Re: El rincón de los caracoles Félix, esa roca tiene imán, desde aquí noto su atracción:30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Helix: Desde la web SEM, precisamente había propuesto, como ya ha dicho Theba, propongo hacer un listado de sinonímias paralelo al de las espécies ibéricas, baleares y macaronésicas.Así que espero que te animes a colaborar, igualmente digo a todo...
Re: El rincón de los caracoles Toni: grácias por el artículo, esto si que es rapidez y lo demás tonterias. Ya te diré algo sobre posibles fechas
Re: El rincón de los caracoles Snailman: Haber si nosotros que estamos relativamente cerca hacemos alguna quedada pronto. Ya he puesto mi correo,por si acaso.
Re: El rincón de los caracoles Theba: Grácias por acordarte de mi y a Marenostrum por su gentileza. en cuanto a lo de la camiseta y la gorra es muy buena idea. También me parece bién la espécie objeto, aunque un poco más currada y quizás con el bicho vivo. Que no se vea como una cosa...
Re: El rincón de los caracoles Helix: La Pyrenaearia a la que te refieres es la molae. Se encuentra en la Mola de Colldejou, un lugar precioso.Es una espécie escasa y para más INRI, se encuentra en sitio inaccesible. Es una de las espécies más codiciadas. Quizás Moitessieria nos cuente algo...
Re: El rincón de los caracoles :-P Coi!! que animado ha estado esto, siento llegar tarde. No se por donde empezar. A ver: Toni: El libro de Hass lo tengo desde hace dos años, creo que me costó alrededor de 50-60 euros. Pero me lo vendió un amigo malacólogo de Tarragona, que lo tenia repe desde...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, veo que el dia por el Torcal estuvo genial. Me alegro. Espero tener la ocasión de visitarlo, igual que el valle de Abdalajís y tantos otros sitios. Supongo que algo habreis dejado, no? Toni: el atlas francés lo pedí ya hace más de un año a...
Re: El rincón de los caracoles Pues no había caido . También lo tengo y de Oryx igualmente. Lo que hace el alemán.:icon_mrgreen:
Re: El rincón de los caracoles Grácias Toni,. El libro al cual me refiero es al que tu dices tener en francés.Es la misma edición?Donde la conseguiste?Por que en francés si que lo entiendo.
Re: El rincón de los caracoles Hola Helix, veo que os habeis divertido, cuenta detalles, me teneis en vilo :sorprendido:
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni creo que pediré este y el anterior, el de Balears ya lo tengo. No está mal, pero en alemán, que ni papa. Por cierto si os interesan los hidróbidos, el "Atlas préliminaire de repartition geographique des mollusquews stygobies de la faune de France", es...
Re: El rincón de los caracoles A juzgar por el listado de 1988 solo silensis
Re: El rincón de los caracoles Kaovega, biénvenido, creo que la Hemicycla que muestras es glyceia silensis, a juzgar por una foto que tengo. Ya te miraré si tengo algo de la zona. El listado de Aldiez creo que me suena, de un artículo de Iberus.
Re: El rincón de los caracoles Ya lo iremos madurando. El Delta del Ebro no está mal, pero hay otros sitios interesantes como el Port, muntanyes de Prades ...
Re: El rincón de los caracoles Grácias Toni por los links
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni L, como envidio esas escapadas, a ver si un dia os decidiís a subir un poco más al norte y compartimos alguna salida. Cuentanos como os ha ido, estamos deseandolo.
Re: El rincón de los caracoles Hola Xavielin, encantado de saludarte. Los ejemplares de tu foto son Vermetus, quizás rugulosus, no se puede apreciar con detalle.De todas formas no se si esta espécie llega a Almería
Re: El rincón de los caracoles Desde luego, Helix, no te aburrirás. Que gozada. Si te sobra algo ya sabes...:sorprendido:
Re: El rincón de los caracoles Theba,si encuentro el trabajo que menciono que es este: Nordsieck, H., 1990. Revision der Gattung Clausilia DRAPARNAUD, besonders der Arten in SW– Europa (Das Clausilia rugosa–Problem) (Gastropoda: Stylommatophora: Clausiliiadae). Arch. Moll. 119(1988), (4/6):...
Re: El rincón de los caracoles Tengo un problema con resituar a Clausilia rugosa pyrenaica ( Charpentier 1852 ). Agradeceria cualquier información sobre la última revisión de las Clausilia ibéricas. Se que hay un trabajo de 1990 en aleman de Nordsiek, aunque no se si este me ayudará.
Re: El rincón de los caracoles Muy interesante me lo descargué esta misma mañana. Conoceis otros links de otras comunidades?
Re: El rincón de los caracoles Esta que no tiene número es Cochlicella acuta.
Re: El rincón de los caracoles Grácias Theba, ya te he enviado mis datos a tu correo.
Re: El rincón de los caracoles Grácias Helix confirmas mis sospechas.
Re: El rincón de los caracoles Grácias Helix, confirmas mi sospecha.
Re: El rincón de los caracoles Hola Helix, si que tiene cadena dorsal, aquí tienes otra foto del mismo ejemplar [IMG] 1393B
Re: El rincón de los caracoles Grácias por el ofrecimiento, te he mandado un privado.
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, después de unos dias sin participar, aquí estoy. Tengo una foto con la misma espécie, creo. No la tengo clasificada, pero creo que se trata de Arion lusitanicus [IMG][COLOR="black"]1392 Aquí teneis otra babosa que no tengo identificada...
Re: El rincón de los caracoles Desde luego que es Otala punctata. En Tarragona también se encuentra en este tipo de ecosistema. Esta especie tiene una gran valencia ecológica y se encuentra en muchos lugares.
Separa los nombres con una coma y un espacio.