Ya podían ir tomando nota más municipios. Lo propondré al mío.
Efectivamente, había una coma al final, pero ya lo he editado, y ya funciona.
Uff... tienes razón, menos mal que te has dado cuenta. Voy corriendo y lo tapo :lol: [img]
Las fotos las tienes en http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=43898&postdays=0&postorder=asc&start=15
He editado la respuesta anterior porque había un error en el orden de rotación. Ya está corregido.
Llangosto, estoy acumulando información sobre la rotación de cultivos, y hoy que me he puesto a recopilar datos, creo que en la excelente información que distes, en este mismo tema, el día 12 de octubre, hay una errata. Dices que la rotación sería A->B->C->D-> A->B->C->D-> A->B->C->D->......
Muy interesantes tus aportaciones, Llangosto. Otra alternativa para la paja en los caminos es el césped cortado. Se extiende en capas no muy gruesas para que se seque y no se pudra. Como os dije estoy haciendo unos bancales de 1,20 de ancho con caminos de 40 cms, excepto uno principal que...
Hola de nuevo Charrancito, lo que me falta es tiempo, pero ganas si que tengo. Quizás más adelante... El sitio ya lo tengo pensado. Y tú, ¿para qué quieres invernadero?, con tu clima no creo que haga falta. Lo de la caja de frutas es buena idea. Saludos :cervezas:
Ahora ya lo entiendo
No, aunque no se aprecia bien en la foto, en la tierra entran los dos pies, aunque están juntos.
Puntalero, no sabes lo que me alegra leer lo que nos cuentas, sobre todo viendo tus fotos (además de buen agricultor eres buen fotógrafo) http://spaces.msn.com/members/puntalero/ -merece la pena visitarlo Porque una cosa es la teoría, y otra la practica. Ya os dije que yo hacía igual que...
Aquí tenéis la foto, como veréis tiene dos pies. Aparte tengo otro, que también tenía dos pies, pero me cargué uno con un recortabordes de hilo, y ahora está más feo. En la foto ya quedaban pocas granadas, las demás ya están en el estómago.. Pinchad en la foto para agrandarla [img] Este...
Yo es el sistema que he usado siempre, he labrado con mi motocultor de 6 cuchillas, pero esto no lo recomienda Gaspar Caballero, por aquello de no dañar la estructura de la tierra. Por eso andamos a la búsqueda de alguien que ya haya probado este sistema. ¿No hay nadie por ahí que lo haya usado?
Es un vehículo preparado específicamente para recoger de forma selectiva los residuos especiales generados en el hogar. Si tienes alguna duda, puedes llamar a División de Recogidas Especiales y Puntos Limpios del Departamento de Limpieza Urbana del Ayuntamiento de Madrid a través de los...
Aunque te pueda resultar poco 1/2 litro de aceite de motor usado, puede contaminar 500.000 litros de agua si lo tiras a la red de alcantarillado. Lo mejor es que lo lleves a un punto limpio. Mira esta lista de la comunidad de Madrid y verás como hay alguno que no te cojerá muy descaminado....
Llangosto, qué casualidad. Voy, como es habitual, a "Temas que sigo" abro el tema "Asociación de cultivos..." http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=405147#405147 y respondo: Luego vengo a este tema, y me encuentro una respuesta tuya contestando lo mismo. En fin, si no...
Gracias tardías, Llangosto por la respuesta, pero no me había dado cuenta hasta hoy. No me había salido en "Temas que sigo" y creía que no me habías respondido. Yo estaba pensando hacer una mezcla entre el sistema de Gaspar Caballero y el de Pablo Bueno, pues la idea de bancales elevados me...
:duda: :duda: :duda: :nuse:
Ojo, si usáis este método de plantar un pie con raiz, ya que puede pasar lo mismo que lo que comenté si se hace con semilla, que puede que haya que injertarlo. En el caso de plantarlo de un pie, hay que estar muy seguro que el granado del que proceda, no haya sido injertado. Si no estáis...
Lo puse porque sé que hay muchas dudas sobre lo que se puede reciclar en el cubo amarillo. De todas formas las autoridades, me da la impresión, de que no hacen mucho por evitarlas. Aunque la duda principal creo que está en el cubo amarillo, os pongo un enlace donde viene lo que echar en cada...
Leroy Merlin es una cadena de grandes almacenes dedicada el bricolage
Así es como lo hacen en el campo, no solo para que le dé el sol y el aire, sino para facilitar la recogida posterior. Pero en el caso de un jardín, también hay que pensar en que no te molesten las ramas si están muy bajas.
Si lo sacas a partir de semilla, no sabrás con seguridad si ese granado será dulce, por aquello de la polinización cruzada.así que tendrías que injertarlo. Lo mejor es que lo compres en un vivero o lo hagas por estaca.
Es justo el que yo compré, aunque veo que tú eres más rápida. Yo aún no lo he montado.
Para que veas, Cruz, que aquí hay mucha gente con ganas de ayudar, y de paso aprendemos todos, que de eso se trata. Yo la tengo, me refiero a la motoazada, de hecho le dí una pasada a todo el huerto antes de hacer unos nuevos bancales, en los que según la teoría del mallorquí Gaspar...
Yo uso Firefox desde hace tiempo, pero puse las indicaciones de Internet Explorer porque es el más utilizado. Con Firefox el reducir o ampliar el texto es más fácil pulsa la tecla Control y + para ampliar, o - para reducir. Uff... perdón, que estamos en un foro de jardinería.
En cualquier almacén de material de construcción lo encontrarás. Suele tener 3 o 6 mts de ancho y el largo que quieras. Es un material barato
Aunque no es propiamente de jardinería, sí es de ecología. Se trata de qué es lo que SI podemos echar al cubo amarillo y lo que NO. Y es que veo que hay muchas dudas en este tema. Para verlo mejor hay que pinchar sobre el gráfico para ampliarlo. [img] Recomendación: Limpie los...
Así me gusta, Llangosto, [ATTACH] buena información. Pero convendría aclarar que algunas de estas páginas son del hemisferio sur, y por lo tanto todo lo que haga referencia a fechas, no vale en nuestro país. Concretamente, la página http://usuarios.lycos.es/dserra/huertayjardineria/ está muy...
Los plásticos se suelen degradar con el sol, pero en mucho tiempo, así que lo mejor sería guardarlo a la sombra una vez pasada la época de semillero.
Separa los nombres con una coma y un espacio.