¡¡preciosas todas tus fotos!! :si:
creo que tienes razón Julio, y es la M. camptotricha. He encontrado esta foto que es casi igual que la mía: [img] Aunque ahora parece que se considera que es una subespecie de M. decipiens. Gracias :wink:
pues la verdad es que no lo sé... pero he buscado en google y quizás la explicación sea que warasii es una variedad, es decir que el nombre sería Notocactus magnificus var. warasii. A ver si alguien que domine más el tema nos saca de dudas... :wink:
Echeveria Gibbiflora quizás... :roll:
pues si los tres coincidís en que es M. longimamma será que lo es. Lo que me hace dudar un poco es que he leido en un libro que la longimamma "en cada una de sus largas mamilas suele tener entre 8 y 10 espinas radiales y una espina central de hasta 3 cm de longitud", y mi cactus (creo que más o...
el segundo parece Notocactus magnificus y el primero no sé... pero la flor es una maravilla :sonrisa:
gracias por la ayuda Ginkgho :wink: Sí que parece mucho a Parodia haselbergii suke, ambos los compré en un vivero y pregunté pero me respondieron que no tenían ni idea. Y en la etiqueta que traía la maceta sólo ponía "cactus". Así que ya ves... Lo ideal es que cada cactus viniera identificado...
¿podeis ayudarme a identificar a alguno de los dos o a ambos? [ATTACH] [ATTACH]
mitzzi no puedo ayudarte con los amarilis, nunca he tenido. Espero que alguien te pueda dar algún consejo... pero me ha intrigado mucho lo del "tratamiento de choque" :shock: ¿en qué consiste? a ver si después del susodicho tratamiento los pobres se te quedan así :psico: jeje
pues ahora le estoy regando aproximadamente cada diez días y hasta hace unos días le tenía en la parte del tendedero que da al sur pero ha hecho unos días de mucho calor y le he trasladado al jardín que ahí le da el sol por la mañana pero luego por la tarde ya no hace tanto calor. No sé si habré...
aún no, pero está en ello... [ATTACH] en cuanto se abran las flores pongo fotos :wink:
edelweiss ya he cortado un trocito :si: , lo he metido en agua y en cuanto eche unas buenas raíces te lo mando :sonrisa: Bueno, en cuanto vea que está listo para el viaje te mando un pm y me dices tu dirección. Voy a ver si me informo :tecleando: de cómo enviarlo por correo sin que sufra...
¿crees que tu 4 es como este mío? a mí no me lo parece mucho pero por si te sirve te pongo la foto [ATTACH] a mí me ayudaron a identificarlo en este mensaje: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=55518&highlight=
la 3 puede ser Gymnocalycium ragonesei?? (no me hagas mucho caso eh... que no tengo mucha idea) :roll:
la segunda foto es espectacular :sonrisa:
edelweiss, si quieres un esqueje de la mía estaría encantada de mandártelo :si: Eso sí, que alguien me aconseje la mejor forma de enviar una planta por correo, porque yo no tengo ni idea :nuse: y quiero que te llegue en buenas condiciones :wink:
la buganvilla es una de las preferidas de mi madre. La ha tenido varias veces y nada, no ha conseguido sacarla adelante :(
gracias por compartir tus claveles: los crema son preciosos :aleluya: Yo tengo claveles de los pequeñitos, de color rosa, y la verdad es que son muy lindos y dan un montón de flores. A ver si les hago una foto cuando estén en todo su esplendor :sonrisa:
eh, son preciosos!! me ha gustado mucho el plumero morado (quiero decir, liatris) no lo conocía y me encanta. Las otras dos, también me gustan. Me apunto los nombres de las tres a ver si las encuentro por mi ciudad. Gracias :sonrisa:
la idea de gladiolos con dalias a mí me gusta, creo que quedaría muy guapa, siempre que las dalias sean más bajitas que los gladiolos (lo digo porque yo tengo unas dalias algo gigantescas, no me gustan tan altas la verdad) y además que los colores de unos y otras armonicen. Es sólo mi opinión,...
sí, siempre sabe a poco... para eso la mejor solución es tener un montón de plantas (si se puede, por espacio, claro) porque así cuando una se te marchita ya tienes otra comenzando a florecer :D
edelweiss, yo tengo una begonia que se parece a ésa que dices, no sé si será la misma. Ahora hago unas fotos y te las pongo. Ahora vuelvo... ... ya estoy aquí, con las fotos. mi begonia: [ATTACH] y estas son las flores que da: [ATTACH] ¿es la misma o sólo se parece? :roll:
Cuando se marchita la flor, la cortas pero continua regando como venías haciendo. Después, cuando se marchiten las hojas pues las cortas a ras de tierra. Y tienes dos opciones o desenterrar los bulbos y guardarlos en un lugar seco, o dejarlos plantados y ya está.
pasion, no conocía esta planta, acabo de ver unas fotos y da unas flores preciosas! A ver si le coges el truquillo y te vuelve a florecer :wink: Julia Martínez, a lo mejor es que tu jazmín es muy suyo y no quiere tantos mimos... será un poco tiquismiquis y se quiere hacer la interesante...
uff, a mí es que las orquídeas me dan mucho respeto, me parecen tan complicadas que aún no me he atrevido con ninguna... pero quién sabe, algún día me lanzaré a intentarlo.
¿Teneis alguna planta "maldita"? :evil: Me explico: a mí, imagino que como a la mayoría, me gustan casi todas las plantas, y no se me me dan mal en general.... :jardinero: pero hay algunas que no sé por qué se me resisten. :nuse: O no me florecen, o no crecen y si quedan enanas,... en fin...
yo he plantado en macetas tulipanes, lilium, petunias (estos no son bulbosas), narcisos, y todos han crecido muy bien y han dado flores muy lindas!! Los únicos que nunca he plantado son gladiolos, pero creo yo que se podrá también. Lo que preguntas de si plantarlos en el jardín o no porque se...
muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda :beso: Cuando os florezcan los vuestros poned fotos que me encantará verlas :sonrisa:
Impresionantes!! :shock: Qué guapas las tienes! :D
Qué rapidez Carles! Gracias por la identificación :sonrisa: Voy a buscar el Adromischus cooperi y a echar un vistazo a los Trichocereus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.