Lo de la izquierda es el fruto.
Buenas noches a todos, Comparto dos. La primera es un membrillo japonés, el cual tiempo atrás subí una foto de las hojas, y quedó pendiente la determinación de su especie cuando diese flor. ¡Ya está en pleno apogeo! [IMG] [IMG] La segunda es una planta ornamental de ciudad, estratégicamente...
Yo ni con precauciones :meparto:
Pensaba en algún diplópodo polidesmo.
El resumen más bueno que te puedo decir, es que es difícil diferenciar, en ciertos hábitats, a simple vista estas plantas. De hecho muchos van a las esporas para diferenciaras... o a su carácter tuberoso. Siento no poder ayudarte más, consultaré unas cosas y si saco algo en claro me paso a decirte.
¿Crece incrustado?
Si ves que nadie te dice nada, publícalo en el área de naturaleza, que allí me identificaron un par de musgos.
Coincido con Sorbus, silvestre por aquí y bastante común.
Pensé en Gaura lindheimeri pero...
Euphorbia aeruginosa para mí también.
Dietes bicolor para mí también.
Sorbus aucuparia o alguna otra similar, la primera. La última Acer. La dos me suena pero preferiría una foto más grande y la tres de lejos, veo cerezas... o igual tengo hambre,
Odio los arces, :meparto:Me apunto por curiosidad porque a mí todos me parecen cultivares distintos de Acer palmatum.
Me llegó este mensaje. Te lo devuelvo con creces. Un saludo @XIXI
La primera vez que veo un liquen con esa coloración.
Recordábame la primera a frutos incipientes de Agrimonia.
Algún día, al día me pondré con este tema. Dicho queda. Tengo todo 2017. :angelpillo:
Pareciera un Oniscídeo. Un representante común de estos isópodos sería la mítica Cochinilla de la humedad o Bicho bola. No sabría decir exactamente su especie, pero es lo que me parece.
A mí sí se me parecía a Mucor mucedo pero la especie que menciona el compañero no la conocía.
Por curiosidad, me interesaría saber el liquen, pudiera ser algún Xanthoria....
La foto no se ve.
Para mí es Cucurbita maxima, veía la forma de las hojas más parecida a esta, y sin su abertura por detrás tan pronunciada, incluida la flor, pero me haces dudar.
Para mía la primera es Carpinus betulus también.
No había visto nunca este tipo de helechos, la más rara que me sonase es la Lengua de Ciervo (Asplenium scolopendrium). Obviamente no lo es.
No conozco los Oxalis de dicha zona, ni mucho menos, pero se me ocurriría u O. latifolia u O. articulata.
Aunque no son venenosos, no son aptos para consumo.
Capsicum annum var. 'Numex twiligth'.
¿Es mucílago?
@jfdocampo, lo más seguro es que el primero sea un Carassius auratus variedad cometa, que tienen coloraciones parecidas, y alcanzan buenos tamaños. Podría ser, como dice Sorbus, Cyprinus carpio aunque tendríamos que ver si tiene bigotes, clave distintiva. El segundo es, indudablemente un...
Madre mía de mi vida, la colección impresionante, pero para otra vez, menos fotos por post porque al final te haces un lío, como me hice yo, te cito especies o géneros que se me vengan a la cabeza más o menos en orden. Opuntia microdasys, quizás alguna Crassula ovata, alguna Haworthia y no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.