Guau !!! Me encanta !! Es como Montserrat pero en plano.
Gracias Pepi !!!! Ya se que todos intentan poner su granito de arena. @Amadeu y @Rebeca Souto me están hechando una mano. Espero que la gente vaya entrando y que pueda dar aunque sea una idea para poder cambiar los puntos de vista de cada uno y lograr hacer un gran jardín. Siempre hay algo que...
La verdad es que la diferencia es brutal. Para bonsais el colador es una medida muy buena. Para maceta se pueden poner en cajas de verdura de las de plástico que son bastante grandes. Se crearía un cepellón muy bueno para después ponerlo en el suelo. A parte es que crecería un montón, y con...
Perfecto !!!:aleluya::aplaudiendo: Eso es lo que le faltaba!!!:okey: A ver que tal se ve cuando lo pongas. Ya sabes que variedad vas a poner?
Yo el que tengo plantado en el suelo va como un tiro y no tiene sustrato tan aireado. Es drenante pero al tener las raíces tan grandes recoge de todos lados
Puedes hacerle un entrenamiento en maceta durante 2 años y después plantarlos en el suelo. @cobo los tiene plantados en el suelo pero con maceta
Los caminos los he puesto para imaginar los que sería pasear por la zona. Esto no quiere decir que sean caminos como tal. Es para distribuir las plantas para que le den esa continuidad. Eso será relleno de césped, pero aprovechando la posición de las plantas para obligar a crear esos pasos.
Hola a tod@s !!!! Ya vuelvo ha estar aquí. Os dejo el plano de la zona Este a la derecha del camino de acceso de la casa. [IMG] A ver que os parece. La zona roja es la zona donde quiero poner arces japoneses ja que estarán a la sombra de los cedros. A la derecha de los cedros y por encima del...
Està claro que Hay que tener un buen pan o cepellon de raíces. A ver si @Adalberti no lo puede confirmar la teoría que te expongo. Las raíces que son gordas solo llevan la sabía hacia las hojas pero las que realmente absorben esa agua y los nutrientes son las pequeñas, finas y blanca. Puedes...
Aquí os dejo un plano a mano alzada de lo que hay en la parte derecha del camino de acceso del jardín. Esta tarde intentaré poner las zonas de los volúmenes y el concepto de LLENO/VACÍO com he hecho con la izquierda. [IMG] Espero vuestras proposiciones!!! Un saludo
Hola @Amadeu !!! Está claro lo del seto en la curva. Me gustaría hacerlo informal. Los leylandiis los compré para poder esconder un poco el garaje por ahora. Eso es provisional. Están plantados en macetas y de momento ahí se van a quedar. En un futuro muy próximo los quitaré. Ya le encontraré...
Está claro !!! No decía de poner solo una o otra planta. Era para empezar a poner ideas. También he pensado de poner traviesas de tren y hacer como una especie de jardinera pero asin tapar por debajo para que lo que se ponga pueda crecer bien y las raíces puedan desenvolverse. La jardinera...
Aquí se ve bien la visual que os digo. Desde la carretera se ve el porche de casa y la ventana que da al comedor. [IMG] Aquí se ve bien lo que quiero decir con lo de las dos alturas de la entrada. [IMG] Lo verde sería la pantalla que lo podríamos hacer con diferentes arbustos que tuvieran...
Lo de quitar los coches es más complicado. Ese cbertizo que ves es la Parte de mi tia. Ella vive allí. Mi parte es la parte Este hasta la mitad de la parte Sur. En la Parte Norte no se puede ir porque está el torrente. Si ves el plano que hice antes que está pintado en azul, se podría poner un...
Hola Rebeca!!! Las coníferas las piedo plantar en otro sitio. Será por sito !!!:meparto: Lo único que digo es que en esa parte no molestarian. Ahora he de hacer un plano (aunque sea a mano alzada) y ir poniendo los arbustos en su sitio con los nombres. A ver si puedo hacer algo esta noche y...
Hola Rebeca !!! La parte de atrás del garaje es un trozo de acantilado donde la montaña se pone muy vertical. Las vistas no serían tapadas porque no hay. Lo de las tuhas me gusta. Hay de verdes y amarillas, junto con algún junipero azulado estaría bien. Pero, cuánto tardan en crecer? Si las...
Aquí la tienes http://www.maillot-erable.com/boutique/28_erables-japonais
Bon dia Amadeu !!!! Vamos por partes !! La zona derecha del acceso de la casa, está a nivel de la carretera y a partir de la entrada hacia la izquierda la carretera empieza a bajar mientras el terreno queda a nivel. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Así tienes la terraza !!! Que tienes que ir con drone para poderla recorrer.
Se parecen mucho al osakazuki
Mele !!! A ver si los pones por el estanque!!! Ya te dije que estarían muy chulos allí.
La foto del segundo plano de la entrada mi ha salido torcida. Os la vuelvo a poner pero derecho. [IMG]
Jajajajaja !!!! Ya te encontraba a faltar por aquí !!! A ver si me hechas una mano con todo esto !!! La fotografía que has puesto es de la cara Sur del jardi. Como ves hay un abeto (creo que es un pinsapo) en un lado y las encimas al otro. En esta parte quiero poner árboles caducifolios y...
Después de eso, señalizare donde quiero poner el estanque para ver el espacio que queda para empezar a distribuir plantas, árboles y arbustos, y su configuración en el jardín. No puedo poner el riego sin primero tener el diseño del mismo.
Los leylandiis he pensado de ponerlos detrás de la caseta para que no se vea desde la carretera. Sería la esquina noreste. Después habría que poner los arbustos que me propongáis para hacer esa barrera para la intimidad y la seguridad (que no pueda entrar gente). Por la parte (digamos la que...
Estos árboles están transplantados de tierra a la maceta este año. Así que todavía las raíces es están bien. De momento los árboles se van a quedar cubriendo un poco el garaje hasta el año que viene. Cuando solucione lo del garage, podré ubicarlos. Eso no quiere decir que no les busquemos ahora...
Tengo lista de árboles para comprar. Puedo comprar alveolo forestal para los árboles que quiero plantar por la finca para la repoblación de ella pero para el jardi puedo comprar en maceta de 3L o de 10L. Comprarlos más grandes sería demasiado dinero. Así que hay que configurar el jardín para...
Hola Rebeca !!! La lista de árboles es pequeña. Son dos cedros deodara, 1 deodara robusta glauca, 1 Atlántica glauca, 2 calocedrus, y 40 leylandiis de 2m.
Ya te digo !!! Es que es perfecto para el Belén.
Pues si Cobo !!! Hay que probar. Yo también lo voy ha probar esta primavera a ver si salen unos cuantos. A ver si la gente se anima ha hacer multiplicaciones de todas las maneras y lo ponga aquí en el foro para que todos aprendamos de los aciertos y de los errores para que al final tengamos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.