Lo mas probable es que sea Ruscus hypoglossum (Liliaceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 92 Puede ser no; Es 100 % Phillyrea angustifolia (Oleaceae)
Apostaria 100 % Galactites tomentosa (Asteraceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 42 : Ononis sp. Con esas fotos ya no queda duda alguna Ononis natrix subsp. natrix como bien apuntaban: http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%20grans/Ononis%20natrix1.jpg
Re: Cuidados para una Impatiens niamniamensis Ya esta identificada; este no es el foro apropiado para cuidados de plantas.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 83 : Halimium sp. Apostaria por Halimium halimifolium (Cistaceae): http://www.redes-cepalcala.org/ciencias1/Flora/imagenes_1/halimium_halimifolium_ana.jpg...
Ahi la tienes: http://www.wildstauden.ch/pflanzen/bilder_db/SedumAcre2008.jpg hay cientos mas de fotos ilustrativas en la red. Prueba con google: Sedum acre. Fotos
Quizas sea Centaurea montana lingulata: (Asteraceae)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 81 : Helichrysum ¿stoechas? Pienso que es la que tu dices Helichrysum stoechas: http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%20grans/Helichrysum%20stoechas1.jpg aunque dudaba entre ésta y Helichrysum italicum:...
Apuesto por Quercus faginea (Fagaceae) y Ornithogalum arabicum (Liliaceae). http://botanicavirtual.udl.es/fam/fagacies/ima/quercus_faginea_jp_sm.jpg http://www.maltawildplants.com/LILI/Pics/ORGAR/ORGAR-Ornithogalum_arabicum_t.jpg
1 Apuesto por Allium naepolitanum (Alliaceae). 2 No logro identificarla, la foto es borrosa 3 Posiblemente Helianthemum violaceum??? 4 Parece Petroselinum sativum (perejil) aunque es algo complejo sin ver flores. 5 Hypericum perforatum.
Estoy de acuerdo con Isidro que prefiero las rosas silvestres de solo 5 pétalos. Lo de Rosa monstruo era broma :happy:. Creo que la número 11 es Calamintha grandiflora: http://www.pflanzen-vielfalt.de/images/l/calamintha_grandiflora.jpg con las hojas mas profundamente dentadas que...
Le podrias llamar Rosa monstruo genetico superhibridado :11risotada:, si te hace mas ilusion.¿Sera por apellidos?.........;-)
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Medicago arborea o Medicago citrina??????? :-P
Coincido con PValdes creo que Isidro ha colgado la foto de Plumeria alba. http://fichas.infojardin.com/arbustos/plumeria-alba-plumeria.htm Pienso que a la Plumeria con las hojas romas a la que se refiere Isidro es P. obtusa:...
Yo apostaria por Bromus diandrus ssp. diandrus http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/imatges_especie/5047_118282.html
Gracias Isidro, creo que la clavaste. No esta flasheada, sino demasido reflejo del sol. Fue imposible realizar una mejor y que estuviese mas a la sombra. Tambien agradezco a Virata por acertar la nº1 que tambien la comprobé en Google.
1 Probablemente una Verbenaceae: [IMG] 2 Alguna del Gén Senecio, cultivada: [IMG]
No sera Lithospermum incrassatum: http://herbarivirtual.uib.es/cat-med/imatges_especie/6771_131911.html
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Alguien se atreve con 206, la verdad la foto es lejana. Y aun con fotos en detalle se tiene dudas en el Gen. Reseda. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=147049
Eso ya lo pone antes de la foto, yo tambien se leer; creo que deberias mirar el encabezado del primer mensaje.No aportas nada nuevo.
Re: Reseda undata (ID por Feflor, Carritchera, Snailman) No me lo tomo a mal, por supuesto; todos podemos errar alguna vez, evidentemente Snailman explico de modo excelente (por cierto) y con abundante documentacion que R. barrelieri era menos ramificada y con mayor grosor en el tallo que R....
Re: Pegadas a la costa Yo apostaria tambien por Artemisia barrelieri http://www.flickr.com/photos/naturalezadeandalucia/3164066833/in/set-72157607488012235/ Sobre todo porque se trata de un endemismo la provincia Murciano-Almeriense, al igual que Artemisia lucentica que se da en el...
Re: Reseda undata (ID por Feflor, Carritchera, Snailman) Por fin os habeis convencido que era Reseda undata como ya sugeri yo hace unos cuantos días
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Creo que Ferflor ha sido mas preciso, yo tambien tenia bastantes dudas entre Caucalis y Orlaya; por este motivo recalque "posiblemente Caucalis platycarpos", ya que no tenia absoluta seguridad que el individuo de la foto correspondiese con la especie...
No corresponden ni de coña. La primera parece un Hedysarum sp.o un Onobrychis sp. La segunda la has dicho tu. Scorpiurus sulcatus (Fabaceae) http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/imatges_especie/4474_133695.html Continuo investigando sobre la primera.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 198 Probablemente sea Caucalis platycarpos (Apiaceae) http://botany.cz/foto/cauplatherb2.jpg 199 Silene vulgaris (Cariophyllaceae) http://www.cas.vanderbilt.edu/bioimages/image/s/sivu--flhermaph-fem-phase13765.htm 200 Lathyrus sp. (Fabaceae) sin...
Apostaria por Drosanthemum floribundum (Aizoaceae) http://lh4.ggpht.com/_R-DB2LKm2e0/SfYnWXWkL-I/AAAAAAAABQg/s7wQODp5gI0/2009.04.27+005+++++++Drosanthemum+floribundum.jpg
Por mucho que las fotos se agranden, la toma original es tan alejada -como acertadamente dijo Isidro- que con esto no poseemos suficientes datos para determinar los arboles, no nos permite distinguir ni hoja, ni corteza, ni frutos; en resumen no distinguimos "ni flores" :? . Solamente es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.