Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Por Semana Santa eché de menos un E-30. Lo busqué por todas partes sin éxito. Me acordé del gusano en fuga de Filomatick, así que busque por los ángulos de muebles, debajo de la cama, cajoneras etc... sin resultado. Tras un día de búsqueda intensiva...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues...como siempre. "Eso es mejor que te lo expliquen en el cole..." :13mellado: Los blancos corresponden a E-30 puros. Ninguno de los híbridos a hilado blanco y los huevos quedaban adheridos al sustrato. Así que la próxima temporada tendrás...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí, lo mejor es criar un buen número de cada raza e ir haciendo selección(depurando) a medida que van creciendo. Sobre todo de aquellas razas que pueden sacar varios fenotipos, como por ejemplo los W-32 o los Mandarinas. De estos dos últimos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo el año pasado durante las vacaciones de verano, tuve ocasión de criar Cebrados y E-30 con temperaturas muy elevadas, mínimas nocturnas de 27-28cº, y máximas diurnas entre 35 y 38cº(estas condiciones durante dos semanas seguidas). Se criaron...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí todo correcto, cuanto menos refrigeración mejor, al menos eso es lo que se desprende de la miniprueba. Ahora no sé muy bien como ese exceso de diapausa afecta al huevo; ¿reseca, endurece su superficie impidiendo que la larva logre salir?...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Si las hojas se secan como dices, es que no tienen la humedad suficiente. Pasando del 80% las hojas no se secan, tras muchas horas pueden quedarse algo mustias, pero no secarse.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Lo más probable es que sea la humedad. Tienen que tener una humedad elevada, entre el 80 y 90% en las primeras mudas.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, la temporada pasada se habló de hacer una prueba para comprobar como le afectaba el exceso de refrigeración a las puestas, pues había algunas dudas a respecto. La prueba era sencilla, consistía en dividir una puesta en dos partes. Una...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo crié en otoño-invierno, pero sin pienso ni calor extra, una media de 17cº. La morera aguantó en los árboles hasta mediados de diciembre, luego para llegar hasta el encapullado, tuve que congelar hojas. Las oruguitas van creciendo pero con...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Buena iniciativa lo de hacer una comparativa entre diferentes razas. En cuanto a los Galeras salvo esa extraña tendencia a alejarse de la morera, por el momento no puedo dar ningún detalle más, pues apenas tienen unos días. A medida que avancen en...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Esto es un ejemplo, es una chapuza hecha a toda prisa, con las maletas en la puerta, pero para que te hagas una idea sirve. Yo le pongo plástico de forrar libros para poder observar el hilado. En el centro del plástico abro un agujero por donde voy...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola druss, yo los que veo con intenciones de hilar, los voy pasando a otra caja(encapulladero) para que formen el capullo. Esta caja sin tapa.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sabía que fabricaban megacapullos, pero no creí que fueran tan grandes. Muy buena información :5-okey: habrá que preparar un encapulladero especial para ellos. Hablando de los Galera, no sé si al resto le pasa lo mismo, pero en mi caso algunos(muy...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno, la urbanización... [IMG] [IMG] ya tiene sus primeros clientes... [IMG] [IMG] Los primeros en llegar fueron los W-32(españolizados), vinieron en masa por lo que no me quedo más remedio que pasarlos directamente a un piso más...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo cada vez que recojo morera, antes de repartirla a toda la "tropa" se la doy a probar a unos "guasanillos de indias" que pongo en una caja parte. Cojo siempre de la misma morera, pero nunca sabes si le han echado algo. En ese sentido no corro...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues mucho me temo que fui yo :icon_rolleyes: Junté en un mismo bote todos los huevos rodantes de varias puestas de E-30, pero en una correspondía al híbrido de E-30 x Cebrado(también rodantes :sorprendido: ) y como dijo hace tiempo una socorrista...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ebuki, selecciona los negros que son E-30 puro e hilarán en blanco. Los más claros son híbridos e hilaran en tonos amarillentos. [IMG] Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gran trabajo angel84 :5-okey: Raro es el día que no se aprende algo en este foro. Enhorabuena a todos. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Son una chulada Ismael, enhorabuena por esos híbridos :5-okey: Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Enhorabuena por el "reportaje" montoya, es un gusto leer un post como este :5-okey: Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola montoya Yo fijo los capullos a la superficie de la caja con cinta de doble cara. Ahora viene el briconsejo :13mellado: Se recorta un trocito pequeño que se pega donde quieras colocar el capullo, luego se retira el plástico que recubre la...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Una verdadera preciosidad. Enhorabuena Israel :5-okey:
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Estos capullos son del híbrido de E-30 x Cebrado. [IMG] Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Primera tanda fuera del frigo para comenzar la cría. [IMG] A medida de que van eclosionando los traslado a sus mini apartamentos de alquiler de 16 x 11cm, donde conviven dos razas separadas por una lámina de cartón. En total 18 razas en muy poco...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo los tuve 24 horas en el congelador. Ahora llevan cinco días, mañana los sacaré y a ver que pasa. También se puede probar y así comprobar lo de la congelación a largo plazo, aunque me imagino que la temperatura a la que se congela influirá. La...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Otra curiosidad .... Tenía sobre diez puestas de una "caja de desenfreno" en un folio, como no las iba a criar las dejé como alimento para los peces de un pequeño acuario. Hace un mes comenzaron a eclosionar unos cuantos huevos, que estoy criando...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bienvenido DOMICIANO, espero leer pronto esas discusiones, sobre todo si son medelianas :13mellado:
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Karpanta, no es una barbaridad es simplemente una duda :5-okey: Si mezclas mariposas de diferentes razas, obtendrás un híbrido y perderas ambas razas. Se suele mezclar(hibridar) razas japonesas con blanco, para "fortalezer" estas razas...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 NOOOOOOOOOOOO los mezcles, críalos por separado son una verdadera preciosidad. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Seguramente el "grandullón" hará el capullo de otro color al ser el blanco recesivo. Los demás tienen que hilar blanco, de lo contrario serían híbridos. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.