Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bladired1, tienes "petado" el almacenamiento de mensajes.:13mellado:
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Filomatick.Coincido contigo, los puros les dan mil vueltas, y sí, el gen cebrado es muy dominante. Me apunto lo del cucurucho, sencillo y práctico. Un saludo. Hola Israel, pues la verdad es que no, pero no se puede tomar como...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Aquí os dejo unas fotos del híbrido de E-30 x cebrado. Los oscuros son E-30 puros. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Fe de erratas: La clave como bien has dicho...:icon_redface: Sí, es algo que a veces ocurre, un gusano va de un lado a otro soltando seda por todas partes sin decidirse a formar capullo. Ignoro el motivo, "dicen que puede ser genético" de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 De nada y bienvenida. No te "cortes" a la hora de preguntar, es la mejor manera de que aprendamos todos. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy buena y prometedora iniciativa a la cual sin ningún tipo de duda me uno (me encanta la paella). La clave como bien as dicho va a ser la responsabilidad y el compromiso para que esas copias de seguridad sean cien por cien fiables. No estaría de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola druss, cuando mudan se anclan con seda a la superficie donde estén, se quedan inmóviles, muchas veces con la cabeza levantada(como rezando). Yo lo que hago es ponerle hoja fresca y los dejo que se vayan subiendo. Después de cierto tiempo,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Israel y Alex, ¿Los mandarinas que criasteis el año pasado que crucen tenían, murciano o Bagdad? Mi libreta de anotaciones fue asaltada por orugas(pequeñas) de dos piernas y me faltan entre otras muchas esa hoja. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Creo que es una muy buena idea Sergio, pero al final......creo que se va a liar una buena.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Se me olvidaba. Algunos de los capullos de E-30 no son del todo blanco, tienen una pequeña irisación verdosa. Yo este año sólo reproduciré los de capullo 100% blanco. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Yo los tengo a 18 cº y 90% de humedad y crecen sin problema.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Sí, la verdad es que hibridando sólo dos razas tienes entretenimiento para varios años. Pues nada Ebuki, anímate con el cruce.... Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Sifu, Menuda colección de capullos, ya parece una sesión del Congreso :13mellado: Por el tamaño y forma "puede" que alguno sea doble, sobre todo el de forma de corazón. A veces varios gusanos se ponen de acuerdo e hila juntos un mismo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola barcrepin, si son de los que te mandé yo, es más que posible que entre los E-30 vaya algún E-30 x Cebrado. Mi consejo es que los separes cuanto antes, pues los E-30 a medida que van avanzando en las mudas "destiñen" y puede ser más complicado...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Otra pregunta....:sorprendido: A pesar de que esta temporada no pienso hacer ningún cruce, me preguntaba... ¿Qué cruces tenéis en mente realizar este año? Uno que me parece interesante sería ver que sale de los dos negritos de la familia E-30 x...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola bladired1,¿Cómo te varía tanto la humedad? La humedad debe ser constante y más bien alta. Las hojas de morera se deberían cambiar(si se puede) tan pronto como se vaya secando sea una, dos o siete veces al día. Hola montoya. Me ha...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 A mí me duran tiernas las 24 horas, pero yo tengo la humedad al 90%. Muchos compañer@s tienen una humedad mucho menor y les va perfecto. Lo único que puedes hacer es; elevar la humedad o cambiar las hojas más amenudo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Sergio veo que no tienes tiempo de aburrirte. ¿Me imagino que más adelante sacarás otra tanda? ¡Enhorabuena druss y bienvenida al lío! Si las hojas se resecan rápidamente es síntoma de humedad baja y sobre todo al principio necesitan...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno aquí dejo unas fotos del cruce E-30 x Cebrado. No es que se vea muy bien pero.... [IMG] [IMG] [IMG] Druss, la cantidad de morera que necesitan al principio depende de la cantidad de gusanitos y la humedad. Pero por norma general...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola druss,siempre hay que tener morera preparada por si nacen los "bichos", sobre todo si te queda tan lejos. Ya sabes que en la nevera te aguanta bien bastante tiempo. La próxima semana mejora el tiempo(en estas tierras de Mordor) y lo más...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Otra pregunta, la última sobre el tema:13mellado: ¿Pensáis qué es importante saber el origen del cruce que hagamos, su árbol genealógico, las hibridaciones anteriores de las que viene? O eso da igual, como en un cajón de sastre o desenfreno(como...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Lo siento bladired, pero no te será difícil recuperar esa raza. Hola wychari, creo que eres el único que te has resistido a coleccionar razas,¿cómo lo has conseguido? Yo lo he intentado pero he sucumbido. ¿Cómo va aquella morera que compraste...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola montoya, pues yo involuntariamente tengo ese cruce, en la cría de otoño/invierno se debió colar alguna polilla de cebrado con E-30. Ya me escamó porque los huevos de E-30 estaban la mayoría pegados, pero al mínimo contacto se despegaban y...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues me alegro que este año vayan tan bien los sierra morena. El año pasado hubo un montón de problemas, sobre todo puestas de las que apenas llegaban a eclosionar huevos. La verdad es que los sierra morena con su color ceniza son unos de mis...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola druss.No, no suelen salirse del círculo, como mucho se suben y ahí quedan. La mayoría de las puestas las colocan sobre el fondo y algunas veces, no muchas, pueden pegar algunos huevos en la vertical. Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Un placer Avilo22, a ver si Montoya se "estira" un poco y nos invita a todos a una paellita :13mellado: y allí, bajo el cálido sol valenciano departimos. Ayyyy! Ya me lo estoy imaginando.... ¿Quién se apunta?.....:13mellado: Un saludo.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola ansapi. Yo utilizo el método de la botella y también el del circulo de papel. Últimamente prefiero el del papel por el simple hecho de no almacenar mucho material gusanero (no tengo mucho espacio) :desconsolado: . Los círculos de papel los...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¿Qué tal los sierra morena esta temporada? Pues el año pasado hubo bastantes problemas con esta raza.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues anécdotas hay un montón, buenas y malas. La peor fue a una persona que cometí el error de darle gusanos en la puerta de mi casa. Se me presentó a los tres días de muy malos modos con la caja en la mano y los gusanos reventados. A gritos me...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola sergio, pues la verdad es que regalamos cientos, en mi caso en lo que va de año unos cuantos miles de huevos. Otro cantar es el gusano vivo, no se puede enviar por correo con garantía de que llegue sano y salvo. Por lo que solamente queda la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.