La segunda parece Euonymus japonicus. La tercera Nicotiana glauca. Saludos. Edito: Nos cruzamos Aurelio. Creo que la primera es también la que dices, aunque no se le ven bien las hojas.
Gracias Corso por tu propuesta. Repasando el género Torilis para mi zona veo a T. japonica como mejor opción. Su número de brácteas 4-8 (12) se parece a la especie que presento, los demás solo tienen 0-1 brácteas. ¿Pudiera ser esa? ¿Alguna opinión para la Vicia? Saludos.
A mí me parece más bien G. dissectum. Éste tiene más corto el pedúnculo floral y suele vivir cerca de torrentes y lugares con suelos húmedos. G. columbinum tiene el pedúnculo más largo que la hoja y suele vivir en lugares pedregosos y de montaña. Los dos tienen las hojas opuestas. Saludos.
Gracias MANU por opinar. Son serrezuelas de monte bajo, con la típica vegetación mediterránea en el suroeste de la provincia de Jaén, lindando con la Subbética de Córdoba. Saludos.
Parece Bryonia dioica. Saludos.
Hola a todos. Para ampliar/confirmar la información. Gracias y saludos. 1- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Helianthemum [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Helianthemum ledifolium ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- Sedum album ? [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. A ver si se pueden concretar estas dos especies, archivos antiguos pendientes. Gracias y saludos. 1- Umbelífera (03/06/2016) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Leguminosa. Vicia ? (01/05/2006) [IMG]
Hola. Creo que con estas centáureas la identificación no está muy clara. Veo los pétalos de Centaurium pulchellum algo más estrechos que la especie que se presenta y parece que en Flora de Andalucía Occidental se considera una especie poco frecuente. Sí se cita, como muy frecuente, C. majus...
Gracias Luisgarcia y pvaldes por vuestras identificaciones. Ya he visto que se trata de la típica culebra de escalera. He leído que con la edad el dibujo va desapareciendo y que no es venenosa. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría saber el nombre de esta culebra vista en un carril y aplastada por algún vehículo. Mediría algo más de un metro. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Para mí 1 y 2 parecen Ononis spinosa subsp. australis, la subsepecie spinosa parece que solo se da en Sierra Morena y creo recordar que tu zona era valle del Guadalquivir. O. tridentata tampoco la veo por ahí. Saludos.
Muchas gracias XIFA por tus propuestas, se quedan las tres especies que faltaban como tú dices. Quedan completas las seis. Gracias a todos y saludos.
Después de repasar las especies pendientes propongo las siguientes, a ver qué os parecen: 1- Mirando por Internet, leo en el Foro antiguo Spiraea x vanhouttei que se le parece https://www.flickr.com/photos/pedroysergio/7300523686 5- Tengo dudas entre Cupressus lusitanica...
Gracias Sorbus. Mira esta foto de Internet de Acer platanoides a ver qué te parece: https://www.forestryimages.org/browse/detail.cfm?imgnum=5341083
Muchas gracias Satrústegui por tus opiniones. Para 5 estaba barajando la posibilidad de Cupressus macrocarpa, habrá que mirar con tranquilidad tu propuesta. Saludos.
Gracias jfdocampo, parece que va a ser esa, morera de papel. Solo queda la 4. Edito: la 4 podría ser también como la 2 Acer platanoides ? Saludos.
La 1 parece Cynoglossum creticum. Saludos.
Gracias Aurelio por opinar. Se va quedando así: 1 Puede ser Robinia pseudoacacia ? 2 Acer platanoides. 3 ? 4 ? 5 Acer negundo. 6 Aesculus hippocastanum. 7 Prunus cerasifera Atropurpurea = P. cerasifera var. pisardii. Saludos.
Gracias Aurelio y pvaldes por vuestras aportaciones. Resumiendo: 1 Spiraea japonica ? arguta ? 2 Acer pseudoplatanus 3 Acer negundo 4 Pittosporum tobira 5 Cupressus ? 6 Philadelphus coronarius ? Saludos.
Continuación. Gracias y saludos. 1- Arbusto [IMG] [IMG] [IMG] 2- Arce ? Liquidambar ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Acer ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- [IMG] [IMG] [IMG] 5- Cupressus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6-Arbusto [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Necesito completar los datos iniciados. Gracias y saludos. 1- Robinia ? [IMG] [IMG] 2- Acer [IMG] [IMG] [IMG] 3- Con frutos en bolitas pelosas [IMG] [IMG] 4- Acer ? [IMG] [IMG] 5- Acer ? [IMG] [IMG] 6- Castaño de Indias ? [IMG] [IMG] [IMG] 7- Ciruelo de jardín ? [IMG] [IMG]
Son sinónimos Reichardia intermedia = R. picroides subsp. intermedia. Saludos.
Muchas gracias Sorbus, piquiñetis y Bernard por vuestras opiniones. Para 1 creo que Bombycilaena erecta es buena opción. La otra con posibilidades sería B. discolor, pero parece mucho más algodonosa. Con 2 la mejor opción parece ser Alyssum simplex. Para 3 sopesaba Anagallis arvensis (hoja con...
Hola a todos. Supongo que la información primera será correcta. Gracias y saludos. 1- Bombycilaena [IMG] [IMG] 2- Alyssum [IMG] [IMG] [IMG] 3- Anagallis [IMG] [IMG] [IMG] 4- Fumana ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Ophrys [IMG] [IMG] [IMG]
Le veo parecido con Reichardia intermedia. Saludos.
Gracias Sorbus por opinar. He corregido el 3 por el 2. Sí, R. paludosus era una de las opciones que proponía, junto con R. pseudomillefoliatus, habrá que mirar despacio. El primero hemos quedado en que era Geum sylvaticum. Saludos.
He repasado el género Ranunculus y veo a R. pseudomillefoliatus para 2 con gran parecido, también, aunque menos, R. paludosus. ¿Cómo lo veis? Saludos.
Mira lo que dice Flora Vascular de Andalucía Oriental de la corola de A. vulneraria: Corola con estandarte y alas rosados, purpúreos o amarillos –raramente blanquecinos– y quilla atropurpúrea. Saludos.
Gracias MANU por tu observación, mirando con detenimiento creo que llevas razón. Al no estar maduros los frutos no se aprecia ese típico ensanchamiento redondeado, globoso, en la parte superior del fruto. Como lo tengo cerca es cuestión de echarle un vistazo en próximos días a ver cómo...
En la primera foto la floración grande me sugiere Anthyllis, tal vez A. vulneraria de corola amarillenta, pero es por decir algo. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.