Hola Jose,bien guapo es tu "niño".Es el problema de muchas razas y molosos grandes,la dichosa displasia.Si te han dado esperanza de quedar bien,haces lo correcto por intentar darle mejor calidad de vida.Mucha suerte para Arom
Justo al empezar a cavar para hacer el hoyo de plantación de un pequeño madroño a la "sombra"de un almez para evitarle excesiva insolación en verano,a escasos centímetros de profundidad me encontraba raíces de éste.No he querido proseguir y sin consultar antes por aquí. [ATTACH] Lo quiero...
Pués si no ha habido posibilidad de que otra de las patas pusiera un huevo en ese nidal el año pasado (por lo de ser diferente al resto de sus herman@s)y es una mulard y ha producido óvulos en apariencia normales (¿había disco germinal visible?),sigo con la duda por qué no podrían ser viables......
Aparte de aromáticas:lavanda,santolina,romero....que también aguantarían esas condiciones (yo en contenedores nunca conseguí que el romero me prosperase),una buena opción sería la jara enana Cistus x skanbergii.Aunque no la he cultivado,cumple todos tus requisitos.
Hola,no sé si ya probastes con él;pero el Celindo (Philadelphus coronarius)cumple todos los requisitos que buscas,a no ser que su 1'5-2 m de altura sean excesivos para lo que buscas.Y flores con una fragancia más "suave"que la del jazmín.
Cierto y curioso lo del follaje.En ejemplares grandes como el de la foto,lo pierden en otoño...pero muchos pimpollos y retoños mantienen parte del él.Y sobre el silencio otoñal del robledal que comentas,afortunado de disfrutarlo ..el que me rodea y en el que paseo todos los dias se ve...
Por muy abstraido que se vaya,es difícil pasar a su lado y no ser consciente de su presencia,con su silueta siempre destacando.....es el Quercus pyrenaica de mi avatar [ATTACH]
Si al final siguiendo los consejos del post anterior te decides por un "arbolito"(arbusto),que no sobrepase mucho esos 2 metros...Hibiscus Syriacus con sus 2'5-3 metros de altura y su floración también podría ser una opción para ese rincón.
De entre todos los comentados,el caqui me parece buena opción;si además pones una variedad de frutos astringentes y los dejas en el árbol para que las heladas los ablanden y maduren,el efecto del árbol con las ramas desnudas de hojas y lleno de frutos rojos es realmente bello.Si decides poner...
Espero que no se convierta en rutina,no porqué en absoluto me moleste;sino porque un día no llegue a tiempo.Esta vez me avisaba la perra ladrando de que algo pasaba y me extrañó porque ese corral "enfermería"estaba vacío y cerrado.... Se debió colar por algún resquicio del mallazo del...
Hola Diego,se me llegó a pasar por la cabeza...pero hay 2 cosas que no me cuadran...ranitas sé que cazan,pero el volúmen del sapo (me ocupaba la palma de la mano)me parece demasiado "pesado".Y para haberlo ensartado de esa "mano",tenía que haberlo agarrado de la pata..y desconozco la fuerza del...
De esta guisa,ensartado en una zarza,me encontraba al pobre.Mal aterrizaje tuvo desde el bancal de arriba. [ATTACH] No parecia tener ninguna lesión más alla del agujerillo en su extremidad y algún rasguño.Estaba bastante activo y apenas paró quieto en mi mano.Suerte tuvo de que me diera por...
Me había llamado la atención de que el hornero cebara a esos volantones de morajú(Molothrus bonariensis) sin ser de su especie;al no conocer la especie y buscar datos,es una especie parasitaria...duda resuelta....son sus hijos adoptivos:mrgreen:
Entre las posibilidades,no descartaría la posibilidad de que fueran de comadreja.Los erizos si el clima acompaña,hay noches de invierno que "despiertan" para comer algo.Hará unos 10 días que me desapareció una noche (revisaba todas las mañanas,era el ponedero de una de mis gallinas que me está...
Si tienen vena yugular...y aunque el motivo de la muerte haya sido ahogamiento,la garrapata habrá influido en el debilitamiento de un ave tan pequeña.
Formater,es un macho de curruca cabecinegra Sylvia melanocephala
@Correo Volver ampliando la imágen observo una trepadora delante del aguacate,casi a la altura de la copa y en la mitad de él.Y veo como unas inflorescencias o frutos,no distingo con nitidez,llegué a pensar en escaramujos,pero me parecen muy rosados para serlos.Sabes que planta es?
A pesar de esas condiciones insanas,la vida se abre camino.Esos rincones urbanos siempre me han parecido más amables y seguros para la fauna urbana que los parques y jardines públicos(hasta el momento que hay una limpieza o urbanización)
Difícil saberlo,no conentas que cierre de la finca tienes ni que fauna es común en tu zona.Descartados los domésticos (cabras,ovejas,gansos...)que no comentas que los tengas,aparte del conejo que te comenta @Jesusgr también podría ser obra de capibaras,corzuelas...si habitan en tu zona.Allá...
Mucho ánimo y fuerza
De camino a....pasear y refrescar la frente... [ATTACH] El aire frío que corre no invita a sentar las posaderas en la piedra para contemplar el paisaje,a pesar del sol invernal.
Si no las quieres tener en tus jardineras,composta restos vegetales:hojas de té,pieles de plátanos,cartón picado húmedo... durante 2-3 semanas (si tuvieras acceso a estiércol maduro sería ideal) y pónlo en un rincón de la jardinera.Cuando las lombrices lo hayan colonizado,retíralo y déjalas en...
De acuerdo con @pvaldes y su bola de cristal,en la identificación y en el consejo.Cuando dices que salen después de noches lluviosas,es lo que me pasa a mí en mis sacas de compostaje donde tengo lombrices rojas.Esas mañanas lluviosas,es una tarea que sé que tengo que hacer,destapar el plástico...
Hola @Recorriendo ,de fachadas que sepa por los grupos de WhatsApp de familia,amistades y noticias vistas no soy consciente.Elementos de ellas que sobresalen como cornisas,balcones...que por el peso acumulado se puedan vencer si es probable,y cornisas creo que si han caido.El ayuntamiento...
@MrMaxKele para nada es normal esos grados bajo cero en Madrid capital en invierno,es algo excepcional.Y si,es más frecuente los años que no nieva a los que lo hace,y cuando sucede a veces ni cuaja. @SerBorja,si hubo una cárcel en el barrio,pero hace ya más de 2 décadas que dejó de funcionar y...
@SerBorja a la espera de si alguien ha caminado por la Gran Vía hoy y ha sacado fotos,en la red seguro que encuentras fotos.Pero creo que tanto ella como otras grandes calles,al haber tenido operarios de limpeza trabajando en ellas,trasiego de gente que han ido pisando la nieve...no muestran...
Cierto! Aunque lo primero que se me ocurrió pensar,fué que la foto representaba un buen ejemplo de "huerto urbano".Con un "árbol de acera" haciendo de tutor y todo el pavimento y asfalto para extenderse...A ver si aguanta y le respetan para llegar a madurar algún fruto...
Hola @Guillermo C. ,desconozco si a Morus Alba le afecta en general el encharcamiento ocasional y yo tuviera la excepción;pero me está creciendo un ejemplar en medio de una canaleta de piedra que lleva agua 7-8 meses al año,así que sus raíces viven más de medio año "inundadas"...
Tengo una curiosidad MrMaxKele(y una petición,por favor),si alguna de esas patas mulard te llega a poner algún huevo comentaras por aquí cómo son.Se que son cómo sus hermanos infértiles,pero he leído varias veces que al igual que las mixtas que resultan del cruce de canario con otros...
Nunca he escuchado un tejón "al natural"(sonidos enlatados tienes en la red para comparar) así que no sabría decirte.Pero lo que si se escucha ahora por las noches desde unos días atrás,es a los zorros llamandose...están en pleno celo(en mi zona y extensible a la tuya colindante seguramente).Es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.