Claro, es que su nombre lo dice todo. Le gustan las abejas. Pues sí que es un problema en tu caso. Lo siento. Pero para quien tenga avispas, que contrate una bandada de abejarucos, que acabarán enseguida con ellas. Yo los he visto cazar, en una casa en el campo que estaba infectada de avispas...
Bueno la explicación es sencilla. Es un ave insectívora que me ha llamado siempre la atención. Es de las más bonitas que tenemos en nuestra tierra. Es curioso, que estando bastante extendida en España es poco conocida. Y como muestra, una imagen: A que es bonito! [ATTACH]
No, eso si que no. En temas hortícolas, no le llego a Puntalero ni a la altura del zapato.
No tengas remordimientos, por no haberlas plantado ayer Varios ejemplos: Según la página de Infojardín donde explica el calendario lunar: http://www.infojardin.com/jardin/calendario-lunar-tradicional.htm "Cuarto menguante Va desde la luna llena hasta la nueva. * Siembra y trasplante...
En realidad, la planificación está hecha en cuatro años. Dependiendo del espacio, cada zona la puedes dividir en los bancales que quieras, yo tengo cuatro bancales divididos por un camino por cuestiones de accesibilidad. Por eso me salen los bancales dobles. Pero si te fijas, el punto de...
No les he comprado aún, pero si está en mi mente hacerlo al final del invierno, cuando empiece la temporada.
He encontrado estos tomates que son parecidos a los Kumato. Al menos son muy similares de aspecto, en http://www.graines-baumaux.fr/ que se dedica a la venta de semillas por Iinternet [img] [img]
En España: http://www.intersemillas.com/esp/intersemillas.html http://www.gardencenterejea.com/index.php?id=734&sec=7&enl= Esta última con una información muy interesante de las épocas de siembra y recolección En Francia: Gran surtido. Ojo muchas variedades vienen dividida en páginas...
Olaya, la página que nos comentas es de fabes o judías, que no es lo mismo que las habas. Con las habas, recién cogidas y tiernas, se puede preparar un plato exquisito: Huevos, jamón y habas, todo frito. ¿Verdad, Puntalero y Cortijo? Lo digo porque en Granada son especialistas en preparar...
Tres buenos calendarios de siembra y recolección: En éste hay que vigilar, variando el tamaño del texto, que están enfrentadas las líneas horizontales, para que coincida la planta con la fecha de siembra: http://www.infojardin.com/huerto/Calendario_siembra_y_recoleccion.htm Otro buen...
He encontrado semillas de tomate Raf en Madrid. En la plaza de la Cebada, enfrente del teatro de La Latina. Son más caras que el resto, pero si merece la pena...
Me imagino que dejarás dos ventanas similares, una por cada lado, ya que si no es así podría haber problemas con el viento. Al haber dos ventanas, el viento que entre por una de ellas, sale por el otro.
Yo ya he hecho pruebas parecidas, y no he sacado pruebas concluyentes. El resto de factores es tan variable, que enmascaran los posibles efectos que pudiera tener la luna. Y me pregunto. Si la luna influyera, ¿Por qué no se tiene en cuenta en la agricultura comercial?. En la página...
Aquí tienes un esquema más completo para cuatro años y cuatro bancales. [img] Te recuerdo lo de pinchar para verlo a toda pantalla con más resolución.
Destripaterrones, este plástico se usa en la construcción para evitar humedad por capilaridad en las soleras que no tienen cámara de aire en su parte inferior, o cuando están hechas directamente sobre el terreno. Se colocan entre una capa de grava gruesa y el hormigón. Si no les da la luz...
Aunque ya te lo ha explicado Puntalero, te pongo un dibujo del esquema que yo sigo. [img] Selecciona el dibujo de forma que lo veas a pantalla completa para verlo con detalle. Yo tengo el huerto dividido en ocho bancales, pero en cuatro grupos, de forma que hago la rotación en cuatro...
Acabas de descubrir el problema: Si te refieres por "el cubo" al compostador, me extraña que no tenga ningún agujero de ventilación. La base del compost es ventilación y humedad para que actúen los microorganismos. Si efectivamente no está ventilado tendrás ver la forma de hacerle agujeros...
No creas que es tan caro, el mallazo de 15x15x6, que debe ser el de Cortijo, cuesta en un almacén de hierros, 22 Euros y el plástico necesario, en un almacén de material de construcción, no saldría por más de 5 Euros. Así que por menos de 30 Euros tendríamos un invernadero de 2.20x3 m. de...
La estructura parece un mallazo de construcción, de los que se usan para armar el hormigón ¿Estoy en lo cierto? La verdad es que tiene pinta de hacerse en un pis pas. Buena idea
Bueno, Charrancito, si la tradición lo dice, pasaremos por el aro. :revolcandose: Así lo hice, y aquí queda como demostración. [img] Bueno, y ahora hablando en serio, Birke, no creas que me da trabajo. Esto es como cuando monto en bici, claro que me canso, pero no veas como disfruto...
Una solución sería: - Bancal 1: Leguminosas: judías, guisantes, habas Crucíferas: coles, rábanos, nabos - Bancal 2: Compuestas: lechugas y endivia Quenopodiáceas: acelgas, remolachas, espinacas Cucurbitácea: calabacines, pepinos, melones - Bancal 3: Liliáceas:...
Guayyy que buen surtido. Ya solo te faltan media docena de gallinas, y eres autosuficiente.
Si te refieres al cabello de ángel, las calabazas de las que se saca son estas: [img] Pero es posible que también se pueda hacer partiendo de otro tipo de calabaza. Yo el proceso que uso es para las de la foto, ayer mismo lo preparé. Se quitan las pepitas y todo lo que le rodea,...
Efectivamente los ajos no conviene sembrarlos en una tierra recién abonada, sobre todo si es un abono fresco. Lo mejor es hacerlo en una parcela donde se hayan recolectado otras especies. Tampoco le viene bien sembrarlos en la misma parcela en la que se sembraron el año anterior. Y...
Bueno, después de seis meses desde la construcción del compostador, el resultado ha sido más que positivo. En septiembre recogí los primeros resultados: 700 litros de compost, y como aún no tenía biotrituradora, lo tuve que cribar: [img] Bueno, esta foto muestra solo una parte de este...
Según he leído, las hojas de nogal producen un antibiótico que destruyen las bacterias del compost. Yo también tengo un nogal, y por si acaso, no las echo al compost. Del eucalipto no he oido nada. A ver si alguien por aquí te puede aclarar algo. Un saludo.
Hola Destripaterrones. Efectivamente, no había caido en esa apreciación. Ciertamente, si cuentas tres semanas después de la siembra, la luna estará menos iluminada por el sol si se hace en menguante que en creciente. Pero ¿Y si cuentas cuatro semanas? estará exactamente igual de iluminada en...
Lo puedes usar tanto para el compost, ya que tiene gran contenido en nitrógeno, y te hará subir rápidamente la temperatura de éste. Pero recuerda que debes mezclarlo con material seco, para que la proporción carbono/nitrógeno sea equilibrada y no se pudra el césped. También lo puedes usar para...
M.B.I., por lo que veo a mí me pasa lo que a tí hace años, bueno no es que no quiera creerlo, ya que seguramente estaría equivocado, sino que me gusta conocer la explicación de las cosas, y por lo que parece esto es inexplicable, ya que llevo meses buscando por la Red y aún no he encontrado la...
Por la experiencia que llevo con la mía, puedo añadir algo más. Un inconveniente que tiene es que hay que empujar para que pasen las ramas. Las introduzco por el lado más grueso, sin pasar de unos 25 mm, por lo que he dicho en respuestas anteriores. Pero claro, las ramas al final son más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.