Hola a todos. Para completar información. Gracias y saludos. 1- Gramínea [IMG] [IMG] [IMG] 2- Lathyrus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- La floración algo pasada [IMG] [IMG] [IMG] 4- Portulaca oleracea ? [IMG] [IMG] [IMG] 5- Entre Scolymus hispanicus y S. maculatus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Sorbus F. ericoides me parece una buena opción. Esos cálices y frutos secos que persisten parecen muy típicos de la especie. Yo miraba también F. ericifolia. Como la tengo localizada será cuestión de esperar la floración próxima. Gracias Bernard me parece mejor opción Cirsium echinatun...
Gracias piquiñetis por tus opiniones. Para mi zona está citada como abundante Lomelosia simplex subsp. dentata (única subespecie) por lo tanto parece correcto. Reseda luteola parece acertada también ya que esas hojas enteras y algo onduladas la describen. Ya sólo quedan 1,2 y 4. Saludos.
Gracias Bernard, tu opción me parece acertada, se puede apreciar ese carácter tomentoso en tallos y hojas. Saludos.
Hola a todos. Se aceptan sugerencias para concretar estas especies. Gracias y saludos. 1- Cirsium ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Fumana/Helianthemum ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Hypericum [IMG] [IMG] [IMG] 4- Limonium ? [IMG] 5- Lomelosia [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6- Reseda [IMG] [IMG]...
Parece que no se ve la foto. Saludos.
Se parece a Ononis speciosa. Saludos.
Muchas gracias Sorbus, Aurelio y Bernard por vuestras apreciaciones. Me uno a vosotros en cuanto a H. stoechas, tengo entendido que los capítulos de H. italicus subsp. serotinus son cilíndricos más estrechos, mientras que los de H. stoechas son campanulados más anchos. Quedan las cuatro especies...
Mira a ver qué te parece Vaccaria hispanica. Saludos.
Gracias tyrlych por tus aportaciones. Lactuca serriola me parece buena opción para 1 y 2. En principio al ver las hojas diferentes pensaba en dos especies distintas, he leído que tiene gran variabilidad de contorno. Elytrigia no la encontraba en mi Flora de referencia. Buscando en Internet he...
Hola a todos. Ayuda para llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Lactuca [IMG] [IMG] [IMG] 2- Lactuca [IMG] [IMG] [IMG] 3- Helichrysum stoechas o H. italicun subsp. serotinum ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Lolium ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No se ve claro, pero mira Centaurium, tal vez C. majus. Saludos.
Hola a todos. Ayuda para estas especies. Gracias y saludos. 1- Daucus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Compuesta: Geropogon ? Tragopogon ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Onopordum, tal vez nervosum ? (1,5 m) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4- Daucus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Otra Umbelífera de...
Gracias Bernard me has sacado de dudas, yo estaba mirando también O. acanthium. Tu elección me parece correcta. Saludos.
Entre otros, los siguientes: siempreviva, inmortal, manzanilla de pastor, perpetua, ajea blanca, guirnalda... Saludos.
Hola a todos. Para concretar la especie. Cardo de un metro de altura, algún Onopordum ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Otra planta distinta de la anterior a un kilómetro de distancia. Supongo que será la misma especie. [IMG]
Gracias ovin, por identificar ese tipo de hongo. Gracias Sorbus por tus aportaciones, coincido con precaución con tus dos opiniones. Gracias Bernard por opinar, no lo veo claro, es una especie más pequeñita. Sigue recordándome a Pulicaria. Saludos a todos.
Hola a todos. Para determinar estas especies. Gracias y saludos. 1- Centaurea [IMG] [IMG] [IMG] 2- Compuesta, tal vez Pulicaria ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- ¿A qué se debe ese polvillo naranja en Rosa sp. (Rosa canina ?) [IMG] [IMG] [IMG] 4- Confirmar/corregir. Torilis arvensis subsp....
Gracias Rafael por la identificación, parece que se trata de la misma. He leído que ahora la llaman Catapodium rigidum. Saludos.
Aporto nuevos datos por si ayudaran a su identificación. Se encuentra en zona ajardinada pero parece silvestre. Su altura es de poco más de un palmo. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, se queda Geranium rotundifolium. Efectivamente viendo de cerca los pétalos de G. molle se aprecia esa escotadura o división de la parte superior. Saludos.
Especie para esta Gramínea pequeña ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Tengo dudas entre Geranium rotundifolium y G. molle. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Para la primera mira P. lanceolata o P. lagopus. Saludos.
Muchas gracias Bernard por tu opinión, ya sé de la dificultad de algunas Umbelíferas. He extraído y apuntado algunos datos que me parecen importantes de Flora Ibérica: T. elongata parece una especie pequeña 15-20 (30) cm, con umbelas sésiles y opuestas a las hojas, con dos radios (puede...
Mira Aristolochia baetica. Saludos.
Hola a todos. Ayuda para llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Torilis ? Tengo dudas entre T. elongata y T. arvensis subsp. recta. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Torilis ? ¿Es diferente del anterior (1) ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La 4 no la veo como Mentha pulegium. La 6 puede ser Cirsium. Saludos.
Gracias Bernard por opinar. Yo en un principio también miraba S. officinale (por los frutos), pero el hecho de que Hirschfeldia incana sea muy abundante por aquí y a la vista presente esa estructura tan "desordenada" me ha hecho decantarme por ella y al mismo tiempo corregir otros archivos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.