:icon_redface: Perdón. Chorisia. Lo he clavado. Un andaluz ceceando, esta es buena.
Creo que Choricia, y si que es espectacular.
Bueno, me cuelo de por medio. Como he sido yo el que lanzó la pregunta. Lo que si está claro es que soy el que menos conoce del tema. Pero mi duda se creó viendo fotos de la red. Me inclino más por neochilus, ya que tengo la impresión de que las hojas del ornatus son algo más redondeadas que...
Muchas gracias a los dos. Está claro que es plectranthus, para nada crasula. Pero investigando esta familia, que son un montón. Como puedo diferenciar, que no puedo; uno de otro. Por ejemplo, porque no puede ser caninus? Me gustaría me lo pudierais aclarar. Gracias.
Pues si, es un esquejillo que tome prestado hace unos dias. Me recuerda mucho al plectranthus, pero tambien podría ser alguna crasula. Y lo curioso es que huele a cannabis, o sea, marihuana. Alguien sabe? [IMG] [IMG]
OK. gracias.
La encontré hace unos días en una casa con el jardín algo abandonadillo, pero la verdad es que se veía muy vigorosa, y en plena floración. [IMG]
Re: Oposiciones a "dejardinero" Saludos, y larga vida a la azada.
Re: Oposiciones a "dejardinero" Desde luego, le das de lleno a la cuestión. Y otra cosa, que justo hoy comenté con un compañero, es el concepto. En Baleares,(por ejemplo), un jardinero es un JARDINERO, con todas las letras y con todo su significado. Y al menos en mi zona, un jardinero es...
Re: Oposiciones a "dejardinero" .Duathor.Eso tuyo si que es un mirlo blanco. Por cierto, tengo una curiosidad. Sabrías decirme que le pasó a la palmera de Ses Salines, aquella que parece que tiene dos cabezas, y que mostrates hace unos días.
http://fichas.infojardin.com/arbustos/ruscus-hypoglossum-brusco-laurelillo.htm
La 7, estoy más por R. Hypoglossum.
La 4, votaría que es un atriplex.
Re: que le hago a mi limonero?? Estoy con Hackerblanco. Puede ser tan peligroso o más, el excesivo uso de abonos para las plantas. Además Muo no especifica con que trata su árbol. Se necesitan algunos datos más para saber que pasa con ese limonero. Estaría bien que nos contaras la situación del...
Hola, como estamos. Vereis, en Vilches, provincia de Jaén. El ayuntamiento convoca una plaza de jardinero. Me miro las bases y me encuentro que las tasas por derechos de examen ascienden a 100 eurillos. La verdad, no soy opositor profesional y no se por donde se mueven estos derechos, pero lo...
Re: A brochazos con la juncia? Gracias Jesus, espero que me cuentes como resultan tus tratamientos. Mientras tanto creo que comenzaré con la brochita poco a poco. Tienes razón sobre el Rai grass, fué un riesgo que asumí, pero la zona está en semi sombra y el lugar es bastante fresco. Por...
Re: no se como se llama.. La verdad es que el tamaño si que importa :meparto: . Dudo entre dipladenia o petunia, pero no llego a más. Saludos.
Tengo un jardín con cuatro espacios de cesped (Rai Grass): Hace un año aproximadamente tuve que replantarlo todo por cuestiones externas que no vienen a cuento, creo. A principio de primavera volví a replantar pequeñas zonas que estaban escasas. Todo funcionaba bien hasta que apareció la...
Re: Desconocida Pues es la que decis sin duda. Creí que la foto no sería suficientemente clara. Muchas gracias.
Encontré en una finca esta planta de la que nadie supo decirme nada. Perdonar por la foto, es del teléfono. Espero sea suficiente para darme alguna pista. [IMG]
Re: ¿¿QUÉ ÁRBOLES SON?? Me parece que puede ser un Schimus Terebinthifolius. Mira si es asi. Saludos.
Re: Que son estas setas? Tiene toda la pinta. Gracias BANGEL.
Aparecieron estas setas ahora con estas lluvias. Saben decirme que son? [IMG] [IMG]
Muchas gracias a tod@s. La encontré en la sierra del Segura, en la provincia de Jaén. Me inclino más a pensar que se trata de Daphne Laureola. Saludos.
Me quedó una foto [IMG]
La encontré entre la nieve a unos dos mil metros. Le encuentro parecido con la Azalea, ¿que piensan?. [IMG] IMG]http://imagensubir.infojardin.com/subo/images/jdv1262800836a.jpg[/IMG]
Re: Ayuda urgente! identificacion plantas( fotos) Para mi es muy dificil con solo detalles de las flores. Para la proxima estaria bien que mostraras la planta al completo, o al menos las hojas. En todo caso para la 1ª apuesto por Santolina.
Perdona que te vuelva a preguntar. Dices en el otro tema que solo se obtienen resultados en invernadero. ¿Es por cuestión de temperatura, o es que le afectan las condiciones climáticas?. Pues tengo entendido que lo están usando muy frecuentemente para la prosesionaria en parques públicos. Saludos.
Re: La plaga de procesionaria ‘devora’ 6.000 hectáreas de pinos en Burgos Que sabeis del Bacillus Thurigiensis, creo que va bien contra esta plaga. Tenéis experiencia en esto?. Saludos.
Creo que Ruscus Hypoglossum
Separa los nombres con una coma y un espacio.