Muchas gracias Robla y Bernard por vuestras sugerencias. He estado repasando y en el género Iris no he visto nada parecido, pero la idea de Liliácea y tulipán me ha llevado a Tulipa sylvestris subsp. australis de la que tengo varios archivos en flor (os pongo una). Y buscando por Internet veo...
Hola a todos. Ayer recogí esta cápsula seca llena de semillas, ¿sería posible precisar la especie? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias CLAROSCUROS por tu confirmación. Dice el refrán que más vale tarde que nunca. Saludos.
Gracias Bernard por tu identificación. Los prados aquí se encuentran casi totalmente secos y se hace difícil ver flores completas, por lo que suelo confundirla con Carlina hispanica. Saludos.
Hola a todos. Se agradece ayuda para especie de cardo pequeño, de ayer. A pesar de estar bastante seco mantiene alguna floración. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Mi flora de referencia sí da a Merendera montana como "presente en gran parte del territorio". Parece que otra característica tendría que ver con el ancho del limbo de la flor, que en M. montana es de 0,5-0,9 cm y en C. lusitanicum de 0,4-1,8 cm, por lo que en la primera sería algo más estrecho....
Gracias Bernard por tus consideraciones. Creo entender que las dos especies, es decir los 8 archivos los considerarías por tanto como Colchicum lusitanicum. Veo que en Flora Ibérica considera C. lusitanicum y C. autumnale especies separadas, mientras que Flora de Andalucía Oriental las considera...
Hola a todos. Estos archivos que propongo son de otoños de años anteriores (todas de septiembre/octubre). Me planteo dudas en su identificación puesto que las dos especies las veo muy parecidas. Agradecería confirmación o modificación. Gracias y saludos. Colchicum lusitanicum (= C. autumnale)...
Muchas gracias amigo Bernard por tu confirmación, me quedo más tranquilo. Saludos.
Gracias piquiñetis y Bernard por vuestros apuntes. Plumbago europea queda perfecta. Para la tercera, Urginea marítima podría ser buena opción. Aunque es una especie cuyo período de desarrollo es ahora en otoño, esta podría ser resto de una floración anterior. No sé si es posible. Saludos.
Sigo aportando nuevos datos para la identificación. De Internet tengo estas referencias de las dos especies: Sonchus asper [IMG] Sonchus oleraceus [IMG] He recogido frutos de la que proponía, quizás no maduros del todo: [IMG] [IMG] [IMG] Observo que las semillas de Internet de S. oleraceus...
Bueno pues entonces se queda Lonicera implexa como mejor opción. Gracias y saludos.
Gracias Aurelio por tu opinión, tu propuesta se parece bastante. He mirado las especies por mi zona y veo que Lonicera implexa tiene un período de floración/fructificación de mayo-junio. Hay otra L. periclemenum subsp. hispanica con este período de mayo-noviembre por lo que podría cuadrar mejor,...
Hola a todos. Veamos si es posible llegar a ellas. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Lonicera [IMG] [IMG] [IMG] 2- Rastrera de bellas frorecitas azuladas [IMG] [IMG] [IMG] 3- ¿Alguna pista que seguir? Con la dificultad añadida de estar seca. En esta época en el sur es la tónica...
Gracias CLAROSCUROS por tu aportación. Sí, había leído lo de la variabilidad de estas dos especies, de ahí mis dudas. Como tengo localizado el ejemplar voy a tratar de observar los frutos a ver si nos dicen algo. Saludos.
Yo le veo pinta de Xanthium, tal vez X. strumarium. Saludos.
Gracias por tu intervención Arrequena. Yo, sin embargo, sigo viendo a Sonchus oleraceus con hojas caulinares como más hendidas que la que propongo, seguiremos investigando. Por lo que respecta a la segunda y después de repasar géneros de Compuestas, veo un parecido con Scorzonera, Tragopogon......
Sí yo recuerdo este esquema ilustrativo en otra ocasión del maestro Fer. Cada vez le veo más pinta de Sonchus asper. http://foro.infojardin.com/threads/es-crepis-esta-compuesta.29759/#post-526379 Saludos.
Gracias Bernard por tu orientación. Esas dos especies son las que estaba sopesando (tal vez en favor de la primera opción), porque siempre tengo algo de confusión. He visto gráficos, analizado características y al final, dudas. He leído algo relacionado con el número (distinto) de costillas de...
Hola a todos. Necesito ayuda para concretar la especie. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Sonchus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Compuesta [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Parece Carlina gummifera. Saludos.
Gracias de nuevo CLAROSCUROS y Bernard por vuestro interés. La verdad es que viendo en Internet la cantidad de fotos que hay con bastante semejanza me hace pensar en esa posibilidad. Saludos.
Gracias Bernard por intentarlo. La planta está deteriorada y no se aprecian bien los detalles. Voy a intentar buscarla de nuevo a ver si hay suerte y veo la floración abierta. Si no se queda Epilobium sp. Saludos. Edito. Hay una tercera especie que podría darse por mi zona E. tetragonum subsp....
También se parece a Merendera. Saludos.
Gracias Corso y CLAROSCUROS, por vuestras aportaciones al tema. El problema con E. brachycarpum es que leo en Flora de Andalucía Oriental que tiene hojas de 0,6-2cm de largas y son lineares y en mi muestra las veo de algo más de 3 cm y solo se cita en Sierra Morena. Y en Flora Ibérica ni...
Gracias Bernard y Sorbus por vuestras opiniones. Después de repasar posibles candidatos por mi zona, veo E. hirsutum y E. parviflorum con opciones, casi me decanto por el primero que es muy abundante. Saludos.
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para determinar esta especie delicada, en el borde de una cuneta hace unos días, con la floración cerrada porque era por la tarde. Por los frutos parecería una Crucífera ? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tus orientaciones. Seguramente será Galactites tomentosa (la veo escrita así y no tomentosus, supongo que será lo mismo). En cuanto a Asphodelus sp. estamos de acuerdo. He estado mirando con más detenimiento y estoy bastante liado. Que se citen posibles para mi zona: 1-A....
Parece una morera (Morus sp.). Saludos.
Gracias Bernard. Sí, creo que va a ser la mejor opción. Se queda entonces Clematis flammula. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.