Yo haría un acodo abajo para quedarme con la rama pequeña y el nebari y otro arriba para aprovechar la copa y descartaría todo el tronco recto de enmedio.
Noooooooo. Ahora no que está en plena brotación, dale sol y agua sin encharcarlo e incluso abono orgánico y se la cortas antes de que empiece a brotar el próximo verano. Así lo hice yo este año y lo salvé porque ya estaba empezando la pudrición... El problema con los baobabs es que arrancan a...
Los dos o tres primeros años son fáciles cultivándolos desde semilla. Con dejar de regar en invierno si pierde las hojas, listo. Pero luego genera una raíz muy grande que tiende a pudrirse a la mínima. (yo he perdido dos así) Mi experiencia es que hay que cortarles la pivotante cuanto antes. y...
El agua con poca mineralización es muy importante para cultivar arces, si allí el agua es dura (con mucha cal) deberías buscar alguna alternativa. Agua mineral, la que sale del aire acondicionado, destilada, comprar un filtro...
Esto me parece muy juicioso pero ya que estás empezando la temporada de brotación, déjalo hasta bien entrado el verano pinzando el resto y dejando crecer esa rama, así seguro que fusiona.
Después de una poda severa de raíces como la que has hecho (asumo que ha sido esta primavera -austral-) es mejor que lo dejes brotar y no toques mucho la parte aérea. Aunque el ombú lo aguanta todo, a lo mejor haces como te dice marcelo y te lo aguanta bien.
Si los entrenudos son largos es que le falta sol. En ejemplares jóvenes se recomienda pinzar cuando ya hay al menos dos pares de hojas maduras.
Oye, Shogun, me flipan mucho las higueras y este proyecto tuyo va a ser genial. Supongo que el objetivo final es que la higuera se sostenga sobre raíces aéreas en plan neagari y el tocón del olmo vaya desapareciendo, no?
Dale tiempo. A mi me pasó lo mismo en un acodo y ahora está lleno de hojas... Por otra parte, el riego habiendo perdido las hojas (o la mitad) no es el mismo que con todas, tienes que tener en cuenta eso. Y para terminar, el sustrato que tiene no es de lo mejor; es posible que se haya podrido...
No te preocupes por la falta de ramas, si tiene sol, buen riego y un poco de abono orgánico, el ombú crece por todas partes. Tampoco es problema el sustrato, el ombú crece en cualquier sustrato felizmente, sólo hay que intentar que no se encharque así que vigila el drenaje. Esta temporada déjalo...
Hombre, en el caso de las de arce, si le quitas el ala, alguna se irá al fondo.
En mi vivero a esos ficus los llaman "starlight". :gafotas:
Claro que se puede, se debe. Hay un mito que dice que cuando hace mucho calor las plantas se cuecen: es falso. Todo lo contrario, en esas horas de sol, si el sustrato está seco, hay que regar. Además los aligustres quieren mucha agua. Yo tengo dos y uno se me quedó encharcado varios días y como...
el cambio de sitio, el clima cálido y el cambio de maceta le afectan para que no brote inmediatamente. Yo tengo un plantón atropurpurea que planté en una laja con musgo en primavera y ha estado parado hasta hace unos 15 días que ha empezado a brotar como loco. También tengo un deshojo que se...
colombolos no sé qué son, a mí eso me parece un chinche, (no sé el tamaño) no le hará nada a tu planta pero pican a la gente (si son chinches). La araña roja no vive en la tierra sino en los brotes, prefienern la sombra y son casi microscópicos pero se les nota que son rojos. En cuanto los ves...
Mirad, David Cortizas tiene un vídeo dedicado a esto... Valoración y puntos a tener en cuenta.
Sí, lo tengo un poco a la sombra para que le sea más fácil acomodarse al seco clima madrileño. Ha perdido algunas hojas y otras tienen las puntas marrones, pero por otra parte está brotando así que supongo que superará el trauma de la maleta. De hecho yo pensaba que iba a llegar peor, pero...
Este es el mío. Está entrenando en esa maceta tan fea de madera de palet. Le hice la poda de raíces la pasada primavera (boreal) y ha reaccionado muy bien. [IMG]
sí, no pude evitarlo, en teoría no se pueden traer plantas, y menos pasando por londres como era mi caso pero me arriesgué y salió bien :))
Sí, es precioso el monte de ombues de rocha. También el tuyo. ¡Qué bien brotan los ombues de semilla y como engrosan el tronco...!!!
[IMG] Vaya, se me ha olvidado ponerle algo para que veáis la escala pero vamos, que es tamaño mame.
Yo también tengo un ombú, pedí semillas por internet porque me quedé enamorado de esos árboles cuando estuve en Uruguay (junto al cabo polonio hay un bosque)...
Me encantan todos tus árboles, Luis, sobre todo que tengas ejemplares de semilla.
Esta es la pagina de un experto en Adenium. Creo que se llama Ramón, da cursos y todo. Creó que el los pone en una mezcla de pomice, volcánica y carbón vegetal... http://www.misadeniums.com Por mi experiencia, el Adenium es fácil de pudrir si te pasas con el riego. Los tenía en turba y...
Si lo tienes en interior, sácalo al exterior. Riégalo cuando el sustrato se empiece a secar, no a intervalos fijos.
Estoy con SVG, los acodos funcionan muy bien en los arces. Los esquejes no tanto, de hecho a mi no me ha funcionado ninguno. Y siempre que podo una ramita la intento esquejar. Las he puesto con hormonas, sin hormonas, en akadama, en turba, en compost, y nada. Yo le haría el ácido si no quieres...
Yo no lo comparía, las planta vivas de IKEA están muy maltratadas y siempre están a punto de manifestar los signos de este maltrato, lo único es que tienen gente que las quita y tira a la basura en cuanto se ve que están moribundas. El ficus es un árbol muy noble que soporta todo con estoicismo...
Lo tienes en interior? Ponlo en exterior. El ficus aguanta todo pero no puede estar siempre en interior. Y quítale el abono, no es momento de abonar por la pinta del árbol. Y explica más cómo lo estás cultivando, hazle caso a Luis Mangiarua, mira lo que te dice
Los pulgones los he quitado con infusión de ortiga blanca (hay en herbolarios) y aunque parezca una locura a mano: te pones unos guantes de latex si te da asco y los aplastas. otro sistema muy ecológico es llevar a una mariquita al arbolito (se pondrá las botas) hay tiendas que venden huevos de...
No sé si todavía lo tienes abonado (en la foto parece que tienes abono orgánico) pero una de las reglas de oro de las plantas es no abonarlas cuando están pasando una mala época, si todavía lo está, si tiene todavía abono, quítaselo. En cuanto al régimen de riego puede cambiar muchísimo de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.