Vaya regalazo... La verdad es que estamos empezando el año muy bien... La baileyi real a parte de tener un pseudobulbo más delgadito, el tacto es más aterciopelado y las hojas mucho más flexibles y largas que las de la pseudobaileyi. Son bastante distintas al fin y al cabo.
La verdad es que tiene toda la pinta de estar formando vara... :sorprendido:
Esta no la he visto nunca yo tampoco. Te estás esforzando bastante en conseguir una buena coleccion:aplaudiendo:
Parece mentira que el viento pueda romper una vara...:sorprendido: Pero te creo: algunas parece que están hechas de papel....
Esa agua es muy blanda también; la puedes usar sin problemas y no complicarte la vida recogiendo agua de lluvia... Además que si dependiéramos del agua de lluvia con nuestro clima mediterráneo estaríamos apañaos... Por lo menos por aquí se puede pasar 3 meses sin caer ni gota perfectamente....
Es de una oposición? Porque si es así tiene mucho mérito:aplaudiendo:Enhorabuena!
El agua de Madrid es blandisima... unos 5° de dureza (Valencia/Barcelona 50°/60°), óptima para todo tipo de plantas que requieran aguas blandas. Así que yo uso agua de grifo reposada sin preocupaciones.... Es lo único bueno que tenemos aquí para cultivar plantas tropicales:Cautious:
:encandilado::encandilado::encandilado: Vaya joya tienes Crisf... @avecespasa, eso de magia tiene poco:meparto:Más bien que son unos caraduras induciendo plantas a florecer para vender más... Por eso ves tillis muy peques con su vara ya:interrogantes: Cuando las dejas tranquilas y ves el tamaño...
@Crisf, uy lo que me has recordado: la tectorum gigantea:bocaagua::bocaagua::bocaagua: Esa queda bien en cualquier sitio... Habrá que portarse muy bien para que los reyes la traigan:angelpillo: @manugardener, esta purpurea me la ofreció Julio de Bromelia BCN la última vez que le vi. Y pensé: "...
Sí, son de las más grandes. La de abajo es una Purpurea. Una maravilla de planta. [IMG]
Os dejo una foto de la otra pared de la terraza. Ya se empieza a cubrir la pared fea... [IMG]
Qué verde está Crisf y lustrosa:encandilado: Ahí junto a los jarros de la nepenthes y el paphio... Un buen lugar para hacer una reunión con mecedoras, cervecitas/ refrescos y buena charla:meparto:
Bueno en esta ciudad de más de 3 millones de habitantes solo conozco un vivero donde tienen orquídeas botánicas que se salen de lo normal. En los demás (que hay muchos) tienen lo típico también ( no nos vayamos a salir de lo de siempre como buenos borreguitos de una sociedad...
Es una miniatura, lo que pasa que la foto está hecha desde cerca y parece más grande... La cosa es que crece rápido y si florece se llena de flores, por lo que es muy atractivo...
Hoy mi mujer me ha mandado a hacer compra a Alcampo y aprovechando el viaje en coche me he pasado por un vivero que me gusta mucho y ha caído un epidendrum porpax. Esta es una de esas orquis que siempre me ha llamado la atención, la he tenido varias veces en la mano, etc. Bueno que voy a...
Tampoco es un paisaje muy distinto al que crecen muchas tillis. Ves fotos de algunas en su hábitat y viven en secarrales mucho más áridos que ese paisaje... Lo malo es el verano claro que aquí es tremendo con calorazo y sequia:Unsure: Que suerte de tiempo:rolleye: Aquí he salido y a las 12 había...
Mucho mejor así... A mí también cada vez me gustan menos las macetas. Se las ve sanisimas a todas:okey:
Vaya rinconcito... para llevarse la mecedora, un vinito y un librito y pasar la tarde relajándose...
Ese Mordor ya va cambiando de apariencia... Dentro de poco habrá que llamarlo Tierra de Elfos:meparto: La xero está preciosa con esos tonos rosados:encandilado:
Bueno, ya puedo confirmar que la T. Plumosa prepara floración. Seguramente esta primavera... Guau esta es una de mis favoritas... Mi próxima foto de perfil cuando florezca.... [IMG]
También podrían ser capitata o harrisii. Si tienen mucho sol sacan más tricomas y su apariencia es más gris...
La Brachycaulos Multiflora ahora se llama Velutina. Es como dices más resistente a la sequía y tiene un aspecto aterciopelado. Se la ha considerado como una variedad de Brachycaulos durante muchos años pero ahora se la considera como una especie diferente. La segunda que pone Floreta parece muy...
347:sorprendido::sorprendido::sorprendido: Esa es una de las mejores colecciones de España seguro (si no es la mejor)...Los que andamos por aquí ni nos acercamos a esa cifra... Sería un placer conocer poco a poco esa colección. Seguro que tienes muchas experiencias y conocimientos que aportar...
Sí, esa es la caerulea standard. Pues acaba de empezar la floración, así que te quedan bastantes flores para disfrutar:Wink:
Vaya faena lo de perder media colección por un descuido... Da mucha rabia más que por el dinero por lo difícil que es conseguir muchas y el tiempo dedicado a su cultivo. Ahora las tienes preciosas:okey:
Ya te digo si ha salido viajera la Dorotheae; se ha recorrido media España la pobre... He encontrado un tronquito muy mono en el parque para montarla... A ver en qué se queda esa caerulea rara. Yo lo más parecido que la veo es a la crocata giant pero en pequeño:pensativo: Desde luego a la...
Bueno pues yo también he recibido un regalito que viene del Sur, de tierras tropicales malagueñas...:Wink: Una crocata "normal", una caerulea :interrogantes: (totalmente distinta a la que tengo... um rara, rara), que llamaremos caerulea Manu, y la ansiada Dorotheae:aleluya: [IMG]
Según mi libro no hay subespecies o variedades de leonamiana, pero obviamente son distintas las que tenemos... ¿Habrá algo de hibridación? Yo cada vez me fío menos de las identificaciones de los cultivadores....
Luego miraré mi libro gordo cuando llegue a casa...aunque sea la misma variedad a veces tienen apariencias distintas. Por ejemplo la crocata o la capillaris, es que no encuentras 2 iguales.
Sí esa es otra variedad, muy chula pero distinta. Esta es la mía que se me parece a la de Mikel. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.