Dímelo a mí. Vida un enorme campo de Serapias y no hace demasiado, y recuerdo que pensé en @bern.12 vi UNA sola Ophrys apifera. No recuerdo ninguna más.
¡Gracias!
Gracias @Piluca_Alvarez y @Sorbus. Lo único que me patina es el de Oedemera podagrariae porque he mirado que la parte anterior de los fémures es naranja, y este es negra. Quizás sea el O. femorata. Gracias @bern.12.
Los huevos serían estos... [IMG] ... y esto... ¿huevos, pupa? [IMG] Y el insecto... este [IMG]
El Lampírido. [IMG] 770. Nyctophila reichii El coccinélido. [IMG] 771. Hippodamia undecimnotata
La verdad esa coloración es sencillamente increíble, y la foto no me parece tan mala la verdad, pero ya de por sí ver una orquídea (yo, que solo he conseguido localizar dos en Asturias, y mira que busco) es un hecho insólito, ver ese camuflaje tan perfeccionado es increíble. Gracias por...
Se le parece bastante.
Fíjate como ando con esto de Biodiversidad y las claves, que aún estoy con la de las libélulas. Gracias.
@josep roma y @Sorbus me quedo con ambas sugerencias, y nada más saque tiempo, tengo que ponerme con las mariposas. Un saludo,
Sí, sí, es lo que quería saber, ni con índole científica ni compleja. No sabía si era una cosa que nacían así, con el color, o podían variarlo para adaptarlo a las flores concretas donde podrían estar. Entiendo lo que dices. Acabo de ver las fotos que me has pasado, de la Thomisus onustus y...
Unos coleópteros. Luego traeré alguno más, algún Coccinélido y un Lampírido. [IMG] 766. Oedemera [IMG] 767. Trichodes alvearius [IMG] 768. Cteniopus flavus [IMG] 769. Stictoleptura rubra
No, no tengo más fotos. Sé que alguna vez me habéis identificado alguna como Polistes dominula. La otra no me cuadraba, ¿podría ser la 653? Gracias.
Gracias por las clasificaciones (incluso la que solo se le ve el "culo" :meparto::meparto:) Se me asemejaba mucho a una que clasificamos hace tiempo como Peleteria rubescens. ¿En qué se pueden diferenciar? O igual yo estoy extrapolando mucho mi memoria.
Gracias a ambos @Sorbus y @bern.12. La segunda puedo "confirmarla", creo. La primera la verdad veo ambas en la descripción y otras cuantas que consultaba de Asturnatura con morfología similar (Enoplops, Coreus o Ceraleptus). Todas me parecen iguales, me quedo con lo que me decís. Gracias.
@bern.12 y @Sorbus la verdad que me voy defendiendo con vuestra ayuda en muchos artrópodos (es lo que venía después de la flora) y bueno, las mariposas son mi asignatura pendiente, yo que todo lo fotografío con un móvil. ¿Conocéis alguna guía para aprender? (Uso la web de @bern.12 cuando creo...
Creo, a mi juicio inexperto, que están bien. Da gusto conocer tres de las arañas más comunes de aquí. Además ya sé donde buscarlas. Daucus carota subsp. carota, ¡debajo! Siempre las encuentro. ¿Sabes lo del color si es congénito o adquirido?
¡Gracias a todos por las respuestas! Si no era Bryophyllum era Kalanchoe, no sé distinguir ambos géneros. Gracias por la confirmación de que es Scabiosa (pensaba también en Knautia). La segunda no la conocía (Alstroemeria) pero la primera tengo dudas, porque yo tengo Platycodon grandiflorus...
[IMG] 487. Quizás Coreus marginatus. [IMG] 488. Corizus hyoscyami
[IMG] 2458. Maniola jurtina. [IMG] 2459. Desconocida, quizás Polyommatus. [IMG] 2460. Lycaena tityrus
Hola chicos, Esta vez traigo tres ornamentales (una crasa de una compañera) y una silvestre. Aquí estas se las llama 'Cerillas'. Campanula carpatica. [IMG] Alstroemeria. [IMG] Knautia [IMG] Kalanchoe laetevirens [IMG]
Algunas del paseo de hoy. Si algo no va aquí, me podéis decir. [IMG] 652. Polistes sp. y probable P. dominula id. por Sorbus [IMG] 653. Dolichovespula quizás; id. por Sorbus [IMG] 654. Gorytes laticinctus id. por Vega [IMG] 655. Probable Nomada sp. id. por Vega [IMG] 656. Hasta nuevo...
Os pongo tres especímenes que yo llamo (a todos) "Arañas cangrejo" porque siempre están bajo inflorescencias de tipo umbela cazando. La amarilla puede ser: ¿Thomisus onustus? [IMG] 526. Synema globosum 527. Thomisus onustus 528. Misumena vatia
Absolutamente todas estaban sobre inflorescencias de plena efervescencia de verano. Tengo alguna más pero tengo que poner en orden. [IMG] 420. Pyrellia rapax [IMG] 421. Ectophasia sp. [IMG] 422. Gymnosoma sp. [IMG] 423. Tachina magnicornis
A partir de ahora iré con un ojo puesto a posta en zonas tranquilas.
Me suena mejor lo de avispa (sobre todo porque no me recuerda en nada a una abeja). El documental lo vi ya hace tiempo, medio año o así, en los de la 2, sobre la biología de las avispas alfareras (que parece que yo he convertido en abejas alfareras memorísticamente hablando). Espectaculares los...
Había visto un documental sobre las abejas alfareras, y no sé si puede ser un ejemplar de ellas. [IMG] 650. Sceliphron curvatum.
@PAKo . Parece alguna perca...
Al estar desde el móvil las fotos me cargan en grande y el mensaje se me salió de lo que es la pantalla del foro, ahora que estaba en el ordenador lo he podido mirar. ¡Gracias por la ayuda!
Preciosas esas fotos, Xixi.
¿Alguien tiene idea de la 417? Si no, intentaré sacarle alguna foto mejor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.