Ese Echinopsis Pasacana te diría más bien que es un Echinopsis candicans
Bueno, realmente como te comes una col te puedes comer un cactus, y por almacenar sustancias en su interior seguramente sean hasta más nutritivos. Pero bueno, el artículo está claramente escrito por alguien que no es científico. Mismamente, cuando habla sobre cómo se comen, se delata, al llamar...
Pues bueno, uno de mis rosales se ha puesto ya a brotar como un loco, y con los dos días que ha estado lloviendo y el solazo de hoy, ha adelantado una barbaridad. El otro, que tenía ya brotes cuando lo traje, sigue exactamente como el primer día. A ver si con el calor se espabila.
A ver si con suerte, esta idea no la ha tenido nadie :meparto: Para la zona de semisombra, sombra, sol parcial o como se llame, podrían cuadrar unas verónicas. El tema del frío en Valencia no sé como anda, es el único inconveniente que se me ocurre, pero veo que pueden cuadrar con el diseño que...
Cierto, no me acordaba que era alquilado... una lástima... Me parece que y también lo voy a dejar por hoy. Estoy especialmente espeso :meparto:
A ver, que igual cometo una herejía con esto que voy a decir... pero lo suelto Se os ha pasado por la cabeza un estanque? En la parte de sombra, quedaría bien, y le daría un aire totalmente distinto. Además, por lo que tengo entendido, para que no proliferen algas van mejor en zonas de sombra,...
Jolín, llego tarde a todo :meparto: Ya perdonaréis, sólo me he leído las 4/5 últimas páginas con las actualizaciones que ibais poniendo
Se me ocurre también que alrededor del tronco del algarrobo podrías hacer un círculo con begonias. Sol no requieren directo tan apenas, y le darían un toque alegre a esa parte del jardín, y con hacer unos esquejes en otoño las renuevas en primavera. Sólo se me ocurre el problema del calor, pero...
Ostras! Estoy cegato :meparto::meparto: Y cierto, con lo del sol no había contado... una lástima, irían perfectas del árbol...
Buenas! Me dejo caer por aquí también. La verdad es que lo tenéis bien avanzado, y menudas ideas! Lo del rosal, en la pared soleada, me parece una idea bien buena. Lo que una floración tan abundante... todo es buscar. Por el foro de rosas se ven verdaderas maravillas. Y por otra parte, donde...
Y por especímenes como estos nos llevamos la mala fama los jóvenes... Siento lo de tu rosaleda... nunca había escrito pero seguía el tema, pues tu proyecto me parecía genial. Ánimo con ello. Te aconsejo que sigas adelante. Por lo que he ido leyendo, es algo que te hacía ilusión, así que no dejes...
Ostras, así de pequeños y ya los has trasplantado? Igual era un poco pronto eh jajaja Yo, los cactus que me germinaron, los regué de forma bastante generosa hasta que entró el invierno... conque si hacía poco que había nacido, quizá el cactus interpretaba que estaba en verano y seguía con su...
Tienes foto del cactus completo?
Yo sigo con las flores blancas, así que vuelvo a la carga :meparto: Te han sugerido unas bolas de bog (de hecho, una idea perfecta, cuadra genial con el espacio que tienes), y a raíz de ello, no sé muy bien por qué, me han venido a la cabeza las hortensias. Por lo que tengo entendido, requieren...
El del primer mensaje no es cactus, sino suculenta. Necesitan más agua. Los dos primeros del segundo mensaje, no te sabría decir qué son, y el último es un echinopsis. Ese sí te valdría. Por lo general son resistentes, y sacan unas flores para caerse de culos. Además, al tener varios, podrías...
Tiene pinta de haberse quemado con el sol o de tener mucha sed
Volverán a salirle, creo yo
Puede ser Parodia camarapana
Entiendo, pensaba que era una planta tuya. En cualquier caso, no me refiero a que llegue al suelo, sino que esa planta sólo está en una parte de la valla (la que compartes con ese vecino). Tienes otro trozo de valla que, al no ser compartida con ese vecino, no tiene planta. Para mí, deberías...
Sí, supongo que lo más fácil será que el invierno que viene busque un esqueje, aunque seguiré intentándolo por semillas jaja
En ese caso podrían funcionar, no creo que se pudran con tan poca agua. En verano incluso tendrías que regar
Estaba buscando información acerca de uno de mis cactus y me he encontrado esta página. Está en inglés, pero para las identificaciones, al menos en el apartado mammillarias, es completísima. http://cactiguide.com/
Son prácticamente todo suculentas, así que te darán mejor información en ese hilo jaja
Me recuerda a la mammillaria backebergiana, pero tampoco me acaba de cuadrar. Por si acaso dejo la idea.
Yo, antes de hacer nada, cubriría toda la verja con la planta que ya cubre hasta mitad aproximadamente. Bajo mi punto de vista, que sólo quede cubierta la mitad, le da cierto aspecto de abandono. Y ya metiéndome en el diseño... donde tienes los monolitos, que hay un par de cactus, pondría más...
Lo decía por las pegas que puede suponer... no sé cuánto lloverá en Toledo, pero si en una semana no para igual se te pudren todos los cactus
Es una rosa bien chula. La de la derecha, a mitad abrir, me encanta
Si te terminas decidiendo, yo pondría algún columnar del estilo de los cereus y alguno esférico, del estilo echinopsis grusonii
Si no ha florecido no serán frutos. Cuando florezca, polinizad las flores y obtendréis frutos
Yo utilizo el paint. Abres la imagen con el programa y le das a rotar 90 grados a la derecha.
Separa los nombres con una coma y un espacio.