTE DE RAÍCES Y RAMAS Muchas gracias. Veré si la encuentro por aquí. Por cierto: La mejor época para transplantar es antes de que termine el invierno, ¿no?; más o menos a finales de febrero... ¿Cómo puedo saber cuándo debo hacerlo? ¿Cuando salgan las...
joder... Por ese precio, te compras un horno para cocer barro y te haces los que quieras a tu gusto... La gente está loca jjajaja
Re: ¿Pulverizar o humedad con plato? Y con la Serissa ¿qué me decís?, ¿pulverizo o no? muchas gracias!
Muy buenas. he visto por ahí varios vídeos de personas que, una vez que han cortado grandes ramas de un bonsai, o cuando han cortado raíces gruesas, usan una masilla grisácea para evitar la infección del corte. ¿Qué tipo de masa es? Me recuerda a la masilla "Putty" de modelismo de tamiya,...
Re: SITIO EXTERIOR EN LLUVIAS Yo planteo otra cuestión: Tengo una serissa phoetida que está muy saludable. Como ahora las temperaturas nocturnas están cayendo a 3º C., la meto todas las noches en casa (es una especie tropical). Sé que el sustrato genérico que trae del vivero no es el más...
Re: tipo de agua mineral... Buenas iraimaz. Gracias por contestar. Pues era simplemente por localizar agua barata. Te pongo al día: Acabo de regresar del carrefour y allí he comprado dos garrafas de 5l de agua mineral de baja mineralización marca carrefour, a 60 céntimos cada una....
Re: tipo de agua mineral... A ver. He leído en otro post que cuando hablais de agua osmotizada, os referís a el agua que en grandes superficies venden con pegatinas y etiquetas de agua destilada que, parece ser que, en realidad, es agua osmotizada y no destilada. Ahora mismo me voy a...
Es cierto: Enhorabuena y un "olé tus huevos" muy español por haber puesto nuestra bandera en un sitio bien visible!! Yo, que estudié en Navarra, cada vez que bajaba a Zaragoza me sentía como en casa al ver por todos lados la enseña nacional y una sociedad tan agradable y orgullosa de ser...
Re: tipo de agua mineral... Para las insectívoras sí: Precisan terrenos muy lavados, sin minerales ni nutrientes. En el caso de las insectívoras más conocidas (dionaea muscípula, drosera y sarracenias) el uso de agua de grifo es mortal sin remedio en menos de un año y el agua mineral...
Re: tipo de agua mineral... Oooooooooooooooooooooooooooño!!!! Con una expresión tan basta como gráfica plasmo mi sorpresa. 0,15 la garrafa de 5 litros???? Agua osmotizada??? a mi me sale la garrafa de 5litros destilada para insectívoras a 1,80 cada una... ¿Cuál es la marca de ese...
Re: NUEVA SERISSA PHOETIDA- Instrucciones para un novato... Muchas gracias. Como siempre: da gusto conectarse al foro y ver cómo las buenas personas intentan compartir su conocimiento. ¿Recordáis cuando no había internet y toda (o la poca) información que teníamos era la que nos...
Re: NUEVA SERISSA PHOETIDA- Instrucciones para un novato... Muchas gracias AL_SA. No quisiera reiterarme, pero si bien ya tengo una idea concreta de lo del agua... Muchas de las preguntas que formulé arriba siguen sin respuesta. ¿Soldirecto para la Serissa? ¿Uso Sphagnum para humedecer...
Re: Ubicación bonsáis Soy completamente novato en los bonsais. Según he leído por ahí, la mejor orientación es hacia el Sur, para que tenga más luz. Ya dependerá de la variedad para saber si precisa sol directo o nada de sol y sólo luz. Reitero que soy novato, por lo que me aplico el...
Re: tipo de agua mineral... He visto la fecha de los mensajes y supongo que escribo en una vía muerta, pero, por si acaso, planteo la cuestión: ¿Cuánto cuestan los cacharros esos de la osmosis y cómo funcionan? Yo uso con las insectívoras agua destilada, pero se me ha dicho que con los...
Re: Es esto sphagnum? Que es? Buenas: ESO NO ES MUSGO ESPHAGNUM. Es musgo normal del que nace en nuestra península. El musgo de aquí ayuda a conservar la humedad, pero el musgo esphagnum, a la par de conservar la humedad, acidifica el suelo. si pones en google musgo esphagnum o...
Re: ¿Es el agua destilada apropiada para el riego de bonsais? Muchas gracias a todos por vuestra generosa aportación. Procederé a usar el buscador, como me proponeis.
Re: ¿Es el agua destilada apropiada para el riego de bonsais? Gracias por tu respuesta. ¿Estáis todos de acuerdo?
Re: NUEVA SERISSA PHOETIDA- Instrucciones para un novato... Muchas gracias AL_SA. Es un auténtico placer comprobar cómo las personas están siempre dispuestas a comunicar el conocimiento y compartirlo con los demás. Muchas gracias!:-) ¿¿Qué piensas tú de usar agua destilada para los...
Pues eso, así de simple: ¿Vale el agua destilada para el riego de bonsais? Espero vuestras respuestas. Muchas gracias.
Re: NUEVA SERISSA PHOETIDA- Instrucciones para un novato... Podríais contestarme cada uno en la medida de vuestros conocimientos??? Como hago preguntas concretas, que quien sepa algo me diga: "Sobre ésto....". En fin, comprendo que formulo muchas preguntas y muy específicas, pero es que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.