Re: El rincón de los caracoles Hola Belén, espécies muy interesantes. De momento creo que la de la foto num. 1775, puede ser un joven de Portugala incoata. Esperemos a a ver que dicen los demás.
Re: El rincón de los caracoles Estoy de acuerdo con Snailman, tiene más de 4 vueltas. Lo que me llama la atención es lo del anillo en el peristoma:icon_rolleyes: Por cierto belén, bonitas fotos.
Re: El rincón de los caracoles Muy interesante. No obstante, se me hace difícil imaginarme a cualquiera de las dos especies esté en mi pueblo, totalmente mediterraneo.
Re: El rincón de los caracoles Aquí teneis un enlace que seguro, de no conocerlo os interesará a todos: http://sigpac.mapa.es/fega/visor/ ...Ya me contareis
Re: El rincón de los caracoles Trivio: Se trata de una Mangelia, pero está tan desgastado que resulta sumo difícil saber la espécie,. Seguiremos indagando. Que mide?
Re: El rincón de los caracoles Toni:Bueno ahora solo tienes que salir del armario ( en el buen sentido eh!), ya has caido ya has caido:11risotada: Trabajos de malacologia hay muchísimos,ahora te interesa alguno general en que te muestre bastantes fotografias, con cierto detalle de las...
Re: El rincón de los caracoles Snailman: Me he quedado de cuadros viendo esos artículos, especialmente por el segundo Que cita a Balea Heydeni, no conocia a esta espécie. Pero lo más flipante esque la cita en mi pueblo!!:sorprendido: :sorprendido: Grácias por los artículos. Ahora toca...
Re: El rincón de los caracoles Toni:La forma globosa de este molde de fósil recuerda a Sphincterochila, aunque de tamaño inferior.Qué opinais?
Re: El rincón de los caracoles Pantxozuazu:Este si parece una Clausilia bidentata, pero desconozco la subespecie. No obstante en la foto que has puesto con varios clausilidos, me ha parecido observar alguno que tenia el periostoma algo reflejado, al modo de Macrogastra o Neniatlanta, a...
Re: El rincón de los caracoles Hace más de 10 años que tengo un cuadro como este por acabar con la misma idea. Que casualidad!:happy:
Re: 1766 Pantxozuazu, puedes poner una foto que se vea la boca?
Re: El rincón de los caracoles Ya ha caido je,je
Re: El rincón de los caracoles Hola Pantxozuazu, encantado de saludarte. Tus caracoles son Clausiliidos, aunque no se observa bién, la conformación de la boca, podria tratarse de alguna Laminifera o de Macrogastra rolphi. Puedes mostrar algun detalle de la boca?
Re: El rincón de los caracoles Rafavazquez, tu mismo puedes modificar el número de foto pulsando donde pone Editar, en la parte inferior derecha del cuadro donde escribes. Por cierto si nos pones el lugar de procedencia y las dimensiones siempre ayudará a la identificación de las conchas.;-)
Re: El rincón de los caracoles Quería decir España y Portugal y sus respectivas islas, je,je :-)
Re: El rincón de los caracoles Nikli, sabes que terrestres y duciaqüícolas hay más de 700 espécies en España y que aún se describen nuevas? :sorprendido: :sorprendido: ....y no es para que te envicies :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Re: El rincón de los caracoles Helix, tienes razón, en lo que recuerde a otra espécie, quizás a un Bythiospeum o una Sardopaladilhia. Sería un bombazo, aunque es más factible lo dicho.
Re: El rincón de los caracoles Belén, Snailman: como ya se ha comentado, no solo es complicado identificar a simple vista a las babosas, lesmas, llimacs, bareak, etc, por su extremada variabilidad que incluso lo es para los expertos. Estos no solo basan su identificación por su morfología...
Re: El rincón de los caracoles Snailman,Toni: mi humilde opinion, es que las veo algo diferentes mirar en la angulación de la boca, altura de las vueltas aparte. Aún sabiendo que X. murcica es variable, creo que estos dos ejemplares vuestros son especies diferentes. Que medidas tienen?
Re: El rincón de los caracoles También estoy de acuerdo.
Re: El rincón de los caracoles Siguiendo la línea de las Xerocrassas,os pongo unas fotos del norte de Tarragona/sur de Barcelona [IMG][IMG][IMG] 1706 Xerocrassa penchinati?
Re: El rincón de los caracoles En mi zona son conocidas por cabretes y aunque no se hace de manera generalizada, hay quién las consume.
Re: El rincón de los caracoles Hola Rafavazquez y Helix: 1694, creo que se trata de Cernuella virgata,Helix, fijate en el angulo de obertura del ombligo y la forma general de la concha 1695-1696 coincido con Helix, es O. draparnaudi. 1697 Se intuye que la concha de la derecha tiene...
Re: El rincón de los caracoles Bienvenido Nikli. 1699 Ferrussacia follicula 1700-1701 Se trata de un Hydrobido sin el ápice, forma teratológica de Hydrobia sp. probablemente acuta o ventrosa 1702-1703 Radix, probablemente balthica 1704 Haitia acuta
Re: El rincón de los caracoles Hola Trivio, la verdad es que todas son muy parecidas. No dispongo de ninguna clave. Pero por comparación de fotos de internet y dibujos, en cuanto a la relacción ancho y alto, me inclino por N nitidosa o quizás por N. tumidula, que no se si se encuentra en la...
Re: El rincón de los caracoles Esta Deroceras sp. es delas Muntanyes de Prades,Tarragona. A ver si algún experto ( Castillejo, Borredà... )nos hecha una mano con las babosas. [IMG] 1668.Deroceras sp.
Re: El rincón de los caracoles Podría tratarse de Galba truncatula?
Re: El rincón de los caracoles Después de unos dias de no intervención, ya estoy aquí de nuevo. Aquí pongo una foto de la salida ( más vale tarde que nunca), Donde se ven a Snailman y a Toni L. . [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Feliz y próspero año 9 :52aleluya: :52aleluya: :-P :-P
Re: El rincón de los caracoles Tienes razón Helix, Merdigera obscura ya está ampliamente citada en Galícia, especialmente en la parte oriental, aunque llega hasta Vigo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.