Gracias Alberto por tu orientación. He mirado Tanacetum y de las posibles T. annua y T. vulgare, me parece que tienen hojas más finas, lineares. T. balsamita las tiene más parecidas, pero no lo veo claro. Revisando he visto Achillea ageratum, con hojas similares, el problema es que la de mi foto...
Hola a todos. Ayuda para poder llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Compuesta muy olorosa. [IMG] [IMG] 2- Rumex ? [IMG] [IMG] 3- Torilis ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- Umbelífera [IMG] [IMG] [IMG] 5- Orobanche ? [IMG] [IMG] 6- Orobanche ? [IMG]
Gracias Sorbus por tu opinión, la verdad es que todas las orientaciones son bien recibidas. Me hago cargo de lo complicado del tema. Saludos.
Muchas gracias Bernard por tu interés. Sé lo complicado de esta familia, con este género en concreto hay detalles que tienen en cuenta los entrenudos y la longitud de las espiguillas que me hacen dudar. Veamos si se decide alguien más. Saludos.
Hola a todos. Repasando archivos antiguos y actuales me encuentro con el género Lolium que me plantea dudas con tres especies que se dan por mi zona: perenne, multiflorum y rigidum. Se trataría de agruparlos por estas especies. Gracias y saludos. 1- (19 de mayo) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2-...
Gracias Joaquín por cofirmarlo. A falta de confirmar 4 Erodium ciconium, creo que está todo completo. Saludos.
Hace unos minutos en otro hilo, el compañero Bernard me ha identificado un Erodium del mismo día que este 4 como Erodium ciconium, por lo que este también podría ser. Solo queda 3 Alyssum granatense ? Saludos.
Muchas gracias Bernard y Sorbus, he estado mirando E. ciconium y aunque no lo tenía fichado, al parecer es muy frecuente por aquí y me parece acertado. El resultado final sería: 1- Bupleurum lancifolium 2- Bupleurum rotundifolium 3- Carduus tenuiflorus 4- Holcus lanatus 5- Erodium ciconium
Gracias Bernard, queda confirmado entonces. Edito: también me parece correcto Holcus lanatus. Ya solo queda el geranio. Saludos.
Mira a ver Coronilla scorpioides ? Saludos.
Gracias Sorbus por tu orientación, creo que es la mejor opción ya que parece que esta especie forma los capítulos en grupos compactos de 3 - 10. Saludos.
Gracias Bernard por tus identificaciones. Son dos especies que me parecen muy semejantes y a veces dudo. Saludos.
Hola a todos. Con vuestra ayuda se podría determinar la especie. Gracias y saludos. 1- Bupleurum ? [IMG] [IMG] 2- Bupleurum ? [IMG] 3- Carduus ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- Gramínea ? [IMG] [IMG] 5- Erodium ? [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Corso, creo que has acertado de pleno. El caso es que tengo otros archivos de años anteriores de esa misma especie en floración, en los que se aprecian esas hojas características. Ya solo quedan 3 y 4. Por sugerir algo, ¿podría ser 3 Alyssum granatense y 4 Erodium moschatum o aethyopicum...
Entonces recapitulando la información podría quedarse de la siguiente manera, si no se especifica algo diferente: Los elementos fructíferos de la izquierda y centro corresponderían a Sisymbrium officinale y el elemento fructífero de la derecha y las hojas serían de Hirschfeldia incana. Muchas...
Nos hemos cruzado Fernando. Al final pudiera ser que ese elemento de la derecha lo hubiera cogido de H. incana que anduviera por allí también. Qué cosa más curiosa. Muchas gracias y saludos.
Muchas gracias por tu interés Bernard. Completo con estas dos con hojas por si aclara algo. Si no, se queda S. officinalis. Saludos. [IMG] [IMG]
Gracias Fernando por tu participación. A ver si se pueden aclarar algo las dudas, porque a mí también me parecieron algo diferentes esos frutos. Estos tres archivos siguientes son del mismo día, en el tercero se aprecia que el elemento de la derecha (cogido para resaltar más los frutos) difiere...
Gracias Alberto y Bernard, por vuestras opiniones. Ononis reclinata me parece buena candidata, yo me decantaba entre esta y biflora. Saludos.
Después de repasar las que tienen posibilidades para mi zona y de color rosado, me quedan estas cuatro: biflora, reclinata, laxiflora y mitissima. ¿Podría ser alguna de estas? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno pues entonces se queda como tú dices Sisymbrium officinale. Gracias y saludos.
Gracias Bernard, a mí también me pareció la misma especie (la derecha más desarrollada) porque todas las plantas estaban muy juntas formando una misma masa. Tu propuesta me parece buena, yo andaba mirando también Hirschfeldia incana, no sé si tendrá posibilidades. Saludos.
Gracias Bernard, creo que has acertado. Yo conozco otros Melilotus de flores amarillas; pero este, de floración blanca, no. He estado midiendo hojas y folíolos y parece que cuadra, solo me queda esperar un poco más su desarrollo (lo tengo localizado) para comprobar esas floraciones. Saludos.
Al revisar, con atención, este archivo he visto que los frutos de la derecha parecen distintos de los de la izquierda y centro. ¿Serían dos especies distintas o se trata de la misma ? ¿Cuáles son ? Gracias y saludos. [IMG]
Gracias Bernard, ya sé que cuesta un poco más llegar a la especie, pero con la ayuda de todos... Saludos.
Igualmente Bernard. Saludos.
Hola a todos. A ver si fuera posible llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Compuesta. Tragopogon ? Geropogon ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Leguminosa ? La inflorescencia poco desarrollada. [IMG] [IMG] [IMG] 3- Alyssum ? Pequeño, a ras de suelo. [IMG] [IMG] 4- Erodium ? [IMG] [IMG] [IMG]...
La 4 tiene pinta de Scrophularia. Saludos.
Muchas gracias ClarkKent por darle un empujoncito al tema, creía que se perdía por las profundidades. Vamos a ver si algún valiente se decide a dar su opinión, la verdad es que llevo algunos días dándole vueltas al tema porque tengo interés en la resolución del enigma. Saludos.
Hola a todos. Planteo un análisis comparativo para aclarar el resultado final. Gracias y saludos. Hace unos días encontré, entre otras alrededor, estas dos matas (supongo que Helianthemum) separadas unos 3-4 metros por una mata de esparto. La de la derecha la llamo Grupo 1 (con muchas más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.