date una vuelta por este foro, seguro también te ayudara!! http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/ viene muy completo
bueno tal vez pudo ser eso, aunque cuando una phal se esta adaptando a un nuevo entorno(cuando llega) tiende a caérsele mas rápido la flor y a perder unas cuantas hojas, y tiempo de riego no sabría decirte ya que depende de muchos factores, pero las señales para regar son cuando las raíces se...
ok la hojita del centro que sigue en crecimiento te indica que aun esta creciendo(válgame la redundancia jaja), y puedes hacerle hoyos laterales si es que notas mucha humedad, lo indicado es no regar hasta que las raíces se vean blanquecinas, que es la falta de agua, allí es cuando hay que...
Si perdón me di cuanta ya después y lo corregí jeje icistes bien en cortarlas, y con seguridad esa hoja se caerá :-(, as echo algún cambio de donde la tenias? y la hojita que le esta saliendo sigue creciendo? se lo que es vivir en un lugar caluroso, mi phal solo vive con 3 hojitas :Cry: pero aun...
Al parecer solo es la espiga del pasto ;-) trata de arrancar una y subir una foto, si son espigas, no tienes de que preocuparte, el pasto, al igual que otra panta solo busca reproducirse :okey:
Hola! y comentas que la tienes en un platito con agua y el agua toca directamente la maceta? eso no es bueno, ya que las raíces absorben demasiada agua y puede que le llegue la pudrición, revisa las raíces, por lo que alcanzo a ver con las superiores puedo suponer que anterior mente las regaban...
Que te haya quedado tantito floja no es problema, problema que la muevas por que tienen que estar quietecitas hasta que saquen buenas raíces, y te daría el link pero no lo tengo :redface: pero si lo he visto y el sistema es infalible :okey:
Muy buena compra!! y lo que dices de la cal, pudo haber sido el sarro acumulado debido a que anteriormente las regaban con agua calcárea(con mucha salitre o cal) y no representa problema mayor excepto con lo estético, y riégalas cuando este completamente seco el musgo para evitar la pudricion, y...
@grace2010 entonces la tenias dentro con sol directo no? es nueva? y por lo que alcanzo a ver en la foto la tienes en tierra? u hojarasca? en cuanto al riego esta bien lo que dices, por lo que veo(y comprendo) las hojas amarillentas son las que salen a cada lado del pseudobulbo cuando emerge, y...
No no , al contrario, me gusta que me digan cuando me equivoco, ya que se extiende y corrige mi conocimiento, y no te preocupes, yo igual ese genero no se me da :?
Hola, si pudieras poner una foto de la orquídea, su especie (si es que la reconoces), lugar donde la tienes, etc. Por lo que dices podría ser una Stanhopea, y puede ser exceso de sol, o falta de nutrientes, o tal vez pudrición, por el momento no riegues hasta que este seca, esperemos a ver que...
Yo opino que cada que el musgo este seco y las raíces se vean blancas, si se ven verdes quiere decir que aun están húmedas, y recuerda que aun en el centro de las raíces y el musgo siempre quedara un poco de humedad, pero con que el musgo este seco o las raíces se vean blanquecinas es...
Ok y eso esta bien, deja que se aclimatize, y si todo sigue en orden y sin ningún problema no abría por que cambiarla ;-) jajaja lo que digo es que si puedes mantenerla libre de enfermedades y pudrición durante 1 año, se desarrolla bien, etc. seguro podrá aguantar mas tiempo así
@Rebegran en eso tienes razón, hay que tratar que regar lo menos posible cuando hay mucho musgo o hacerle los dichosos hoyos, y si justo cuando le di "enviar respuesta" observe que me habían ganado :Unsure: jajajajaja y @Daniel cuando vayas a cambiar la phal de maceta o por "X" razón la tengas...
jajaja me ganaron por segundos :Cry: @Rebegran y si cres que esta bien controlado, no hay problema
Hola! y @Daniel no le veo problema de hojas débiles, al contrario, la encuentro muy sana, y como dice rebegran, el musgo genera mucha humedad, y puede que haya algún problemilla en el centro de las raíces, pero no lo creo, ya que se ve muy sanita. Ten cuidado de controlar la humedad, espacia los...
oh! reconozco mi error, eso es lo que me avían explicado algunos dueños de viveros(y no especialistas en orquídeas), pero acepto mi error, gracias por corregirme @Jordi :okey:
En definitiva, no lo es, es un dendrobium, pero uno especial, es parte dendro y parte phal, llamado dendrobium phalaenopsis, (nada expectacular jaja), su peculiar forma y origen da como resultado una flor de dendrobium, pero "similar" a la de la phalaenopsis, un hibrido, compara las dos y veras...
Ok muy bien, tu a cual te refieres? ya que veo que es diferente al que tengo en mente, en cuanto a pudrirse el que digo, creo que si es propenso, no lo he usado, pero supongo duraría un buen rato, de todas formas gracias! :okey:
Primero que nada, felicidades!!, muy bella flor, y si donde esta le cae la lluvia de lleno, seria mejor por el momento colocarla en un lugar un poco resguarde de la lluvia, junto a otra planta mas grande o así, no vaya a ser que llegue tremendo aire y doble la vara, o bien colócale un tutor
Hola, y desde mi punto de vista, si, si tiene los agujeros de drenaje bien hechos y se ajusta a su medida no debería de ser malo, y a que te refieres con que tenga las hojas "mustias"? perdón pero no entiendo, y si pudieses subir alguna foto de la maceta con gusto te ayudaremos mas en especifico...
Hola!, hace un año, mi Cyrtopodium Punctatum se polinizo naturalmente, dando lugar a 2 capsulas de semillas, todo marcho bien y en otoño liberaron las semillas, quería que me germinaran por el método natural(in-vitro no por que soy un fracaso) así que las disperse por las raíces del mismo,...
No se mucho de arboles cítricos, pero por mi experiencia te diría que es savia que sale de el, a causa de un golpe o desgarramiento de alguna hoja o tallo, no soy el indicado para decirte con certeza por que sale, pero si estoy seguro de que es savia, esperemos a los expertos en este tema
jajajjaa ni yo la primera ves que los vi, pero así son, si tienes orquídeas o plantas de hoja(lechugas, jitomates, etc.) cuidado por que son blanco fácil para ellas
Al parecer son huevecillos de babosa (derocera laeve o algún otro genero), aparecen en medio de la tierra, según el tipo de plantas que tengas pueden ser nocivos o no(las babosas jaja)
@frutosyo tiene razón, ten mucho cuidado con el exceso de humedad, ya que es mejor que este seca a podrida, por que uno es reversible pero lo otro ya no, así que mucho cuidado
jajajajajaja es cierto, he visto que la mayoría de usuarios y aficionados a las orquídeas son de España, aunque también algunos del D.F. jejejeje
No te preocupes @Marianmudu , todos empezamos por algo, veras que pronto se convertirá en una adicción jajajajajaj pero de las sanas jajajajajajajaja
Wow quisiera que la mía hiciera eso :Cry: jajajaja Felicidades!! y ahora a disfrutar su crecimiento!
Por lo general esta en un proceso de "adaptación" a tu hogar, esto es normal, cuando se aclimate veras que pronto empezara a crecer, o al menos eso se yo jejejeje
Separa los nombres con una coma y un espacio.