Hola a todos. La 3 podría ser un Haageocereus me parece. Haber si me dan una mano confirmando estos: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=204860 Saludos.
Es mejor que los saques todos en maceteros individuales. Reserva la jardinera para echeverias o sedums. Saludos.
Ea, gracias! Haber si me dan un help con los nombres, pls, pls, pls. Si les parecen muy pequeñas las fotos, con un click en ellas se agrandan. Les agradezco mucho... :5-okey:
Alguna novedad? :?
Re: mi coleción creci vastante. Hola! Están muy bien. A la larga varios de ellos van a requerir más espacio. Evita el exceso de humedad y dales mucho sol. Saludos!
Re: Duda ¿hongos? Hola Alejandro. Revisa mejor el sustrato de la planta. Es mejor que lo cambies por otro y evites el agua por algunas semanas. Utiliza 40% de humus, 40% de piedra chancada (no más grandes que alubias) y 20% de arena. Que le de el sol pleno (si tienes) o caso contrario, lo...
Re: Alegría de la casa (impatien) con problemas Hola a todos. Utilicen un pincel número 8 o 10 de pelo duro, agua con espuma de jabón y una gran dosis de paciencia. Luego enjuaguen con el mismo pincel y agua. Espolvoreen azufre en polvo fino, cuidadosamente un día después. Si continúa,...
Cierto!, cámbiale de maceta.
Hola Anaelvira Corta con cuidado uno de los hijos y deja que la herida del corte seque por algunos días antes de replantarlo. Evita regar la planta y mantén la atención sobre la textura. Si notas que se hunde al tacto, o tiene moscas, son malas noticias. Mantenlo en pleno sol y por la...
Re: Mi minicolección! Hola Sabina. Te comento que yo utilizo 40% de tierra (humus, desechos molidos de madera o aserrín y tabaco) y 40% de piedras menudas (o molidas al tamaño de alubias) y 20% de arena de playa, como estándar en todas mis plantas. Hasta ahora esa mezcla parece funcionar...
Está simpático el espacio. Ojo nomás con el exceso de humedad por las piedras del suelo.
Ah... súper! Si es el sedum treleasei. Corforme me comentan voy a ir actualizando el mismo post. Graciasssss!! :5-okey: :5-okey:
Hola a todos. Pues si. Lo estético y práctico ha pasado a valorarse más, que cualquier sentimiento. Si se ve bien, está bien. Si se ve mal, se desecha. Es parte de nuestra sociedad de consumo. Es un Aloe Juvenna según lo que puedo apreciar y es una planta bastante fuerte. No lo pongas...
Sobre el Sedum Treleasei... tienen alguna referencia en imágenes pls...
Hola Capetown. La 4 no es Echeveria Pulvinata? es lo mismo acaso? Y sobre la 20... según lo que veo parece ser correcto. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3602965&postcount=10 Por cierto: es lo mismo Duvalia que Huernia? cómo se diferencian?? o es lo mismo... Gracias!
Se les puede dar un click para agrandar las fotos. Gracias por su apoyo! :5-okey:
21- Este Kalanchoe... de flores y hojas muy menudas, con bordes rojos. [ATTACH] 22- Como el Sedum Morganianum, pero mucho más grueso [ATTACH] 23- Y esta siempre con las hojas verticales. Parece pariente del Senecio Crassissimus [ATTACH]
Ah si.... disculpen. Le pueden dar un click para agrandar la foto. Gracias por su apoyo! :5-okey:
"Rositas verdes".... a montones... 9- El único claro es el Graptopetalum Paraguayense [ATTACH] [ATTACH] Pero luego, el caos.... 10- Con extremos punzantes y flores rojo pálido [ATTACH] [ATTACH] 11- Ni idea... [ATTACH] 12- No es Graptopetalum Paraguayense. Es mucho más chica....
Tres gasterias.... 6- Una muy pequeña. Satinada al tacto con extremos punzantes. [ATTACH] 7- La otra, muy grande, rugosa al tacto. No tiene extremos punzantes. [ATTACH] 8- Y la tercera, más clara y con notorias marcas blancas. [ATTACH]
La misma flor y es Echeveria... pero cuál es cuál? 4- Esta tiene bordes rojos. Los pelos son muy notorios y blancos. [ATTACH] Esta es su flor: [ATTACH] *********** Echeveria Pulv Oliver 5- Y esta otra, tiene apenas pelos. La punta de las hojas tiene una forma especial. [ATTACH]...
1- Esta es Haworthia Attenuata... eso es OK [ATTACH] 2- Pero y si tiene puntos minúsculos?? (no en forma de rayas) [ATTACH] 3- O puntos más grandes? (no en forma de rayas) [ATTACH]
Hola compañeros: Al igual que con los cactus, aperturo en este foro, el mismo tema, pero de suculentas. He buscando y ya me he cansado de estar cambiando los nombres. Quisiera saber si me pueden ayudar a confirmarlos. :? Saludos Tulio. PD. Dar click en la imágen para agrandarla.
Columnares... 15- Este es de un tono medio azulado. Solo florece de noche. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 16- A diferencia de este otro, que es muy similar, pero arbustivo. No llega ni al metro de altura. [ATTACH] [ATTACH] 17- Luego, este tipo San Pedro, pero azul: [ATTACH]...
Opuntias para todos los gustos... 10- De palas enormes con espinas breves. Forma arbustos de un metro. Las palas pueden llegar hasta 30 o 40 cm de diámetro: [ATTACH] 11- Con espinas como largas canas flexibles. Arbusto de menos de 1 metro: [ATTACH] 12- Con dos espinas por nodo....
Tres tipos distintos de Epiphyllum. 7- Uno muy regular de formas: [ATTACH] 8- Otro, tipo sierra: [ATTACH] *********** Epiphyllum anguliger 9- Y otro irregular: [ATTACH]
6- Cleistocactus Winteri? [ATTACH]
5- Mammillaria...? [ATTACH] [ATTACH]
4- Euphorbia....??? [ATTACH] [ATTACH]
3- Es una Mammillaria Voburnensis con mucho sol??? [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.