Hola a todos. Tengo estos archivos antiguos (28/04/17) con dudas de que sean Helianthemum hirtum ? Veo las hojas demasiado grandes y juntas. ¿Podrían ser de otra especie? Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
De las primeras creo que la 3 no ha sido confirmada. A mí me parece también Cleonia lusitanica. Para la última estoy de acuerdo con la opinión general de Scabiosa atropurpurea. Hay otra también con parecido Scabiosa galianoi que puedes comparar en este enlace:...
No se aprecian bien los detalles, pero la primera puede ser Fluggea tinctoria, única que se cita en Flora de Andalucía Oriental, para Sierra Morena y Guadalquivir. Compárala con estas dos fotos de esa especie. La segunda es una Gramínea del tipo Festuca, Holcus... Saludos. Fluggea tinctoria...
Échale un vistazo a estas sugerencias: 2 Tropaeolum majus. 3 Serapias. 5 Abutilon. 6 Limonium. 7 Nigella.
Muchas gracias XIFA por tus aclaraciones. Algo había leído del nombre actualizado Syzigium australe (en relación con Eugenia) y también de la comparativa con Syzigium paniculatum (con el ápice de las hojas más o menos pronunciado). Consideraré para la segunda también la subespecie tarentina....
Muchas gracias Aurelio y pvaldes por vuestra orientación. Además de las hojas algo raro le veía a las floraciones de las dos especies. Mirando el género Eugenia (muy usado en jardinería), veo a Eugenia myrtifolia (con hojas parecidas al mirto ?), con gran parecido. ¿Podría ser esa?...
Hola a todos. Se trata de dos ornamentales en jardineras distintas. La primera creo que es Myrtus communis ? La segunda también lo parece, pero tiene las hojas más pequeñas y más densas. ¿Alguna variedad? Gracias y saludos. 1- Myrtus communis ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- También mirto ?...
Yo le veo más parecido con Diplotaxis virgata. Saludos.
Gracias Bernard. Sí creo que es la mejor opción de las dos. Saludos.
Hola a todos. Tengo duda entre Onopordum macracanthum y Onopordum nervosum. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Fer, claro que me convence totalmente con esa legumbre tan pelosa. Miraba algún Lotus pero no me convencía. Ya solo queda la Cuscuta con estas dos posibilidades: C. epithymum subsp. kotschyi y C. planiflora, y sobre todo la Gramínea que no sé por dónde empezar. Saludos.
Gracias Bernard por tus determinaciones. Veo las tres especies como buenas opciones. Saludos.
Hola a todos. ¿De qué especies se trata? Gracias y saludos. 1- Leguminosa [IMG] [IMG] 2- Cuscuta (sobre Leguminosas) [IMG] [IMG] [IMG] 3-Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Hymanthoglossum ? [IMG] [IMG] 5- Linum ? [IMG] [IMG] [IMG] 6- Lythrum ? [IMG] [IMG]
Gracias Sorbus y Fer por vuestras aportaciones. Si en la anterior foto de Flora Ibérica se trataba de Onobrychis viciifolia, esta segunda correponde a Onobrychis matritensis que solo encuentro en la misma obra. La tercera, también O. matritensis es de Flórula gaditana, donde se aprecia mejor el...
Parece Digitalis, no sé si purpurea u otra. Saludos.
Gracias formater por tu opinión. He estado repasando la especie que propones (Onobrychis viciifolia) y aunque tiene parecido, hay varios detalles que no me cuadran: Veo que es una especie cultivada extensamente y naturalizada, la que propongo yo diría que es silvestre. Ni en Flora Ibérica ni en...
Hola a todos. Todos son archivos antiguos, en distintas fechas, pero que creo que pertenecen al mismo género (Onobrychis) y tengo dudas con la especie. Todas las fotos están hechas por la misma zona aproximadamente. Gracias y saludos. (27/04/16) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] (25/04/16) [IMG] [IMG]...
Gracias Fer no la tenía en mis archivos. Creía que era una especie descolorida, ya pasada. Gracias Bernard no hay nada que perdonar, la intención es lo que vale. Saludos.
Gracias Fer por tu opinión. Mirando con detenimiento con una lupa de mano se observan pequeños cilios en tallos tiernos, pedicelos y sépalos y con menor claridad, pero también, en el borde de las hojas. En la descripción de la especie parece que esto es determinante para diferenciarla de Fumana...
Gracias formater por opinar. En Flora de Andalucía Oriental parece que Fumana laevipes no está citada para Jaén, es una especie más bien costera. Esta especie tiene hojas con estípulas que no tiene Fumana ericoides. Saludos.
Sí Helianthemum hirtum es por aquí tal vez de los más abundantes y ahora está en todo su apogeo. La anchura de hoja es de entre 1-4 mm, mientras que H. salicifolium las tiene entre 3-9 mm. Saludos.
Gracias Bernard por tus opiniones. Para la 1 tengo dudas entre Fumana ericifolia y Fumana ericoides, según veo muy parecidas ambas. Para la 2 yo apuntaba hacia Helianthemum hirtum. Parece que H. salicifolium tiene hojas más anchas ? (también se le parece). Para la 3 parece entonces claro...
Hola a todos. Ayuda para completar la especie. En el borde de un pinar. Gracias y saludos. 1- Fumana ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Helianthemum ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Helianthemum ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que queda confirmada tu identificación. Hace unos días al revisar la muestra recogida aparecen muchas aristas de las espiguillas como estas, que pueden comprobarse en Internet que pertenecen a esa especie. Todavía queda pendiente la 6 Avena barbata o sterilis ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
No le veo bien las hojas a la primera. Si son muy finas (filiformes) y divididas podría ser Ridolfia segetum. Saludos.
Gracias ClarkKent por tu ayuda. Sí ya había visto esas largas listas de especies y variedades. Creo que Nymphaea 'Attraction' (nenúfar rosa) puede ser uno de los más cercanos. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría saber la especie. He visto la cantidad de especies y variedades que hay... La flor tendría unos 10-15 cm de diámetro. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Sorbus y Bernad. Esto va quedando así: A ver qué opináis, para la 1 Bromus hordeaceus. La 2 creo que con tendencia a Helminthotheca comosa. Habrá que ver nuevas fotos de brácteas y hojas basales. Para 3 Ophrys apifera. Para 4 Cuscuta, hay 2 ó 3 con posibilidades. Para la 5. Torilis...
Gracias jdcampo, Bernard y Aurelio por opinar. Para la 4 Verbascum sinuatum es la mejor opción. Definitivamente, después de analizar las dos especies, me decanto por Ranunculus muricatus. Con la 5 sigo teniendo mis dudas. Me parece buena opción Stipa capensis, pero había visto una especie,...
Gracias Bernard por tus aportaciones. Ophrys fusca y Tordylium maximum pueden ser buenas opciones, no veo otras mejores. Para 2 estaba comparando también Ranunculus parviflorus ? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.