Bonita foto wyxchari, por aquí también hay niños y niñas que hace el "capullo" con los gusanos :Smile:
Para enfriar hebras/machos, yo empleo los botes que se utilizan para los análisis de orina :mellao:. Su tamaño es pequeño y no quitan demasiado espacio en la nevera. En cada bote caben un buen número de polillas. En el fondo siempre papel absorbente, pues expulsan bastante "líquido". Antes...
Adelante con ese banco genético ...!! :okey: Preciosos arlequines, pena que ese patrón genético no sea fácil de transmitir. Y esas larvas pelirrojas....:Rolleyes: Bueno, si ese cántaro llegara a romperse (espero que San Marcos no lo permita), hay reservas de sobra. Hola Nilgae y...
Los huevos amarillos si están fecundados, en un par de días irán oscureciéndose. Un saludo.
Yo al llegar la noche todas las parejas que continúan apareándose desde la mañana, sí las separo. Hay que hacerlo con delicadeza, arqueando un poco el vientre de la hembra, siguiendo el mismo movimiento que hacen las propias hembras para liberarse del macho de forma natural. Unas cuestan más...
Buen trabajo montoya y enhorabuena por esas puestas.
Hoy han eclosionado mis primeras larvas, los más madrugadores han sido los E-30. Ya fui a visitar las moreras. Cuando uno va descansado y con tiempo, creo que es una de las partes más bonitas de esta afición. Y la gente que conoces bajo sus ramas....:Whistling:... adruida, bonitos gusanos,...
A ver si hay suerte y sacas puestas. Un saludo.
Cuando las mariposas están apunto de salir, no está demás comprobar como va todo. Algunas veces no son capaces de perforar el capullo y mueren lentamente encerradas en su interior. Para saber si todo está bien se puede abrir el capullo para ver como se está desarrollando la pupa. Otra forma de...
Tienes razón Ebuki, a veces con las prisas repartimos morera antes de que la pruebe algún "catador". Es una buena forma para perder el trabajo de muchos años, sobre todo si tienes líneas propias. Bienvenido un año más Wyxchari, y gracias por el "manual casero de la cría de gusano de seda...",...
Bienvenido Abeja, yo te puedo echar una mano con esos E-30. Mándame un privado.
Me alegro, sobre todo por esa línea de cebrado valenciano de seda verde que estás desarrollando. Un saludo.
:oyoy:
Sí en los chinos hay contenedores, los hay de varios tamaños, yo uso los pequeños durante las primeras mudas, luego los paso a los grandes. Cuando están a punto de hilar van directos a los encapulladeros. Os dejo una foto de los tamaños que utilizo en cada fase por si sirve de ayuda. [IMG] Sí,...
Yo cuando saco las puestas, ya les aplico humedad aproximadamente un 90% y hasta el momento me va bien. [IMG] Cubro los contenedores con una gasa humedecida y la mantengo así durante todo el día, después de la tercera o cuarta muda, ya la retiro y mantengo una humedad del 70%. Un saludo.
Bonita colección de capullos montoya !! ¿Te ha fallado alguna raza? Un saludo.
¡Menuda entrada ferecor! Así me gusta, tirando de historia (a mi me encanta). Muy interesante. Por aquí no vendría mal una ordenanza que obligara a plantar moreras como vallados de huertas, haciendas o vías rurales. Por cierto he encontrado una morera que sería la envidia de cualquier...
Hola chop, varias veces algunas puestas se me quedaron "secas", que es como se suelen llamar, cuando queda el gusano dentro del huevo y no puede salir. Yo siempre lo relacioné con un exceso de refrigeración, pues siempre me ocurrió con partes de puestas, que pasaron cuatro o cinco meses dentro...
Buen trabajo y muy buena información. Enhorabuena Sebas. Un saludo.
Ya te digo, cuando ya están en tiempo y se vuelven "errantes", yo los cierro, y abro días después, cuando no escucho movimiento dentro del cucurucho, caja etc...sobre una semana aproximadamente. Cuando abro el envase me encuentro de todo; muertos, pupas sanas sin capullo, y la mayoría...
Uno de los errores que solemos cometer, es criar a los gusanos con la tapa de la caja cerrada. No hace falta, ellos no abandonan nunca la morera, salvo cuando quieren encapullar, que se convierten en escapistas. Por eso, en esa época no hay que arrimar la caja a la pared ni a otras cajas, de lo...
Si ya tienen edad para hilar, y van e un lado a otro soltando seda, o simplemente no se deciden, es buena idea introducirlos en un lugar reducido, como por ejemplo el cucurucho del pape FILOMATICK (excelente resultado y puedes introducir unos cuantos), cajas de medicamentos, un caja de...
Muchas gracias por tu generosidad, pero al menos este año sólo me puedo centrar en las cuatro razas que he seleccionado. Me alegro que esos E-30 vayan bien, los seleccioné por color del capullo de la raza original(verdoso), pero al ser la F1, saldrá de todo un poco. ¿Qué tal fueron las...
Hola montoya, como sigas recopilando tanta y tan buena información sobre los Criollos, ya os veo a ti y a Silvestrys publicando un libro sobre el tema. No sería descabellado. ¿El título?... Me encanta el encapulladero "wc montoya", sencillo, practico y de excelente resultado. Un saludo.
Hola bauti, muy buena idea lo de la mesita -cajonera :okey: Un saludo y suerte con esa cría.
Hola sasilba, la flacidez suele aparecer cuando las condiciones de cría no son demasiado buenas, poca higiene, masificación. Ojo, también es hereditaria, una hembra enferma puede llegar a depositar huevos, si estos eclosionan seguramente las larvas contraigan la enfermedad, que suele...
Hola EKERO y bienvenido esta temporada. Ya sabes que si no "van" esos huevos, aquí estamos para ayudar en lo que sea necesario. Un saludo.
Bienvenidos a todos los nuevos. Esto ya se parece al congreso :Smile:. Me alegro, cuantos más mejor. Sí, simplemente es meter las puestas en un sobre acolchado(con uno de los "chinos" llega) y se envía como una carta normal. Yo suelo enviarlos los lunes, para intentar que no se queden el fin...
A poco que se den bien, esas veinte puestas son suficientes para "inundar" todo Galera de orugas. Suerte y un saludo.
Curiosa forma de hilar con ese acabado en punta, y bonito color de seda. Alguna vez y de forma esporádica, alguna oruga hiló de esa manera. Pero sin duda, que todos los individuos de una raza fabriquen todos los capullos con ese acabado, es una característica peculiar. Seguramente su motivo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.