Muchas gracias Fer por tus apreciaciones. Perdona por no haber contestado antes, pero me encuentro de vacaciones y durante el verano entro poco por aquí. Me alegro mucho de leerte de nuevo, siempre has sido un referente para este Foro. Dejo entonces los dos Tamarix como T. canariensis. Saludos.
Muchas gracias Ezulín, totalmente de acuerdo contigo. Como comentaba al principio, había sido vista en el borde de una laguna salobre (ahora sin agua), pero se me olvidó comentar que era territorio limítrofe con mi zona, pero en la provincia de Córdoba. Repasando una Flora del Subbético cordobés...
Échale un vistazo al género Aster, por Internet he visto Aster willkommii que tiene cierto parecido. Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestras propuestas. La 5 queda como Epilobium hirsutum. Para 1 y 2 (Tamarix), aunque con distinto color en la floración se podrían considerar la misma especie ya que convivían muy juntas y mezcladas. Para mi zona tienen posibilidades: africana, canariensis y...
Hola a todos. Fotos de hace una semana alrededor de una laguna sin agua. Gracias y saludos. 1- Tamarix [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Tamarix. ¿Es el mismo anterior u otro? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Rastrera. Había muchas en su desarrollo inicial. [IMG] [IMG] [IMG] 4- ¿Es la misma especie anterior...
No le veo mucha pinta de olivo (Olea europaea) a ninguno de los dos. Saludos.
Muy buena esa apreciación Ezulín. Efectivamente ese fue un elemento discordante en cuanto analicé tu sugerencia de Cynoglossum creticum. Resulta que en mi consulta con Flora de Andalucía Oriental (a la que pertenezco), además de los datos de tamaños de hojas ya expuestos veo que el período de...
Gracias Ezulín, confirmado queda el 5 como Equisetum ramosissimum. Gracias Tomaset, tu propuesta parece muy interesante. Para empezar en la descripción se comenta como característico de esta especie (de la que tengo otros archivos en floración) el aspecto densamente seríceo (cubierto de pelo...
Tacto aterciopelado significa tacto sedoso (como la seda) y suave de las hojas. No lo digo explicitamente, pero se sobreentiende (lo dice en mis datos), si no se cita otro sitio. Gracias y saludos.
Gracias de nuevo Bernard por tu interés. He mirado el género Alisma (aunque citado por Flora Ibérica y F. de Andalucía Oriental para mi provincia, no por mi zona), se le acerca Alisma lanceolatum, pero no lo veo claro (parece de un tamaño grande). Me extraña que en ninguna descripción se comente...
Muchas gracias Aurelio, Abatetxe y Bernard por vuestras puntualizaciones. Para 1 Allium ampeloprasum es una buena propuesta. Confirmado entonces para 2 Chondrilla juncea. La 4 confirmado Hypericum. Repasando los parecidos y con posibilidades tenemos H. perfoliatum (hojas 1,5-4 x 0,5-1,8 (2,5)...
Hola a todos. Para completar/confirmar estas especies. Gracias y saludos. 1- Allium [IMG] [IMG] [IMG] 2- Chondrilla juncea ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Apenas de un palmo. Hojas de tacto sedoso. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Pasada de floración. Parece Hypericum [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5-...
Muchas gracias Sorbus, MANU y kimo, parece que habéis terminado con las que quedaban. 3- Chrozophora tinctoria 6- Dorycnium rectum Quedan completas las siete identificaciones. Gracias a todos y saludos.
Parecen flor y frutos de Clematis vitalba. Saludos. Edito: Nos cruzamos Sorbus.
He mirado en Flora Ibérica y agrupa algunas subespecies y variedades como sinónimos de Ballota nigra. Gracias y saludos.
Muchas gracias Aurelio, Bernard y pvaldes por vuestras aportaciones. Repasando información tenemos: 1- Entre las dos posibles: Ballota hirsuta y B. nigra, me decanto por esta última. 2- Bryonia cretica subsp. dioica me parece correcta, en mi Flora de referencia la cita como Bryonia dioica...
Hola a todos. Todas menos la 3 en el borde de un río. Gracias y saludos. 1- Labiada pasada de floración [IMG] [IMG] 2- Enredadera, Bryonia ? [IMG] [IMG] 3- En un solar descampado [IMG] [IMG] 4- Clematis ? [IMG] [IMG] [IMG] 5- Cyperus ? [IMG] [IMG] [IMG] 6- Leguminosa [IMG] [IMG] [IMG]...
Siguiendo revisando información en Internet y en flora de Bélgica he visto para la 3 la especie Campanula poscharskiana, que según estos archivos se le parece. No sé qué opináis. Cuando fotografié esta ¿Campanula? la vi a menudo en la entrada de pequeñas zonas ajardinadas de las casas, pero...
La 3 tiene pinta de Conyza, tal vez C. canadensis. Saludos.
Gracias Bernard por tu ayuda. Este no lo conozco ni aparece citado en Flora de Andalucía. He mirado en Internet y he visto Cirsium rivulare y C. rivulare Atropurpurea, supongo que será algún cultivar. La 3 podría ser Campanula rotundifolia ? Saludos.
Gracias Aurelio por tu opinión. No sé si te refieres al hinojo silvestre (Foeniculum vulgare), parece que se ve algo diferente. ¿Podría ser algún cultivar? Saludos.
Hola a todos. Tengo estos archivos atrasados (junio-16) de un viaje a Bruselas. Necesito la especie. Gracias y saludos. 1- Parece Cirsium ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Umbelífera ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- Campanula ? [IMG] [IMG]
Gracias Sorbus por tus comentarios. Analizando las informaciones que me habéis dado y otras que he leído las identificaciones podrían quedar, si no se dice otra opinión, de la siguiente manera: 1- Estuve analizando Umbelíferas y Berula erecta tenía parecido, pero era una planta rara y con...
Gracias Corso por tu opinión. A mí en un principio me parecía Allium neapolitanum (muy común por aquí), pero fijándome mejor lo veía algo más péndulo. Hay otros dos que desconozco pero que se le parecen y que tienen posibilidades: A. stearnii (que comentas) y A. rouyi. Puede que ande entre estos...
Gracias Sorbus me parece perfecta tu propuesta. Tengo otros archivos de ese género, pero esa especie no la conocía. Gracias Fernando he revisado tus propuestas y Tanacetum parthenium puede ser buena opción para 3 (el único con posibilidades y parecido). He leído que es una especie cultivada y...
Hola a todos. Todas en el borde de un río. Gracias y saludos. 1-Umbelífera ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Malvácea (más de 1,5 m) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Compuesta (flor pequeña, 1cm) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- A primera vista se parece a Cirsium, pero no cuadran las hojas [IMG]...
No sé si tendrá algo que ver el tamaño de la floración, pero la Portulaca oleracea está fotografiada en la costa de Almuñécar (Granada) a unos 30-50 m del borde del agua. Saludos.
Parece una Crucífera. Erysimum ? Saludos.
Complicado con esa sola foto, se le ve pinta de Malva o similar. Saludos.
Gracias pvaldes y Bernard, con vuestras aportaciones está casi todo dicho ya. 1 Sería entonces Holcus lanatus que es el único con posibilidades para mi zona. 2 Lathyrus latifolius sería lo más correcto. 3 Tiene pinta de lino, me despistaba esa floración azulada. Revisando el género he visto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.