La veo muy deshidratada...
Gracias, Fernando. La he visto naturalizada, al borde de un bosque, sobre terreno removido.
Hola. Había dos; el pequeño, de un metro, con hojas muy crasas y grandes, de unos 15 cms. Otro mayor, de dos metros y medio, con las hojas pequeñas, de unos 5 cms. Creo que es la misma especie, pero a pesar de estar solo a cuatro metros, hay una gran diferencia de tamaño entre sus hojas. Las...
Un punto positivo para juisinup. Unos cactos sanisimos, envío protegido y rápido.
O no podría ?
No conozco el nombre de la oruga, pero conozco su método de camuflage: imita el excremento de un pájaro! En algún documental ha salido.
Está en interior, muy cerca de una ventana? Parecen quemaduras producidas por el sol.
Puntako + para Domenico. Altruista y agradable.
Hola. Pues yo diría que va a ser una combinación de las dos cosas. Deberías suavizarle el tratamiento, idóneo para un cacto, pero demasiado drástico para una crasa. Algo más de agua, algo menos de sol...
Si lo pones en el foro nº 10, casi seguro que te la identifican. Un saludo.
Pues mirando... G.horstii, podría ser ?
Posiblemente sea un exceso de fertilizante, si le has puesto un químico y además un orgánico. La solución no la conozco, pero quizás deberías cambiarle todo el substrato, o seguirá engordando y resquebrajándose. Ponle algún fungicida en esa herida. Un saludo.
Mide unos 4 cms. de diámetro.[IMG]
Y el Melocactus azureus ? Si lo es, te tengo un poco de envidia cochina!
Diría que Pilosocereus azureus.
Veo que la areola del C.peruvianus es muy marcada, grande, y tiene unas cuatro espinas. Este apenas tiene, y le nacen una o dos espinas.
[IMG] Mide un metro y medio, aproximadamente.
Hola. Podría ser Taraxacum officinale.
La parte inferior está blanda? Parece como si se estuviera pudriendo por exeso de agua...
Pues guardarlas en algùn sitio fresco y seco hasta entrada la primavera. Al ser una planta sudafricana, creo que no va a necesitar estratificación.
Coincido con VladMir.
Hola, Maria Dolores. Deberías dejarlas madurar en su capsula, sin cortar de la planta madre. Puedes encerrar esa capsula en alguna bolsita individual, para que cuando madure del todo y se abra de forma natural, esas semillas queden en su bolsita.
Tiene toda la pinta de ser un gusanete. Tiene que estar escondido en el envés, y ser del mismo color que la hoja. Busca con paciencia, y...saltale al pescuezo! No utilices pesticidas, son peores que el gusanete.
Las flores, de 1'5 cms, resultan curiosas, aunque éstas están algo resecas. [IMG]
Es semejante a la pyracantha. [IMG]
Son unos gusanitos, larvas de alguna polilla, que fabrican una casita transportable. En el interior de las casas, hay otros que las hacen con pelusas. En los rios, con palitos tambien, y otros con piedrecillas.
Has visto alguna garza real (Ardea cinerea) volando por esa zona?
No creeo que sea oxigona, Dragón, florece así: [IMG]
El segundo podría ser algún gymnocalicium?
Fittonia verschaffeltii. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.