Familia Oxyopidae = Arañas Lince Género Oxyopes como dices cuadra bastante.
Si es esa, no hay confusión posible. Y la segunda por fotos que veo también parece que tiene todas las caracteristicas de la familia de las arañas lince. Gracias!!
Esta es una pequeña araña que vive en el garaje, poniendo su tela a la caza de hormigas, moscas, etc. [IMG] Es como la Parasteatoda tepidariorum solo que el dibujo parace no coincidir, digo yo que será otro tipo de Parasteatoda. ¿Alguna idea? PD: Bueno ya que estamos, otra mini araña de mi...
Muchas gracias! Con la foto de la derecha que parece que la cabeza de la presa este orientada hacia dentro del pico de la golondrina, me había parecido una avispa, además con esas antenas y las patas amarillas y negras. Pero viendo imágenes de la Hermetia illucens eso que me parecía la parte...
Pues eso, a ver si alguien sabe identificar la merienda de la golondrina. [IMG]
A pués ahora que veo fotos de ese bicho, cuadra con una hembra de Aguilucho, además en la segunda foto es el efecto del color del cielo y lo blanco de su cabeza, lo que hace que parezca que tenga la cabeza desplazada como si tuviera un cuello largo XD, y estaba cerca de una pequeña laguna que...
Aunque volaba muy alto y poco más que la silueta se puede apreciar, a ver si alguien sabe decirme que ave es: [IMG] [IMG] [IMG] En la segunda foto, ese cuello parece de un buitre, no sé... la zona es Valencia alrededores.
Serán juveniles, como este juvenil de Podarcis hispanicus en Valencia: [IMG] Ahora falta saber, a que viene esa coloración tan vistosa, parece una desventaja a la hora de pasar desapercibida a los depredadores, sobretodo cuando se quedan al sol sobre rocas. O quizá las aves no detectan bien...
¿No estaban protegidas todas las rapaces por ley? Por otra parte, ese disco facial blanco es inconfundible. Una pena, quizá chocara con esa valla a gran velocidad por la noche.
Eso pensaba yo inicialmente, pero la veo muy rechoncha y con la papada blanca en lugar de negra. O será eso la variación macho/hembra? Eso verde son algas o vegetación sobre agua. PD: Vale por otras fotos que veo parece claro, estaría 'esponjando' las plumas, jeje.
Y esta?, alguien la sabe identificar? [IMG]
No es muy común eso de criar gallinas por la zona, pero puede que hayan asaltado el gallinero de algún aventurado.
Me autorespondo, jeje, todo hace indicar que se trata de un Jilguero Lúgano hembra (spinus spinus), si alguien tiene alguna objeción que se pronuncie. XD
Alguien sabe cuál es la especie de este zampabayas? [IMG] Cuadra un poco con un verderón serrano, pero parece ser que no los hay por Valencia.
No, he comprobado las plumas de las 15 o 20 aves que sé que hay en la zona y no es de ninguna. Pero vamos, deben haber muchas más que no he visto o como tú sugieres que sea una doméstica. Como son bastante particulares, con ese moteado, creia que sería fácil de identificar para alguien que...
Pues por donde apareció el ave depredada, ahora ha aparecido el buho real depredado, así que bien visto lo de la pluma. La pluma no estaba en el mismo sitio, pero si a una distancia dentro del rango de movimientos del buho real. Otras plumas que parecen haber sido de un ave depredada por un...
La pluma es de una rapaz, por estar junto a egagrópilas, es de otro lugar. En cambio por la zona de lo que dices que es un gallo/gallina, si que he visto zorros y excrementos de ellos cercanos a estos restos. Pensaba que sería un ave acuática por la proximidad de un lago. Gracias por la respuesta.
¿Alguien sabe de que ave puede ser esta pluma?: [IMG] Y estos restos, seguramente tras ser devorada por un zorro: [IMG]
Gracias por contenstar, investigando un poco, parece que se relaciona con mi anterior post, y parece ser que es parte de un ave, algún tipo de faisán. Aquí algo parecido en el esqueleto de un faisán común. [ATTACH]
A alguien le suena este hueso, como parte del esqueleto de algún reptil? [IMG]
Por lo que veo no es una perdiz roja, por detalles que no cuadran, pero si que parece ser un galliforme. Lo que pasa es que pocos galliformes con un cráneo de 50-60 mm creo que hay por la provincia de Valencia. A ver si va a ser algún ave de corral importada.
Hola, a ver si alguien me puede decir a que ave pertenece este cráneo. Lo que es el cráneo en si parece cuadrar con el de una perdiz roja, pero el pico levemente ganchudo no me cuadra. [IMG] Como dice el título, es un cráneo expulsado en una egagrópila por un Busardo Ratonero. Además no sé si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.