Me han encantado los muscaris :encandilado: Por supuesto, no voy a plantar nada aún, pero es que vivo en una ciudad muy pequeña, y claro, no hay de todo lo que uno quiere en cuanto a plantas. Más que nada es por ir vigilando qué puedo encontrar y qué no. Me gustaría poder ponerme manos a la obra...
Resubo. Sé que no hay fotos, pero quizá podéis echarme ya una mano con unas cosillas. He estado pensando y, por las características del suelo, quizá lo mejor serían unas bulbosas, ¿qué os parece? La cosa es que las preferiría "asilvestradas", que no haya que desenterrarlas cada año. En el foro...
El 1 podría ser mammillaria eloganta, y el 9 puede que un echinopsis chamaecereus
Ostras, sólo te he escrito la mitad :meparto: :meparto: :meparto: La parkinsonii te la pongo como segunda opción para la número 9, la klissingiana podría ser la 6 quizá. A la albinata le veo alguna semejanza con la número 10. Pero lo dicho, es solo mi opinión y no soy más que aficionado.
Desde luego esto de las mammillarias es un mundo. He estado buscando un poco y he encontrado alguna foto de algunas que se dan un aire a las de espinación blanca. Te los dejo aquí, pero tampoco me atrevo a decirte que son esos o a cual de tus cactus pertenecen, más que nada es por si te sirve de...
El segundo diría que es un chamaecereus
Entonces lo mejor sería desenterrarlo, para ver cómo están las raíces
Hala, qué curioso :Eek!: :Eek!: Lo primero que me ha venido a la cabeza es que fueran raíces, y leyendo los comentarios he visto que los compañeros decían lo mismo, así que probablemente sea eso. Yo no me preocuparía, no creo que sea ningún parásito... desde luego, sean raíces o no, parecen...
En primer lugar agradecer a @Isasobrado2001 su ayuda. Para la primavera me gustan los tulipanes, algún jacinto y alguna peonia (los jacintos son los que menos me convencen). Para el verano no acabo de ver nada que me apasione. Por las fichas del foro he encontrado la triteleia, que me ha...
Os cuento. Tengo en el pueblo una pequeña parcela que quiero arreglar, poniendo flores, y he pensado que la mejor opción serían bulbosas (por supuesto buscaré más plantas, no sólo de este tipo), porque no hay mucho suelo. Me refiero, hay aproximadamente un palmo de tierra, y después se vuelve...
Menuda colección te gastas :encandilado:
Yo tengo un rosal que está exactamente igual que el último. El otro crece a una velocidad considerable. A este paso tendrás flores en mayo!
He estado echando cuentas, y como poco tiene sol directo de 1 a 5. Cuatro horas de sol directo, siendo parte de las horas en las que más fuerte pega, diría que está bien, aunque igual me equivoco. En cuanto a los riegos, más bien son escasos. En todo el invierno ningún cactus probó una gota de...
La mammi en cuestión es la que está más hacia adelante, en la foto [IMG]
Buenas, muchas gracias a todos por contestar! Esta tarde pongo fotos de la mammi en cuestión (elegans). Horas de sol directo... tres seguras, al medio día y hasta... calculo que las 4/5, pero luz reciben desde que amanece porque las tengo en la terraza. El invierno lo pasó en la terraza también,...
Es un tema que me trae un poco loco. Empecé con los cactus hace algo más de un año, y esperaba que esta primavera me dieran flores mis mammillarias, pues por su tamaño creo que ya podrían. El caso es que de momento no hacen atisbo de ello. Donde vivo las temperaturas, al despertarme, están por...
Yo sinceramente no me arriesgaría y lo sacaría del sustrato para comprobar si está bien. La pudrición avanza rápido
El problema es que igual hasta junio no puedo ir por motivos personales. Sin embargo, si en algún momento tengo un rato libre, trataré de acercarme.
Os comento. En el pueblo tengo una pequeña parcela que en tiempos fue un estercolero, pero que al dejar de usarse pasó a ser un pequeño huerto. En medio, una primavera, nació un árbol, y pensando que era un manzano, lo dejamos, pero resultó ser un nogal que a día de hoy se ha hecho bastante...
Me quedo más tranquilo. La semana que viene, de todos modos, le echaré un ojo, a ver cómo va. Y respecto a la identificación, ¿qué me decís? A mi me recuerda más al E. schickendantzii
A mi me ha dado la impresión de que era micelio de hongo, o al menos es lo que he pensado al verlo. Pero la parte en la que estaba tenía canela, y tengo entendido que es una especie de fungicida, y que por eso se pone en las heridas. Lo que tengo claro es que pelusa doméstica no era, que el...
Tranquila, si lo pillas a tiempo lo puedes salvar. Si realmente lo notas blando, sácalo del sustrato con cuidado y mira sus raíces. Si el cactus se está pudriendo, lo notarás en las raíces. Si está bien, simplemente vuelve a plantarlo. Si por el contrario ves que está podrido... te vas a...
Ahora que lo dices sí tiene un aspecto distinto abajo. Está blanda? Si es así, podría estar pudriéndose
Qué pasada! A mi los míos hoy me han dado un disgusto... tan apenas tienen brotes y... ya tenían pulgón. Menuda faena... como había poco me lo he cargado manualmente, pero como vuelva tendré que echar mano a algún químico
Y por cierto, los he desenterrado para ver si habían echado raíces y todavía no, pero me he dado cuenta de que tenían como pelusilla en la base... es normal?:Thumbsdown:
Aquí un par de fotos con algo más de detalle. Personalmente me recuerda más al E. schickendantzii. Además, como es un esqueje mi cactus, lo vi junto al resto de cactus, más adultos, y no eran tan altos, sino más bien como el E. schickendantzii, algo más achatados. ¿Qué creéis? [IMG] [IMG]
Madre mía qué preciosidades :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Luego trato de poner una foto más detallada, a ver si podemos aclarar esto
A mi también me pasa, lo de que se me tuerzan las fotos. Lo arreglo con el paint, girándolas. El cactus de la maceta blanca es una mammillaria, pero con el apellido no me atrevo. Las flores duran unos días, dos o tres, aproximadamente. El cactus de detrás... ni idea de lo que es, una foto de...
Resubo el tema Estoy anotando las identificaciones de todos mis cactus y con este tengo dudas. El Echinopsis schickendantzii se parece al mío en la espinación, pero es muy oscuro. El color del Echinopsis spachiana es igual al mío, pero encuentro fotos en las que la espinación es muy pronunciada...
Yo te diría que normal no es... las plantas no crecen en contra de la luz. Está blando el cuerpo del cactus? Sobre todo en la parte doblada
Separa los nombres con una coma y un espacio.