Cuando he mencionado lo del fuego para eliminar malas hierbas, he dejado claro que se trataba de echar una capa ligera de paja seca, de esta forma el fuego es muy rápido y no llega a calentar la tierra ni a destruir lo organismos que hay en ella. Yo no he practicado nunca este sistema, pero lo...
Ya que mencionas el método de eliminar las hirebas con el soplete, otro sistema es echar una ligera capa de paja seca y quemarla. Al ser una capa ligera,arde rápido, y el calor no llega a calentar la tierra pero si quema las plantas.
Quizás te pueda aclarar este tema la página de http://www.infoagro.com/ que se dedica a la agricultura a gran escala. Dice a propósito de la siembra del ajo: "La profundidad a la que se planten dependerá del tamaño del bulbillo, aunque suele ser de 2-3 cm ó 4 a lo sumo". Otros expertos en...
Bienvenido al foro, Epicureo30 :chocacinco:
Charrancito, cuando nos contastes la iniciativa del ayuntamiento de Chiclana, vi la promoción del regalo de compostadores, pero ahora, cuando quiero proponerlo a mi municipio, no lo encuentro. ¿Han quitado la promoción?
Solo una corrección Karii, no creo que la mayoría de los que escribimos en este foro tengamos nuestros propios pollos ni huevos, todo lo contrario, seguro que sólo una minoría los tiene. Yo, por ejemplo, no los tengo. Un saludo.
Con relación a las fotos, la primera vez lo hicistes bien. Solo te faltó desmarcar la casilla que pone: "Deshabilitar BBCode en este mensaje" debajo de la ventana donde escribes.
Gracias Birke por la foto. Estaré pendiente, ya que tengo un Lidl muy cerca. Si lo encuentro lo compraré, ¡Total por 6 Euros!
Pero, aunque haya habido dos casos en argentina, ¿Tú crees que ha sido por comer pollo o huevos? Dices que prefieres comer pescado. ¿No sabes la de intoxicaciones que hay por el anisakis, y no por eso dejamos de comerlo? Como decía Marcial, ¿Cuantos mueren de accidentes en las carreteras? Yo...
Espera, Birke, te echo una mano. Ahora que lo veo, yo he visto algo parecido en una ferretería, como herramienta para quitar malas hierbas
Uff, se me ponen los pelos de punta. :protestando:
Mejor así: Sabes las medidas exactas? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Los herbicidas a los que te refieres, actúan sobre las hierbas propiamente dichas, no sobre el terreno. Me refiero a que si vas a sacar todas las hierbas de raiz, no tiene sentido echar herbicida, ya que no actuará sobre la semillas que haya en el terreno.
Yo también uso el recorte del césped como acolchado. Pero con relación a los restos de maderas o ramas trituradas, Mariano Bueno no aconseja echarlas directamente a la tierra, si no se han compostado previamente. El motivo es que, en su descomposición, absorben nitrógeno a la tierra, con lo que...
Me parece, Birke, que vas a tener que ponernos una foto. Aunque la idea si la tengo. ¿Este cultivador lo suelen tener habitualmente en Lidl? ¿Lo has visto últimamente?
Airún, ¿Estás por aquí?... :paz: Necesitamos tu ayuda. Gracias Charrancito, encontré el tema que habla de ello: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=19587 pero me gustaría saber después de este tiempo, cómo le ha ido con la herramienta. Además, me imagino que habrá...
Hacía tiempo que tenía ganas de saber el funcionamiento de la Laya u Horca de doble mango. Acabo de ver una página que explica claramente cómo se maneja [img] [img] [img] [img] [img] http://www.terra.org/html/s/producto/biojardineria/magatzem/sprb0003.html...
Efectivamente, al final del artículo a la derecha: [img]
Si le ponen un 10, ya nos invitarás a un café. :cafe: :pepsi: :cervezas:
No se si tendrán el catálogo de Makro en Internet, creo que no. A mí es que me lo envían por correo. De hecho, la foto que os puse la escaneé del catálogo que me enviaron, pero si pulsas sobre la foto, puedes ampliarla y verás las características. Dice: Potencia: 2000W (no está mal)...
Buen trabajo informático, además de agrícola
Tienes razón Birke, en el norte de Europa el sol no pega tan fuerte como por nuestras latitudes, por algo se vienen a pasar sus vacaciones por aquí, bueno, por eso y por otras cosas :tajarina: El taparlo es para que no se evapore la humedad, en verano, y para que una tormenta fuerte no lave...
Si queréis saber lo que dice directamente la Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/csr/don/2004_01_15/es/
Si has llenado dos tercios de la altura, serán unos 50 cms. de hierba. Con esta altura y solo hierba vas a tener problemas para evitar que se pudra apareciendo malos olores y compactándose todo. El proceso necesita tres requisitos fundamentales para realizarse: que los materiales tengan un...
Puedes colocar cinco unidades de alto si dispones de ellas, incluso alguna más, pero como los bloques están sueltos los puedes ir poniendo según las necesidades. Con lo de tapar los cuatro laterales, tú mismo te has contestado. Conviene dejar uno libre para acceder al compost para airearlo y...
Pues si ya tienes bloques de hormigón, perfecto. Aquí te dejo un boceto de lo que puedes hacer. No hace falta unirlos con hormigón, simplemente colocarlos como un mecano. [ATTACH] La ubicación mejor es a la sombra, ya que de esta forma tendrás que añadir menos agua. Debajo de la higuera...
http://html.rincondelvago.com/leguminosas-de-grano.html Otro artículo interesante sobre leguminosas y abono verde Cuenta además lo que nos decía Perbes sobre las bacterias necesarias para que se fije el nitrógeno: "Las leg. fijan el nitrógeno de la atmósfera por la asociación que se produce...
http://www.infoagro.com/hortalizas/ajo.htm Aquí tienes una ficha del ajo que coincide con lo que dices: "...En ningún caso deben plantarse ajos detrás de ajos, cebollas o cualquier especie perteneciente a la familia Liliaceae. Tampoco es recomendable cultivar ajos después de remolacha,...
Pero, ¿Realmente, la luna tiene tanto efecto en la agricultura? Yo, como soy de ciencias, me gustaría saber de una demostración científica. Ya sé que la luna y el sol, con su fuerza gravitatoria, ejercen una acción en las mareas, por ejemplo, pero ¿Como se puede demostrar científicamente en...
Aquí tienes la respuesta: ZAPALLO: 120-150 días [img] ZAPALLITO VERDE: 90 días [img] El resto no pongo fotos, porque todo el mundo las conoce. LECHUGA: 50-70 días ZANAHORIA: 150 días CEBOLLA: 150-180 días PIMIENTO: 75-130 días TOMATE: 80-100 días Todo esto según el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.