Muchas gracias a ambos, sea Euphorbia lactea.
Creo que es un Cedro llorón. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Esta mañana estoy muy prolífico ¿Que cactus es este?. [IMG] [IMG] [IMG]
Me gustaría registrar con su nombre exacto este arbolillo. [IMG] [IMG] [IMG]
Estas imágenes las tengo registradas como Mahonia, pero en realidad no se si es Mahonia o no y de todas formas Mahonia que ......... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Angief y de nuevo ¡Feliz Navidad!
Fernando. Mi más sincera gratitud por tu aclaración.
Creo que es una Canna indica o tal vez C. flácida salisb, pero me gustaría saberlo con seguridad plena. Las fotos me salieron algo oscuras. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno los probé, pero sin tragar nada y ademas sigo vivo y sin ningún síntoma aparente ¡vamos que no me afectó! Muchas gracias los tres.
Los frutos están llenos de semillas similares a las de los pimientos, pero yo los he probado y no pican. Creo que pueden ser pimientos Capsicum annum, bien Chiltepin o Chile pequín, pero la hoja parece más lanceolada que la de estos. En definitiva creo que es otra cosa, ya me diríais algo....
Gracias jumar y te deseo ¡Feliz Navidad! al igual que al resto de los foristas.
Este XIFA lo conoce todo, gracias por tu aportación y una nueva planta que conozco, idónea para formar setos, mira que miré en las plantas que se utilizan para formar setos, antes de dar la respuesta y no encontré esta especie de romero - Westringia fruticosa- Gracias
La imagen no tiene buena resolución, pero parece Romero (Rosmarinus officinalis)
Parece una alubia, pero el aserrado de las hojas me desconcierta.
Misma opinión que Isidro y bern. Calendula arvensis
Veo que así es, vi que no era Olivarda pero no encontraba nada parecido, por tanto como Guizotia abyssinica queda registrada. Gracias Andres y Sorbus.
Podría ser Dittrichia viscosa (Olivarda) pero yo creo que solo se parece. ¿podéis decirme algo al respecto? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias a ambos creo que efectivamente es norway spruce Picea abies.
Muchas gracias por la información que me dais los tres, JMSLC, Miguel Angel y XIFA. Como quiero precisar la determinación de las especies, he hecho un acercamiento hacia los responsables locales, para ver si tienen registros tanto de este árbol, como de otros
Las coníferas las identifico muy mal ¿podéis ayudarme? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Añado tres fotografías con las ramillas vistas desde abajo: [IMG] [IMG] [IMG]
Al lado de la Iglesia de Santa barbara en Puertollano hay dos uno a cada lado ¿pero que pino es? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] http://suboimagen.infojardin.com/subas/basic.php [IMG]
Vicente Leo. ¿solo eso? De todas formas gracias. Bern.12. Si que parece Diplotaxis tenuifolia, el problema es el tamaño, porque según veo la Diplotaxis tenuifolia alacanza una altura de entre 0,2 y 0,8 metros, y esta es casi enana, aunque tal vez pueda contribuir a ello que el terreno donde...
Parece la Cala del Tío Ximo, pero asombrate, esto está en el centro de Benidorm, al lado mismo del Palmeral, al principio de la playa de Poniente, cerca de donde cantan habaneras y casi frente al museo Marítimo. Si vas por allí lo verás.
A finales de verano tome estas fotos y no conseguí localizar que planta era. Ahora las pongo aquí y que haya suerte. Es muy pequeña, las imágenes pueden engañar en lo tocante al tamaño. [IMG] [IMG]
Mis saludos a XIFA, creo que has dado en el clavo, después de ver tu respuesta y contrastarla con lo que aparece en la red , he ido al lugar donde está localizada la plantación que estamos examinando y he arrancado unas cuantas unidades de uno de los numerosos grupos, y efectivamente son una...
Ruego a Tomaset se ponga en contacto con roberto mangani. Saludos.
Tomaset me dice si puedo enviarle semillas de Fagonia cretica y mi respuesta es - no de momento- ¿porque?. Sencillamente porque vivo en Puertollano y la fotografía de la Fagonia la tomé en Benidorm. El 15 de Marzo tengo previsto volver a Benidorm para una estancia de 15 días, si la planta sigue...
josep roma dijo: La 5ª es Phagnalón saxatile, y lo es en efecto; la 3ª Asphodelus fistulosus, no te lo aseguro, y la duda es razonable ya que no es Asphodelus fistulosus. Marta dijo:La 2ª es Caesalpinia gilliesii, no ha lugar a dudas. Fernando dijo: La 1ª Mammillaria y la 2ª Caesalpinia...
Una de ellas abunda mucho por aquí y no se si es Sonchus oleraceus, Taraxacum officinale u otra, la última puede ser una Centaura, pero tengo muchas dudas. 1 [IMG] 2 [IMG] 2 bis [IMG] 3 [IMG] 3 bis [IMG] 4 [IMG] 4 bis [IMG] 5 [IMG] 5 bis [IMG] 5 bis bis [IMG] 6 [IMG] 6 bis [IMG] 6...
Separa los nombres con una coma y un espacio.