Estás hecho un todo terreno Bernard, gracias por tu ayuda. Recapitulando: 1- Se queda entonces Medicago minima, si no se dice otro distinto. 2- Helianthemum hirtum me parece bueno. 3- Podemos dejarla como Anthemis arvensis, la otra posible sería A. cotula pero ésta parece algo fétida,...
Gracias Bernard por tu interés. He repasado Valerianella y además de la que dices estoy tratando de ver diferencias también con V. coronata y V. discoidea. En cuanto a las hojas tal vez la primera cuadre mejor. ¿Cómo lo ves? Para 4 parece buena opción Trifolium stellatum. Saludos.
Gracias Bernard por tu opinión, se parece bastante pero las hojas no me terminan de cuadrar. Miraba también M. polymorpha pero la veo glabra. No sé. Saludos.
Gracias tyrlych y pvaldes por vuestras aportaciones. Coluria geoides no la había oído nunca, mirando información veo que es sinónimo de Geum geoides. Revisando mi base de datos compruebo que el único posible por aquí es Geum sylvaticum, por lo que deduzco que será este ? Saludos.
Continuación. 1- Ranunculus ? Las hojas no me cuadran con ninguno de los conocidos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Ranunculus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Valerianella [IMG] [IMG] [IMG] 4- Trifolium [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Propongo estos dos grupos para determinar la especie. Gracias y saludos. 1- Medicago ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Helianthemum ? Fumana ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Anthemis ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Fumaria [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Hirschfeldia incana ?...
La 3 tiene pinta de Hypochaeris, tal vez H. achyrophorus. Saludos.
Posiblemente sea ese Bernard. Yo con este y C. Pycnocephalus me confundo. Saludos.
1 Parece Crepis. 3 Carduus. 4, 6 y 7 de acuerdo con Bernard. 5 Podría ser Bromus diandrus. Saludos.
Parece Thymus zygis. Saludos.
Parece que Leucanthemum paludosum no está citado para Jaén, podría ser Anthemis ? Anacyclus ? Saludos.
Yo diría P. argentea. Saludos. Edito: Nos hemos cruzado Bernard.
A la 1 no se le ven bien los frutos, podría ser Hirschfeldia incana. 3 y 4 parecen Sinapis alba. Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestra participación. 1 Se queda claramente como Carduus bourgeanus. Sí parece que se ven los capítulos solitarios. No es que haya descartado para 2 Anacyclus clavatus, pero siempre me ha parecido esta especie algo más tomentosa que Anthemis. Yo concretamente pensaba...
Hola a todos. Para completar esta información. Gracias y saludos. 1- Carduus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Anthemis ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Verbascum ? Tengo interés con esta, le he hecho un seguimiento pero ha sido limpiada con maleza de un talud de carretera a la entrada de un...
Por aquí parece que tenemos Rhamnus myrtifolia = R. alaternus subsp. myrtifolia pequeño arbusto hasta 0,5 m de alto, decumbente, de hojas pequeñas, que se abraza a las rocas en altitudes hacia los 1000 m. No sé si tendrá algo que ver con el que presentas. Saludos. [IMG]
Gracias Bernard, había oído que segregan una sustancia tóxica cuando se ven atacados. Saludos.
Hola a todos. Insectos curiosos que suelen verse a menudo. Supongo que serán macho y hembra. Gracias y saludos. [IMG]
Gracias Fer por confirmar. Solo quedan 3 y 7. Saludos.
Gracias por vuestras propuestas y aclaraciones. Como veo que quedan dos pendientes, mi tendencia sería la siguiente. A ver si confirmáis: Para 3 Poa annua ? Para 7 Ranunculus arvensis ? Saludos.
Gracias Fer y Bernard por vuestras propuestas. 1 Se puede quedar entonces como Astragalus hamosus. 2 Brassica napus ? 3 ¿Qué Gramínea? 4 Euphorbia exigua 5 Hace unos días me identificaron un posible Helianthemum aegyptiacum con la floración cerrada y este que propongo es de la misma zona,...
Gracias piquiñetis por tus opiniones. Mirando Brassica y descartando las especies que no se citan por aquí, veo Brassica napus una especie cultivada, en ocasiones escapada de cultivo, con gran parecido. La verdad es que el citado cáliz parece artificial, como de plástico y ha quedado bien. En...
Hola a todos. A ver si es posible llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Astragalus [IMG] [IMG] [IMG] 2- Crucífera en una jardinera de un parque [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Gramínea (Poa ?) en el césped de un parque [IMG] [IMG] [IMG] 4- Euphorbia [IMG] [IMG] [IMG] 5- Helianthemum [IMG]...
Gracias Sorbus, parece una buena opción. Saludos.
Biscutella. Saludos. Edito: Posible Biscutella auriculata.
Gracias piquiñetis y jfdocampo por opinar. Estas son las claves de Flora Vascular de Andalucía Oriental: 7. Caliz 6,5–12,5 mm, con lobulos de longitud al menos 2 veces la del tubo; ovario glabro o con algunas glandulas dispersas; legumbre sentada, con 3–6 semillas lisas...
Gracias MANU y piquiñetis por vuestras opiniones. Para 1 Galium parece adecuado, aunque no me parecía de tacto áspero. Veo una matita pequeña, sin floración va a ser difícil. 3 y 4 las veo algo diferentes, el primero con los folíolos más estrechos. ¿Podría ser el primero L. setifolius y el...
Hola a todos. Ayuda para concretar éstas. Gracias y saludos. 1- Tiene pinta de Rubiácea [IMG] [IMG] [IMG] 2- Sedum [IMG] [IMG] 3- Lathyrus [IMG] [IMG] [IMG] 4- Lathyrus. ¿ Es la misma especie anterior u otra diferente ? [IMG] [IMG] [IMG] 5- Plantago lagopus ? [IMG] [IMG] 6- Gramínea. Poa...
Hola a todos. Después de unos días dispongo de nuevos datos de la Umbelífera que nos ocupa (posible Bunium pachypodum). Aunque la mayoría de las plantas no han entrado todavía en fructificación, he conseguido fotos de alguna umbela donde se aprecian éstos. A ver si es posible su determinación....
Separa los nombres con una coma y un espacio.