Gracias Aurelio, lo más seguro es que lo sea y que más tarde los frutos se oscurezcan. Andaba mirando también S. alatum y S. villosum. Saludos.
Ayuda para esta ornamental en un parque. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Ayuda para determinar esta especie. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Efectivamente el frutal se sitúa al borde de una carretera de sierra, entre las grietas de una zona pedregosa y en unas condiciones difíciles. Los humanos o los pájaros tendrán algo que ver. Alrededor de la zona existe un antiguo cortijo, ya derruido, y otras plantas pequeñas de esta misma...
Muchas gracias Correo volver, Sorbus y Fer por vuestras orientaciones. Las identificaciones se pueden quedar así: 1- Conyza canadensis 2- Conyza bonariensis Mi idea con estas dos primeras iba por ahí. Entiendo Fer lo que quieres decir con que no me fíe demasiado con la ramificación....
Hola a todos. Ayuda para completar la información. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Conyza [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Conyza (más ramificada que la anterior) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Enredadera ornamental [IMG] [IMG] [IMG] 4- Un peralillo silvestre ? (frutos de unos 2 cm) [IMG]...
Para la 4 échale un vistazo a Geranium, tal vez G. malviflorum. Saludos.
Gracias Aurelio por confirmar. Saludos.
Parece Lactuca serriola. Saludos.
Buscando especie para vuestra propuesta de 5 Euphorbia, he visto muy parecida a Euphorbia milii. No sé si podrá ser. Gracias y saludos.
Muchas gracias JMSLC por tus propuestas, las tendré en cuenta en las identificaciones. Saludos.
Muchas gracias Sorbus y Correo volver por vuestras propuestas. Habéis liquidado las dos tandas en un periquete. Saludos.
Muchas gracias Tomaset y Sorbus por vuestras respuestas. Saludos.
Continuación. 1- [IMG] [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG] [IMG] 3- [IMG] [IMG] [IMG] 4- [IMG] [IMG] [IMG] 5- [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Me gustaría conocer estas especies ornamentales en la costa tropical de Almuñécar (Granada). Gracias y saludos. 1- [IMG] [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG] [IMG] 3- [IMG] [IMG] [IMG] 4- [IMG] [IMG] [IMG] 5- [IMG] [IMG] [IMG] 6- [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Sorbus y piquiñetis por vuestras aportaciones. No encuentro Chamaesyce hypericifolia en Flora de Andalucía Oriental ni en Flora Ibérica, pero si hay información y fotos en Internet y se parece bastante. ¿Algún sinónimo? C. nutans también parece buena opción. A Salsola kali hace...
Gracias piquiñetis, Sorbus y Aurelio por vuestras propuestas. Estoy comprobando y me parecen muy acertadas. Lapiedra martinezii no la conocía por mi zona, por eso la confundía con Ornithogalum. Quedan las cinco especies identificadas: 1- Juncus acutus 2- Thymbra capitata 3- Asparagus horridus...
Continuación. Gracias y saludos. 1- Mata pinchosa [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2-Crucífera [IMG] [IMG] [IMG] 3- Algo rastrera. Chamaesyce ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- Junto a la pared. Compuesta ? [IMG] [IMG] [IMG] 5- Umbelífera [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Ayuda para completar la información. En zona costera de Almuñécar (Granada). Gracias y saludos. 1- Juncus ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Thymbra capitata ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Asparagus [IMG] [IMG] 4- Con espinas [IMG] [IMG] 5- Ornithogalum [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Fer por tu aclaración. Definitivamente la dejamos como Picris echioides (= Helminthotheca echioides). Tendré que revisar otros archivos con dudas de estas dos especies. Gracias a todos y saludos.
Le veo parecido con Bryonia dioica. Saludos.
Gracias Bernard por tu interés. En Flora de Andalucía Oriental se dice: 1. Brácteas involucrales externas algo mas cortas que las internas, cordadas; las medias 1,5–5 mm, lineares ................... 1. H. echioides 1. Brácteas involucrales externas menos de la mitad de largas que las...
Para la 5 mira Setaria verticillata. Saludos.
La 2 parece Chenopodium opulifolium. Saludos.
Gracias por la aclaración Fer, deducía que fueran sinónimos. Saludos.
Dudo entre Helminthotheca echioides y H. comosa subsp. comosa. (9/7/2017) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] GRACIAS Y SALUDOS.
¿Quieres decir Calamintha nepeta subsp. nepeta o es que son sinónimos? Gracias Bernard por tu aporte al tema. No te preocupes por responder, tú siempre estás atento. Saludos.
Muchas gracias Fer por tus propuestas. Dejamos entonces la primera como Calamintha nepeta subsp. nepeta (única que se contempla en Andalucía Oriental) y la segunda Anagallis foemina con cautela. Saludos.
Aporto datos para tratar de aclarar la primera especie que debe andar, según mi criterio, entre estas dos: Calamintha nepeta subsp. nepeta y Acinos arvensis. Datos de la muestra: Planta de unos 30 cm Hoja más grande de 21 mm x 17 mm más 7 mm de pecíolo Verticilastros de hasta 8 flores Flor de...
Gracias Aurelio por participar. Estoy hecho un lío con estos dos géneros: Calamintha y Acinos. A ver qué otras propuestas hay. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.