Gracias Bernard, es lo que me pasa a mí también es la primera vez que las veo, por aquí por mi zona es todo más seco. Repasando las tres opciones de Polypodium que apuntaba para Cádiz, descarto P. cambricum porque parece muy pequeño (5)8-10(30) cm y en la siguiente foto que muestro la especie...
Muchas gracias por vuestras aportaciones Taxus, Bernard y pvaldes. He estado leyendo vuestras orientaciones y comprobando en Flora Vascular de Andalucía Occidental: 1 podría ser Quercus canariensis, el quejigo al que alude Taxus. 2 con esas espinas tendría posibilidad Calicotome villosa ¿ 3...
Hola a todos. De este pasado fin de semana en los alrededores del Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz). Son desconocidas para mi zona. Gracias y saludos. 1- Quercus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Leguminosa ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 3- Leguminosa ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 4- Narcissus...
La 4 tiene pinta de Cirsium, mira Cirsium vulgare. La 1 parece Vicia, aquí habría que mirar detalles de V. monantha, V. pseudocracca y V. tenuifolia, son tan parecidas. Saludos.
Tanto en Flora Vascular de Andalucía Oriental como en Flora Ibérica consideran C. bursa-pastoris = Thlaspi bursa-pastoris = C. rubella = C. bursa-pastoris subsp. rubella, porque "no ha sido posible encontrar ninguna correlación que justifique separarlas". Gracias amigo por tu orientación.
Gracias Bernard por tu ayuda. Parece todo correcto. Entonces 1 sería Diplotaxis virgata subsp. virgata muy abundante por aquí. Pensaba también en C. bursa-pastoris pero esa roseta basal de hojas me tenía despistado. He leído que es una especie muy variable en cuanto a morfología y tamaño de las...
Hola a todos. Necesito confirmar la información. Gracias y saludos. 1- Diplotaxis ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Capsella bursa-pastoris ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 3- Reseda ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Bernard por tus identificaciones. Conocía las manchitas de los dos pequeños pétalos de E. primulaceum, pero quería estar seguro con estas que propongo, se queda como dices. Anacamptis collina entiendo que será sinónimo de Orchis collina que es como viene en mi Flora de...
Hola a todos. Para completar la determinación de estas especies con fotos de ayer. Gracias y saludos. 1- Erodium: primulaceum o cicutarium ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Orchis [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Paronychia: argentea o capitata ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 4- Asplenium ¿ [IMG] [IMG] [IMG]...
Muchas gracias por vuestras aportaciones Bernard, pvaldes y Sorbus. Lo que me tiene desconcertado son esas hojas tan alargadas y carecer de olor especial. Como dice Bernard, en Viola odorarata son acorazonadas. Deduzco que pueden haber venido con el sustrato de un centro de jardinería, por...
Hola a todos. ¿Puede ser alguna especie de Viola? Se encuentra en una jardinera. Gracias y saludos. Viola ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Bernard por tus propuestas, me parecen las tres muy acertadas, se quedan como dices. Saludos.
Hola a todos. Para determinar estas especies de hace pocos días. Gracias y saludos. 1- Euphorbia ¿ En zona ajardinada. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Oxalis ¿ En zona ajardinada, muy pequeña. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Flores pequeñas escondidas con pinta de Boraginácea. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard, confirmado queda como Geranium molle. Saludos.
Gracias Fernando Macé por tu determinación. En principio tenía dudas con las hojas de G. rotundifolium, pero esos pétalos divididos en dos lóbulos llevan a G. molle. Saludos.
De hace un par de días en un descampado. Gracias y saludos. Geranium ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Mi planteamiento viene porque por aquí parece que es más abundante V. polita que V. persica, y recuerdo al compañero Fer comentando la dificultad con las medidas de estas dos especies. Saludos.
Gracias Bernard por tu opinión. Revisando estas dos especies en Flora Ibérica leo lo siguiente: V. persica tiene la corola de (7) 8-14 mm de diámetro y la cápsula del fruto comprimida como se ve en el primer dibujo de los siguientes. V. polita tiene la corola de (3) 4-8 mm de diámetro y la...
Hola a todos. He leído información en el Foro y he visto la dificultad para diferenciar dos especies de Veronica: V. persica y V. polita. Tengo dudas con estas dos: ¿son las mismas ? ¿distintas? Gracias y saludos. 1- Fotos de hace dos días en los alrededores de una antigua casería de campo....
Gracias Bernard por tu opinión. Helianthemum violaceum parece buena opción, lo voy a dejar así si no hay más opiniones. En cuanto al segundo, repasando Helianthemum con posibilidades para mi zona, veo H. hirtum parecido. Saludos.
Hola a todos. Necesito completar estas dos especies de hoy mismo. Gracias y saludos. 1- Helianthemum/Fumana ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Helianthemum/Fumana ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Aurelio y Bernard por el rescate de las profundidades y por completar la identificación. Como Lotus lo veía, por aquí tenemos Lotus corniculatus, pero la presencia sedosa del que nos ocupa me hacía dudar. Mirando con detenimiento Flora de Andalucía Oriental veo dos especies con...
Muchas gracias pvaldes y Bernard por vuestras certeras propuestas. E. serrata era también mi idea, pero las hojas me despistaban algo. (se ve que hay variabilidad). Miraba también E. terracina, pero parece que no está citada para mi zona. Saludos.
Fotos de hace unos días. ¿Algún tipo de Euphorbia? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tus aportaciones. Galium verrucosum me parece acertado, se ve claramente en los frutos la diferencia con G. aparine, otra posible opción. En cuanto a la Crucífera, Sisymbrium runcinatum tiene parecido, pero se considera rara para mi zona. Estoy considerando también...
Gracias yoland, habría que ver la especie. Saludos.
Gracias Sorbus por tus apuntes, me parecen las dos buenas opciones. Para Astragalus incanus habrá que ver medidas de los frutos para las dos subespecies que se citan en mi zona: incanus y nummularioides, aunque la más común y abundante es la segunda. Ya solo quedan 3 y 4. Saludos.
Mira a ver qué te parece Ranunculus ficaria. Saludos.
Parece una Primula, tal vez P. vulgaris o acaulis. Saludos.
Gracias por confirmar la 5 Alberto y buen día para ti también. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.