Fotos tomadas en Lanzarote. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
También de Lanzarore. [IMG] [IMG]
Tres hierbas distintas, dos imágenes para cada una. Aunque en las dos fotos centrales aparece otra pequeña. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Este seto se utiliza para delimitar los jardines en el Sun Tropical Island Apartahotel de Lanzarote. [IMG] [IMG] [IMG]
Cuatro orquídeas más. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que estáis en lo cierto. Muchas gracias. De todas formas me gustaría que Nora diera su opinión, sino en esta ocasión, si en el resto que me queda que editar.
Muchas gracias a todos.
Estas son las primeras del orquidario de Loro Parque; en días sucesivos pondré más. Por hoy lo dejo que he estado viajando todo el día. [IMG] [IMG]
Hace poco José Manuel nos mostró esto, yo tengo algo parecido, pero que es. [IMG] Y esto es lo que yo traigo: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Cubero.
Ocho imágenes, un solo árbol, las piñas son relativamente pequeñas. En la 3ª se coló una avispa. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno acabo de darme una vuelta por el Palmetum (el vídeo) y me alegro que tengáis esa joya. No lo construiríais los capitalinos para fastidiar a la Orotava.
Muy buena información y bonitos vídeos y aunque antes dije que mirar las 264 especies no era tarea fácil, si que puede resultar una guía rápida mirar las imágenes que la acompañan que creo que son 72. Sergio me alegro que tengas tan buen sentido del humor, sigue así. Gracias.
He leído el articulo y por supuesto lo he guardado ¡asombroso! antes dije que miraría los 50 géneros, pero ahora 264 especies ya me parece demasiado para mirar. Muchas gracias.
Olivilla,Teucrium fruticans, ya te lo ha dicho Tomaset
Mira a ver si es Iresine herbstii aureoreticulata.
¡Caray! que buena pinta tienen.
Bueno iba a decir que José Manuel incluyera una guía elemental sobre palmeras, pero he entrado en su pagina de arbolesornamentales y veo que hay unas cincuenta palmeras diferentes, que prometo mirar antes de hacer otra consulta sobre palmeras. Muchas gracias a ambos.
Gracias por tus esfuerzos Sergius, se ve claramente que es el mismo, sin embargo mi interés se centra en el primero de la izquierda.
¿Serán entonces Rhopalostylis baueri- Palmera de horfolk?
Estas palmeras de Santa Cruz de Tenerife son......... [IMG]
Pues si Armillaria mellea.
Mira para la 1ª Silene vulgaris (colleja).......por si acaso.
Acabo de revisar varias veces la foto original, y otras más que tengo del Agave attenuata, y los bordes de las hojas están completamente lisos, no se porque motivo al reducirla y publicarla en el foro, aparece como dentada, pero os aseguro que solo es un defecto fotográfico.
Dije la 3ª Calendula silvestre. Me equivoqué de posición quería decir 2ª.
Muchas gracias por la confirmación.
Me habéis abierto los ojos, pensaba que el Aloe plicatilis crecía como una planta de pequeño tamaño, no sabía que tomaba esta forma arbustiva tan enorme. Muchas gracias.
Muchas gracias a ambos.
Bueno cuates pues muchas gracias por vuestra amplia información.
El detalle se ve mejor en la que asoma por encima del Dracena draco. [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.