Pero hay algunas cosas que corregir más tarde es complicado. Por ejemplo, si plantas nuevos árboles, ten en cuenta que no sea en la parte sur del huerto, ya que de lo contrario darán sombra y no crecerán adecuadamente las hortalizas, que habitualmente requieren mucha luz. Ah, y recuerda...
Ya que habláis de rotación de cultivos, Llangosto lo explicó muy bien: Parades en crestall de Gaspar Caballero, y de una manera muy sencilla explica esto sobre la rotación y asociación de cultivos: Familias botánicas: - Solanáceas: patatas, tomates, berenjenas, pimientos -...
Pues yo puse en la encuesta que no tenía invernadero, pero ya sí lo tengo. Lo he comprado en Leroy Merlin de las Rozas por 29 €. Es una estructura con cuatro baldas. Mide 70x50 cms. de base, y una altura de 1,60 Mts. El resto es de plástico transparente con puerta de cremallera. Es de tamaño...
A este tipo de compostador le convendría cubrirlo con un plástico agujereado, o bien por dentro para evitar que se seque el compost. De todas formas este sistema lo conoce bien Charrancito.
Bueno, las cuchillas no son las de este modelo, pero he puesto la foto para que os hagáis una idea, ya que son parecidas. Las cuchillas en U centrales y una sola de las laterales. He visto una oferta en Makro de material de jardinería, hasta el 8 de noviembre. Entre otras cosas tienen una...
Aquí os pongo un vivero que tiene plantones de huerta desde diciembre que empiezan con cebollas...hasta agosto con las coles: PROVINCIA DE MADRID Empresa: CULTIVOS DÍAZ Dirección: Cra. SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS KM.10 - VILLAVICIOSA ODON (Salida por Residencia de Ancianos de la...
Una posibilidad que tendrías de hacer que tu compost retuviera más agua, sería añadiéndole corteza de pino. Si tienes posibilidad de conseguirla fácilmente, ya que vives rodeado de ellos, tendrías una posible solución, ya que ésta favorece la retención de agua. Mira estas páginas:...
Aquí os dejo un dibujo de un sistema fácil para hacer compost. [ATTACH] Se trata de un depósito circular que puede hacerse usando el largo de una malla de orificios pequeños y uniéndola con cierres de cadena. El depósito debiera tener aproximadamente noventa cms. a 1,50 metros de diámetro...
El problema del corcho es que es muy lento de compostar, pero si lo trituras no hay problema de echarlo. Si está ardiendo es buena señal, enhorabuena.
Se te ha pasado enumerar las plantas cubresuelos
Según leo en http://www.horturba.com/castellano/llum.htm la fresa y la borraja se adaptan bien a ser cultivadas a la sombra.
Txema, he leído un artículo sobre la luz y las hortalizas, que te puede ayudar: http://www.horturba.com/castellano/llum.htm
Veo que la proporción de los que no tenemos invernadero, es muy baja. Así que como son varios los que se han construido su propio invernadero, les invito a que describan un poco más detalladamente cómo lo han hecho, y así poder tomar ideas.
Yo te decía lo de la prueba, para saber la causa de que el compost no retenga agua. Pero a lo mejor tiene sus ventajas. A la arena le pasa lo mismo, que no retiene agua, y es buena para muchos tipos de suelos. Ella por sí sola no es buena para plantar, pero mezcada con la tierra mejora sus...
Pego aquí dos páginas muy interesantes que ya recomendé en otro tema: Tratan sobre todas las hortalizas, una a una. http://www.infoagro.com/hortalizas/index_hortalizas.asp http://verduras.consumer.es/ La primera orientada al agricultor, con información sobre el orígen, suelo, cultivo,...
No lo tengo pero si me interesa el tema. Quizás algún día cuando tenga más tiempo disponible...
Llangosto, una pregunta: En esta rotación de cultivos que propone Gaspar Caballero, ¿Cuál o cuáles de las cuatro paradas se cavan y se abonan en profundidad?, o quizás ninguna.
Para que aumente la temperatura tiene que estar abrigado. Me refiero a que tiene que haber un volumen del orden de, al menos, medio metro de lado. Si está muy extendido o hay poca cantidad, subirá poco la temperatura. Esto no quiere decir que el compost no se haga, pero si tardará más. No es...
Pero... No nos dejes así. ¿De qué enfermedad se trata? :?: Danos más datos.
Yo te propondría que hicieras una prueba: Prepara un compostador, pequeño si quieres, y no le eches ninguna pinocha. Todo lo demás si. Es que en alguna ocasión he leido que no se debía usar la pinocha para el compost. Sería una pena que fuera por este motivo, pero por probar no pasa nada. Un...
Me imagino, Manuel :D , que con esto contrarrestas la gran cantidad de pinocha de la que dispones. Por cierto ¿Qué tal el PH?
Medu, mira que páginas más interesantes: http://www.emison.com/5114.htm http://www.emison.com/511.htm
Llangosto, muy interesante tu explicación sobre el mal uso del césped como abono verde. Una buena alternativa para el césped, si no se quiere compostar, es extenderlo en la superficie del terreno para que se seque y usarlo como acolchado. De esta manera no consume nitrógeno y cubre la tierra...
La crisálida es ésta: [img] Y la fase alada:: [img] [img]
La verdad que es bonita la dichosa oruga. Así la veréis mejor [ATTACH]
Lo puedes hacer perfectamente con tela de alambre como dices, pero tiene que estar húmedo de forma permanente. Si ves que se reseca al estar tan aireado, puedes cubrir la tela de alambre con plástico agujereado para que se airee. Mejor a la sombra. Lo del hoyo lo dejo a tu elección. De hecho...
Vayamos por partes: Para que no haya moscas y mosquitos, en primer lugar no debes echar retos cocinados, y al echar los restos de la cocina es mejor que hagas un agujero en el compost, echas los restos, y lo vuelves a tapar con lo mismo que habías levantado. Hay que mojarlo en cuanto eches...
Onka0, me interesaría saber qué plantas vende en estas fechas. y si me puedes dar más datos de la dirección, ya que no conozco la zona. ¿Vive allí, o tiene alguna hora para ir a visitarle?
En Viveros Díaz (Carretera Villaviciosa a Brunete) tienen plantones para huerta, pero solo los traen en primavera.
Ánimo Picarona, que estás haciendo una gran labor de recopilación Aquí tienes dos páginas muy interesantes sobre todas las hortalizas, una a una. http://www.infoagro.com/hortalizas/index_hortalizas.asp http://verduras.consumer.es/ La primera orientada al agricultor, con información sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.