Gracias berm.
José Manuel muchas gracias una vez más.
Muchas gracias José Manuel.
Unos pocos cogí yo en la zona de Ponferrada................... Pero en los años 80, ahí es na.
Bueno lo cierto es que vimos muchos. [IMG] [IMG]
José Manuel he buscado el archivo de Marzo de 2013 en que estuve en Tenerife y he visto en unas de las numerosas fotos que tengo del Jardín Botánico de la Orotava, una iris (no estoy seguro que sea una iris) que podría ser esa, está un tanto alejada y no se ve bien, de cualquier forma aunque...
Roberto mangani. Cuando preguntaba sobre un cactus que luego resultaba que era Euphorbia láctea, me dijiste que en Tenerife eran gigantes y me mostraste algunos. He estado desempolvando el archivo de Marzo de 2013 que estuve allí y he encontrado una barbaridad de plantas que no recordaba que...
Porque no entras en Identificar especies vegetales; ahí hay personas muy capacitadas que probablemente puedan ayudarte.
Vicente me has dejado anonadado con tantas acepciones (9) para para Yerbabuena. Yo tomé unas fotos al lado de un manantial, cerca de donde vivo, y contrastando imágenes de Internet las catalogué como Mentha Suaveolens. Subo las imágenes y aprovecho para someterlas a vuestro juicio, esto va por...
No hay foto.
Bueno Jose yo podría decir que coincido contigo en todo, pero tal vez haya alguna diferencia. La segunda como bien dices puede ser Gymnopilus spectabilis, pero tambien podria ser Gymnopilus penetrans. La tercera yo no la veo como Lepista nuda, pero tal vez lo sea, con esa foto no voy a opinar...
Pues la verdad es que las tres imágenes sobre el tema, resultan muy ilustrativas y siempre está bien que se recuerden estos temas; yo no conocía el empleo que le dieron los fascistas italianos, por lo tanto ha sido para mi un tema muy interesante. Y no me importaría que cuando en torno a una...
Muchas gracias a ambos.
Totalmente de acuerdo, de ahí que este parrafito que puse antes. Importante, siempre que se mande una foto de setas es imprescindible que se vean las laminas, foto por debajo; de todas formas y aunque las laminas no son iguales las de una y otra, en cuanto a la forma me refiero, y el pie también...
Que es realmente. [IMG] [IMG]
Salvador. Felicidades, así se presentan las setas para su identificación, que vayan tomando nota los demás. La primera es una Russula delica (Russula blanca); la segunda es una Russula rosea (Russula aurora) y la tercera es un Boletus luridus, (Boletus cetrino) la reticula del pie lo hace...
Sin lugar a dudas es una Lepiota de pequeño tamaño; hay muchas muy parecidas y todas son venenosas mortales o por lo menos sospechosas de toxicidad; no se debe consumir ninguna Lepiota de pequeño tamaño. Consumir solo la Macrolepiota procera, que es enorme, cuando es jóven, quitandole el pie que...
Agaricus no es porque lo poco que se ve de las láminas indica que son blancas, y los agaricus siempre las tienen algo coloreadas, para una buena identificación es necesario una buena foto de las láminas, Voy a poner aquí tres que podrían ser, aunque creo que no es ninguna de ellas: Clitocybe...
Importante, siempre que se mande una foto de setas es imprescindible que se vean las laminas, foto por debajo, e incluso una foto de la seta partida longitudinalmente en dos mitades, y si se aportan datos, como si tiene látex, o se mancha en las heridas o al simple, roce, si el pie es duro y...
[IMG] Cuphea hyssopifolia [IMG]
Parece un Acebuche, pero por esos lares tiene que ser otro tipo de árbol más propio de la zona.
La 1ª yo diría que es un Suillus Granulatus, de joven es un comestible muy aceptable, a condición de quitarle la cutícola viscosa, yo no lo comería, parece ser que en algunas personas se manifiesta en una acción purgante cada vez que lo consumen. La 2ª ofrece muchas dudas al no poder ver si...
Llego muy tarde, pero sin lugar a dudas es un Coprinus Comatus; por aquí se dan mucho, yo la he comido rebozada en huevo y es un excelente comestible. Ahora entro en detalles . Cuando la seta se va haciendo adulta, el borde toma una coloración rosa, para pasar seguidamente al negro. La...
Yo voy a abundar en lo que ya habéis dicho, pero solo sobre las dos últimas (las setas) la primera de ellas es una Sarcoscypha coccinea, (en castellano Peziza escarlata) división Ascomycetes; orden Pezizales; familia Sarcoscyphaceae. El carpóforo suele ser muy pequeño, entre 2 y 6 cm de diámetro...
Marta, es probable que la Duranta erecta no sea una trepadora, pero mira estas fotos que tomé en Benidorm a finales de Noviembre, está plantada en una maceta un tanto aislada, pero no te parece que está pidiendo a gritos, unas guías, pared, cables, cuerdas et. donde encaramarse, la pobre deja...
Bueno cinthia, si es posible muéstrale a tu madre las imágenes de Internet sobre la Duranta erecta, la Eribotrya japonica, Clematis y otras trepadoras que puedas encontrar en la web y a ver si ella la reconoce.
Mira a ver la Duranta recta.
Muy interesante, he abierto el enlace y he visto que en su momento ya fue tema de debate y además me ha permitido apreciar las diferencias. Gracias GTC.
Alguien me puede clarificar esto. Ovin dijo la 2ª es Neomarica longifolia; GTC dijo la 2ª es Trimezia steyermarkii. Lo cierto es que sin entrar demasiado en detalles, yo miro una y miro otra y me parecen la misma planta. Seguro que sabéis la diferencia.
Es probable.
Separa los nombres con una coma y un espacio.