Parece resina, no?
Y yo la mammillaria! :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Yo diría que muy normal no es. Yo quitaría la parte marrón (que parece que se está pudriendo). Asegúrate de que en el trozo bueno (lo que te quede después de quitar lo marrón) no tenga nada marrón o se seguirá pudriendo. En el corte, una vez limpiada la putrefacción, pon canela y déjalo al sol...
El primero es chulísimo
EL último es un echinopsis
Pues coge los frutos (cuando los veas a maduros), saca las semillas y lávalas con un colador (que no quede pulpa para que no se pudran). Luego puedes guardarlas o sembrarlas. Como tendrás muchas prueba a sembrar unas cuantas y guárdate el resto por si acaso.
El primero es una mammillaria y el segundo creo que un echinopsis
Qué curioso, nunca había visto una mammillaria a la que le hubiera salido un "hijo" a mitad del... bueno, del propio cactus
Sí, los limones suelen traer semillas útiles, no sé por qué. Bueno, pues yo los he puesto a germinar a principios de verano, a ver qué pasa jajajaj. Muchas gracias por la información.
Supongo que será eso @ValeriaK , la fruta de supermercado generalmente se recoge antes de tiempo, y como he dicho antes, en nectarinas y melocotones me ocurre eso, la semilla no está formada del todo, es blanda y a veces tiene como un plasma rodeándola (dentro de la piel de la propia semilla)...
Buenas, vengo a comentar mi experiencia, aunque sea poca, sembrando frutales. Hará tres semanas llegaron a casa unos albaricoques muy sabrosos y se me ocurrió sembrar los huesos. Había oído hablar de que necesitan estratificación, pero si soy sincero, me daba una pereza inmensa ponerme a...
A ver si me podéis ayudar a identificar este cactus (creo que es un echinopsis, pero no sé si estoy en lo cierto, y si lo estoy desconozco su "apellido") [IMG]
Por cierto, ¿llegaste a conseguir semillas de tus rebutias?
No creo que sea nada malo. De hecho incluso es bonito. Seguro que lo ha producido el propio cactus.
A día de hoy va a hacer dos semanas que los cactus empezaron a nacer y la situación es la siguiente: han nacido doce, y creo que hay alguno más en proceso. De los doce hay ocho prácticamente iguales, bajos y con dos cotiledones. Luego hay uno más espigado y que también tiene dos cotiledones, dos...
Y has probado simplemente a segar la hierba? La humedad la mantendría porque el sol no llegaría a tocar el suelo, y además poco a poco las plantas se pudrirían e irían devolviendo al suelo nutrientes.
El 1 es una Mammillaria. Si me arriesgo con el apellido... Pseudoperbella, pero no es seguro
En mi pueblo, por los Pirineos, nunca se les ha quitado la hierba a los frutales y rinden perfectamente. En primer lugar porque las raíces de las hierbas no van a ser tan profundas (ni de lejos) como la del árbol. Además, como tú has dicho, protegen el suelo de la erosión, y pienso que es mejor...
Pues a mi los albaricoques me germinan sin necesidad de estratificar. Ademas apenas les cuesta más de una semana.
Sisi, de las cáscara las he sacado todas (sesenta en total). Las tengo en un tupper en la nevera con algodón húmedo, pero con cuánto tenerlas allí no me aclaro jaja. Yo con las nueces tengo algo de experiencia (igual te puede servir). Lo que hago es poner la nuez bajo tierra (no muy profunda)...
Jajajajaja cierto, entonces que hago, las tengo un par de semanas en la nevera y luego las saco? Es que he leído cosas muy distintas a cerca de los periodos, y claro, no tengo ni idea de nada. PD: muchas gracias por la ayuda
Y si las meto en la nevera, empezarían a germinar ahí? Es que he leído cosas tan distintas que ya no me aclaro
Hace unos días que estoy recolectando semillas de cereza (las saco del hueso) para sembrarlas. La cosa es que aquí es verano, y he leído tantas cosas distintas a la hora de la siembra (que si poner en la nevera, que si directos a tierra,...) que no sé qué hacer. Qué me aconsejáis vosotros/as?
Pero la frambuesa necesita bastantes horas de frío
Esto de destapar los semilleros o taparlos es un lío. Donde yo vivo, en verano el sol pega fuerte, así que los tendré tapados y quizá en otoño, cuando se suavicen las temperaturas empiece a destaparlos. El invierno sería una buena época para destaparlos completamente? Teniéndolos dentro de casa,...
Es una mala hierba
El primero una Rebutia, el segundo... una mammillaria
Cortas, pones canela en la herida para que cicatrice y la tienes una semana al sol. Luego la plantas y echará raíces
Gíralo, aunque le costará un tiempo
La definición de especie es "conjunto de individuos con características similares que se pueden reproducir dando lugar a una descendencia fértil", conque en toería si que funcionaría. Yo lo probaría, costar no cuesta nada, y seguramente funcione (así se consiguen plantas híbridas)
Separa los nombres con una coma y un espacio.