Mira para 3 Helichrysum y para 4 Cleonia lusitanica. Saludos.
Gracias Sorbus por confirmar. Se queda entonces Hirschfeldia incana. Saludos.
Gracias tyrlych por tu aportación. Después de repasar géneros cercanos tengo estas dos opciones: Sisymbrium officinale y Hirschfeldia incana cuyos frutos se parecen. Pero la presencia más intrincada y ramificada de los tallos de la especie que presento me hace casi decantarme por H. incana. S....
Hola a todos. Para identificar la especie. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Le veo parecido también con Bartsia trixago (floración amarilla). Saludos.
Mira a ver qué te parece Plantago albicans. Saludos.
Y este también de los frutos. Sonchus asper [IMG] Sonchus oleraceus [IMG] Saludos.
Aquí tenéis el citado montaje por si sirve de ayuda. [IMG]
Después de repasar familias y géneros de las que quedan pendientes, propongo las especies siguientes para que confirméis o corrijáis lo que os parezca: 3- Phalaris minor 5- Teucrium lusitanicum 6 y 7- Supongo que son la misma especie. He estado mirando Conopodium thalictrifoliun y Oenanthe...
gracias Sorbus, tu propuesta me parece acertada. La otra especie que aparece por aquí, Delphinium gracile, tiene una floración menos densa y más estilizada. Saludos.
Gracias piquiñetis por tus aportaciones. Torilis japonica para la segunda me parece correcto, me la había dejado y es la única del género con esas brácteas numerosas y largas. Estaba mirando Tordylium maximum pero parece diferente. Anacamptis pyramidalis también la veo buena opción. Saludos.
Hola a todos. Ayuda para identificar estas especies. Perdonad la calidad de algunas. Gracias y saludos. 1- Delphinium [IMG] [IMG] [IMG] 2- Umbelífera. En principio pensé en Torilis, pero esas brácteas tan largas me despistan. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Phalaris. Borde de camino (unos 25 cm...
El Geranium puede ser G. purpureum. Saludos.
Hola Bernad si tuviera que elegir, mi opción sería también Chenopodium murale. Mira estos archivos de una de mis Floras de referencia. Saludos. [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tu ayuda. En mi Flora de referencia Sisymbrium austriacum parecen que no esta citado para mi zona, he mirado en Internet y lo veo como más denso. Estos son los que tendrían posibilidades: irio, crassifolium, orientale, erysimoides y officinale. Saludos.
La primera parece Stellaria, tal vez Stellaria media. Para la segunda mira Cytinus hypocistis. Saludos.
Hola a todos. Para identificar esta Crucífera. ¿ Algún Sisymbrium ? Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tu acierto, claro es la escila española, ahora sí me cuadran las hojas. Tengo varios archivos fotográficos de esta especie abundante en prados húmedos. Tu recomendación me parece correcta, cuando recojo alguna muestra tengo la precaución de observar un número abundante de...
Hola a todos. Tengo esta muestra de herbario desde hace mucho tiempo y tengo dudas para su identificación. Miro géneros como Campanula, Scilla, Delphinium, pero no lo veo claro. Esas hojas me despistan y no sé con certeza si pertenecen a la varilla floral. Necesito orientación de familia o...
Muchas gracias Bernard por confirmar. Consideraré a todas Asperula hirsuta en diferentes estados de su evolución. Saludos.
Gracias Bernard por tus exhaustivas explicaciones. Está claro que las dos especies de peonías (centro comercial y silvestres) son especies diferentes. Gracias MANU por tu afinamiento, puede que lleves razón y la primera especie sea Asperula en vez de Galium. Te comento: Tengo estas fotos de...
Para ver los sinónimos de Orchis papilionacea mira estos dos enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/Orchis_papilionacea http://joanrocablog.com/galerias/orquideas/orchidoideae/orchideae/orchidinae/herorchis/herorchis-papilionacea/
Para la segunda mira Orchis papilionacea. Saludos.
Gracias Bernard por tu participación. No sé si has entendido bien lo que se ha dicho. Yo presentaba una peonía ornamental que Sorbus ha identificado como Paeonia lactiflora y en un segundo comentario he dicho que guarda parecido con la silvestre que tenemos por aquí Paeonia broteri como estas:...
Gracias Sorbus por tu sugerencia. He visto por Internet la variabilidad de colores dependiendo de la variedad y el cultivar. Por mi zona, en estado silvestre, tenemos Paeonia broteri que se parece bastante. Saludos.
Hola a todos. Para llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Galium [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Peonía. Fue subida hace unos días comprada en un Centro Comercial. Con nuevas fotos de frutos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Para la segunda mira Carduus, tal vez C. pycnocephalus o C. bourgeanus. Saludos.
Rescato este hilo de hace unos días porque siguiendo repasando Centaurea sp. y otros géneros afines y cercanos he encontrado para la primera, la especie Volutaria muricata = Centaurea muricata = Cyanopsis muricata = Amberboa muricata que parece muy específica en la zona costera de Granada y...
Gracias Bernard por tu confirmación. Saludos.
Gracias Alberto tenía dudas con estos dos grupos de archivos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.