Si tuviera que elegir entre Anacyclus y Anthemis, eligiría esta última, tal vez Anthemis arvensis. Saludos.
Muchas gracias Aurelio, jfdocampo y Rafael por vuestras propuestas. La 3 se queda pues Lonicera japonica. La 4 vemos que es un Solanum. He mirado por Internet ornamentales y he visto uno parecido, aunque el de mis fotos le veo las hojas como más rizadas. ¿Podrías ser Solanum jasminoides...
Hola a todos. Ayuda para determinar la especies. Gracias y saludos. 1- Silvestre. Delphinium ? [IMG] [IMG] 2- Silvestre. Fruto y semillas. [IMG] [IMG] 3- Cultivada. Lonicera. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Cultivada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
De los tomillos con algo de parecido pudiera ser Thymus baeticus. Saludos.
La tercera parece Dianthus, tal vez D. broteri. Saludos.
Gracias Sorbus, no se te pasa ni una letra. Saludos.
Muchas gracias Sorbus y Fer por vuestros apuntes. He mirado Lavatera triloba en la Flora de referencia del Subbético cordobés y, aunque rara, no la conocía me parece correcta, se da en la cuenca del río Guadajoz muy cercana. Saludos. C:\Users\Usuario\Documentos\Documents\Archivos de...
Recopilando la información: 1- Podría ser Sorghum halepensis ? 2- Sambucus nigra. 3- Glyzyrrhiza glabra. 4 y 5- Ocimum basilicum var. thyrsiflorum. ¿Alguna opinión? Saludos.
Gracias Fer por tu participación. Parece que esto va quedando así: 1- Centaurea ornata. 2- Papaver rhoeas. 3- Lomelosia stellata. 4- Veo con más posibilidades a Ridolfia segetum. Como la tengo localizada, se pueden ver los frutos más adelante. 5- He repasado otras Malváceas y veo con parecido a...
Gracias JessicaMarcano por tus aportes. La 4 no me parece hinojo (Foeniculum vulgare) esta suele ser de mayor tamaño. Papaver dubium tiene el tallo con pelos adpresos y parece que esa característica no se aprecia, yo tiraría más por Papaver rhoeas ? Para Lomelosia le veo más parecido con L....
Gracias Aurelio, pues sí parece que va a ser esa. Lo mismo digo para el compañero Fernando.
Gracias Aurelio por tu comentario. La albahaca sería entonces Ocimum basilicum, alguna variedad ? La 3 sería Glyzyrrhiza glabra. Saludos.
Sí, parece correcto. Saludos.
Gracias ClarkKent por tu opinión. Centaurea ornata parece buena opción. La Papaver la confundo con P. dubium, aunque en mis fotos parece que se observan en el tallo pelos rígidos típicos de P. rhoeas. Saludos.
Continuación. 1- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Sambucus ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Cultivada. Planta del regaliz, palodul ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Cultivada. Albahaca ? [IMG] [IMG] [IMG] 5- Cultivada. También una olorosa. ¿La misma anterior? [IMG] [IMG]
Hola a todos. Con vuestra ayuda se podrían conseguir las identificaciones. Gracias y saludos. 1- Centaurea [IMG] [IMG] [IMG] 2- Papaver [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Lomelosia [IMG] [IMG] [IMG] 4- Umbelífera [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Malva [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
1- Parece Salvia argentea. 2- Echium. 3- Lomelosia, talvez L. simplex subsp. dentata. Saludos.
Muchas gracias Correo Volver y Satrústegui por vuestras aportaciones y opiniones. Sí parece que es la típica tuya con hojas en abanico, he leído que tiene como sinónimo Thuja orientalis. Saludos.
Hola a todos. Ayuda para esta conífera ornamental en una jardinera comprada en un vivero. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No la conozco (2) por mi zona, pero podría ser Narcissus papyraceus. Algunas veces la corona puede ser amarillenta, como en este enlace. Saludos. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Narcissus_papyraceus_flores_2010-3-14_DehesaBoyalPuertollano.jpg
Gracias jfdocampo por tu opinión. Sí, la medida de las semillas es una variable para distinguir ambas especies. También lo es la siguiente: tallos glabros o pubérulo-escábridos para P. nantuilii y tallos pubescente-glandulosos para P. dubia. A mí me parecen más bien glabros ? Habrá que mirar...
Apunto, con interrogación, las siguientes sugerencias en espera de confirmación o cambio: 1 Beta maritima. 2 Elymus repens subsp. repens. 3 Phalaris minor. 4 Centaurea aspera subsp. aspera. 5 Petrorhagia nanteuilii. 6 Rumex conglomeratus. Gracias y saludos.
Mira a ver qué te parece Geranium purpureum. Saludos.
Le veo parecido a Helminthotheca echioides. Saludos.
Para la 1 mira Anagallis arvensis. Saludos.
No veo bien las hojas, pero la floración se parece a Trachelium caeruleum. Saludos.
Para Beta entonces habría dos posibilidades: B. maritima o B. vulgaris. Para el Rumex le veo parecido con Rumex conglomeratus ? Saludos.
Hola a todos. Todas las especies menos la 5 Petrorhagia ? en la orilla de un río con zonas de huertas. Gracias y saludos. 1- Beta ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2-Elymus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Phalaris ? [IMG] [IMG] 4- Centaurea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Petrorhagia ? [IMG]...
Gracias Bernard por tu propuesta. Me parece una buena opción que cuadra mejor con el aspecto general de la planta. Saludos.
Si no te convence la anterior prueba a mirar otra especie similar Rhamnus lycioides subsp.oleoides, sin escotadura en las hojas. Saludos. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.