El principal problema es el cambio a interior, en esas condiciones están condenados, respecto al agua en el plato no les hace daño si están en exterior, si no puedes sacarlos mal panorama. Suerte y un saludo
No entiendo mucho de coníferas, pero el sustrato, o me falla mucho a vista, me parece arena de río,, o sea, piedrecitas, creo que los pinos requieren algo de acidez, quizá el sustrato sea demasiado calizo para ellos, supongo que alguien mas entendido en ellos te aconseje. Suerte y saludos
Pues os explico lo que hago yo, al lado de Zaragoza con el clima de esta santa tierra, en invierno te hielas y en verano te cueces. Yo pongo en el fondo una capa de akadama/kiriu, a continuación un puñado de perlita y humus de lombriz en polvo, (Puede ser el equivalente a un 10 ó 15% del total),...
Si no lo anclo igual estaba ya en el río. Jejeje Gracias amigo
¡Ni se te ocurra! , lo que tienes es un esqueje enraizado, no un árbol fuerte y sano, simplemente pásalo a maceta de entrenamiento, o un poco grande con su akadama y kiriu, y déjalo que se acostumbre y coja fuerza, yo no lo tocaría ya hasta el próximo año, recuerda que en el bonsái la mejor...
[IMG] Pues sí, este año mi mujer se empeñó en que no quería ver macetas por el suelo y me lo regaló, mis riñones lo han ganado, para los bichos que tengo me va de maravilla, eso sí, anclado a la pared, porque se ha estrenado con dos tormentas de viento y no se ha meneado. Más adelante os iré...
https://bonsaisevilla.blogspot.com/2016/02/el-metodo-apache.html Te pongo el apache para que no lo busques. Saludos
Yo tuve uno hace un tres años que murió por exceso de agua, en mis inicios con sustrato universal, desde entonces uso sustratos inertes, y te digo que aplicando el método "apache"cuando está fuerte reduce le hoja como se reduce la de la higuera,, por ese lado no tengas miedo, otra cosa es que no...
A mí me parce más un platanero de sombra... Voy a intentar comprobarlo. Saludos
(Si, ya le he regado por inmersión y tiene brotes verdes. Lo que no se si debería es pelarle y dejarle ramas primarias y secundarias para que recupere bien.) Yo no le tocaría nada, simplemente céntrate en que se recupere, para lo demás ya tendrás tiempo. Un saludo
Sobre el olmo, yo no me preocuparía del estilo, sino de recuperarlo, el sustrato si es akadama o similar requiere el riego diario, ese árbol, como dices está pasando mucha sed. Saludos
Yo no entiendo mucho de coníferas, pero veo los vídeos de David Cortizas y él recomienda que cuando es joven akadama kiriu al 70/30 y cuando ya está más crecido pasarlo a 50/50, pero el tuyo me parece muy jovencito y no sé exactamente que puede ser mejor, porque si lo pones solo con turba puede...
Pues ya sabes, ánimo y al toro, ya irás diciendo como te va. Suerte y un saludo
Hola amigo, Creo que te has metido en un lío, no conozco casi nada sobre esta planta, pero por lo que he leído en la ficha de infojardín es más bien delicada, incluso la consideran de interior, te paso el enlace por si no lo has buscado, https://articulos.infojardin.com/plantas/cheflera.htm...
Enhorabuena, se ve sensacional, de aquí al otoño no lo vas a conocer. Un saludo
Puedes usar un buen sustrato universal y ponle un 20 o 30% de volcánica o arena de río para darle aireación y drenaje, ya que el jade almacena el agua en las hojas y si te pasas de riego te cargas la planta. Un saludo
Eso confirma lo que dicen, que aparte de aireación aporta nutrientes, para mí es la mezcla ideal, excepto para olivos y acebuches. Saludos
[IMG] Yo tengo este esqueje que saqué con algo de raíz en akadama/kiriu y va como una moto, el kiriu también les aporta hierro y no es demasiado ácido. A mí me va bien...
Ya tienes entretenimiento, cuando tengas un rato, te recomiendo que veas los videos de escuela de bonsái online, la dirige David Cortizas y está también por Cádiz, para que veas los métodos que emplea para el mismo clima que tú. Un saludo
Te engordarán antes, pero cuidado con el riego, al estar más aireado se secan antes y hay que estar muy pendiente. Suerte y un saludo
OK :okey:
Ahora lo entiendo, al rebajar la herida hace que los labios se cierren. Gracias por la información. Un saludo
Yo considero que todo eso son tratamientos paliativos que no solucionan el problema, el sustrato es una porquería y estás en época de trasplantes para ficus, pues trasplántalo como habrás visto en los videos de David que te han indicado, a akadama/kiriu al 70/30%, y asunto solucionado, al cabo...
El tercer sustrato al que te refieres será la kanuma, pero solo se emplea en plantas acidófilas, también para algunos pinos se emplea akadama y kiriu al 50/50, pero no es el caso, para olivos y acebuches solo akadama. Suerte y un saludo
Como te han dicho, sobre todo, no le pongas kiriu, solo akadama, los olivos y acebuches no toleran la acidez. Suerte y un saludo
Bonito ejemplar. Enhorabuena por tu saber hacer.
¿Cuanto hace que no le cambias el sustrato? Si en todo este tiempo no lo has tocado, el sustrato estará agotado y lleno de raíces, deberías cambiarlo y mezclarlo con volcánica o arlita para que tenga más aireación y ver como está de raíces por si hay que cortar. Un saludo
Tiene muy buena pinta,, desde luego no es como los del Lidl. Suerte y saludos.
Si no lo sacas del sustrato que está, tiene los días contados, tú mismo dices que ayer lo regaste por inmersión y que está seco, ese sustrato es un adoquín y no vas a conseguir nada por meterlo en un tiesto grande y rellenar alrededor, no le entra el agua porque está compactado, si le tienes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.